Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Reflexión de los obispos del Uruguay en esta cuaresma

Publicado

el

Queridos amigos y hermanos: 

La Cuaresma es siempre, para todos los miembros de la Iglesia, un tiempo de conversión. Esta cuaresma tan especial, con el “coronavirus” afectando a tantas personas en el mundo entero y a nosotros mismos, la queremos vivir desde nuestra fe y nuestro corazón creyente.

Los Obispos del Uruguay en estas circunstancias, compartimos con ustedes algunas reflexiones.  La experiencia que estamos atravesando puede ser recibida como:

Un llamado a la humildad. Un virus, un organismo microscópico, aparece de pronto y hace tambalear a la humanidad; hace colapsar sistemas de salud de países desarrollados; pone en jaque la economía; hace temblar a  las bolsas y nos coloca a todos ante la fragilidad que padecemos frente a la enfermedad y ante la posibilidad de la muerte. ¿Verdad que pocas veces, como ahora, tenemos tan presente esta realidad, la más humana y, paradójicamente, en la que muchas veces preferimos no pensar? No deja de ser todo esto un fuerte llamado a la humildad de nuestra condición humana limitada.

Un llamado a la confianza. Para los hombres y mujeres de fe, tomar conciencia de nuestra fragilidad no nos desasosiega. Por el contrario, nos anima a confiar más en Dios. En la Biblia encontramos infinidad de pasajes donde se nos repite: “No tengan miedo”… La respuesta creyente está maravillosamente expresada en numerosos salmos que invitan a la confianza en Dios: “El Señor es mi pastor, nada me falta… aunque cruce por cañadas oscuras ningún mal temeré” (Salmo 22,1.4). “Yo pongo mi esperanza en Ti, Señor, y confío en tu palabra” (Salmo 129,5).

Un llamado a la oración. Reza el que espera, el que se sabe necesitado. Y tiene esperanza el que reza. La oración es intérprete de la esperanza. En este momento de fragilidad y de confianza volvemos el corazón a Dios Todopoderoso. Pedimos que venga en nuestro auxilio. Confiamos que en todas las circunstancias de nuestra vida la providencia de Dios está presente y actuante. Es tiempo para meditar en su Palabra, alimentarnos de ella. Los invitamos a escuchar, meditar y hacer oración con la Palabra de Dios de todos los días. A frecuentar la oración de los salmos que reza la Iglesia y a dejar que la Palabra vaya evangelizando nuestra forma de sentir y de pensar, ayudándonos a discernir lo que Dios nos pide en este momento concreto de nuestra historia.

Un llamado al amor. Hay numerosos testimonios de amor al prójimo en estos días, y sin duda la necesidad de muchos nos alienta a todos a dar una mano, a ser generosos. De un modo especial, es un llamado para los que tienen responsabilidades de gobierno, para los médicos y personal de salud. Pero este llamado es para todos. Llamado a no caer en actitudes egoístas de acopiar para mí sin tener en cuenta al otro, sino compartir lo que tengo con el hermano más afectado por esta situación. Llamado a sembrar esperanza y confianza a través de tantos medios que hoy tenemos para expresarnos y comunicarnos. Queremos ver en el otro a un hermano, ver en el que sufre al mismo Cristo.

Un llamado a renovar el amor a la Eucaristía. Precisamente en el año de nuestro V Congreso Eucarístico Nacional, nos toca vivir estas semanas en las que, como sucede en otros países por el mismo motivo, no hay misas con participación de los fieles. La ausencia de la celebración comunitaria nos llama a valorar más la vida fraterna de nuestras comunidades. Esta situación dolorosa nos invita a redoblar nuestro amor a la Eucaristía, sacrificio de Cristo que renueva el mundo, “remedio de inmortalidad, antídoto para no morir, sino para vivir en Jesucristo para siempre”. Esta abstinencia nos puede hacer sentir hambre de Eucaristía y aumentar nuestro deseo de volver a encontrarnos en la celebración comunitaria con Jesús sacramentado, don al que nunca podemos acostumbrarnos.

Un llamado a la gratitud. Muchas personas están haciendo un enorme esfuerzo para aportar soluciones, para atender a los enfermos, para prestar diversos servicios a quienes lo necesitan. Es una oportunidad para ser agradecidos. La lista sería interminable, empezando por  el personal de la salud hasta el familiar o amigo que nos alienta en la circunstancia en que nos encontramos. El “gracias” termina dirigiéndose a Dios en la certeza de que, junto a Él, podremos cosechar dulces frutos de este tiempo doloroso.

Queridos amigos y hermanos, el camino cuaresmal culmina en la Pascua, victoria definitiva de Cristo sobre el pecado y la muerte. Él es el Señor de la historia, en Él fijamos nuestra mirada dolorida pero llena de esperanza. Dice la Palabra de Dios que los apóstoles, después de la resurrección, perseveraban en la oración junto con María, en la espera del Espíritu Santo prometido. Los invitamos a encontrarnos en la oración constante e insistente de la mano de María.

María es “vida, dulzura y esperanza nuestra”. En estos momentos de dolor y ansiedad Ella, como buena madre, pone alivio y calma. San Bernardo dice en una hermosa oración:  “Tú, quien quiera que seas, que te sientes lejos de tierra firme … si no quieres zozobrar, no quites los ojos de la luz de esta estrella, invoca a María… En los peligros, en las angustias, en las dudas, piensa en María, invoca a María”.
Hacia Ella dirigimos nuestra mirada y la invocamos: Purísima Virgen de los Treinta y Tres, ruega por nosotros.
 Los Obispos del Uruguay

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD2 días atrás

EL ECO, una edición papel con informes exclusivos

La diferencia está en el periodismo independiente Tema de tapa “HAN PASADO MUCHAS COSAS EN ESTOS 10 AÑOS” -La mamá...

SERVICIOS2 días atrás

Aviso por correo al infractor cuando radares detecten exceso de velocidad

La Dirección Nacional de Vialidad del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) comenzó a implementar un nuevo sistema para...

POLICIALES2 días atrás

Adolescente internado en Inisa por tenencia de pasta base

Mediante patrullaje la policía detuvo a un adolescente de 16 años de edad en Granja San José (Juan Lacaze) y...

POLICIALES2 días atrás

Ingresó “alterado” al juzgado de Carmelo y fue detenido

Justo cuando había personal policial en el juzgado de Carmelo, un hombre ingresó con un comportamiento no normal, más bien...

DEPORTE2 días atrás

Con Leandro Salvagno desde España: una nueva temporada y lo que aún sueña

Ha comenzado el año 2025 en todo el mundo y también para Leandro Salvagno, que inició una nueva pre temporada....

DEPORTE2 días atrás

Vuelve el boxeo recreativo y competitivo a Nueva Palmira

Continúan abiertas las inscripciones para las clases gratuitas de boxeo para todas las edades, mayores de 10 años. Comenzarán el...

SOCIEDAD2 días atrás

Así festeja la comunidad de Rosario los 250 años de fundación

La Villa Rosario es la segunda fundación del departamento de Colonia. El 24 los rosarinos celebran el 250 aniversario, y...

CULTURA2 días atrás

Ingresa a Uruguay réplica de velero de Giuseppe Garibaldi

Este sábado llega al puerto de Punta del Este el velero Seival, procedente de Brasil. Su particularidad es que “se...

SOCIEDAD2 días atrás

Reparan murallón en la rambla de Nueva Palmira

Personal del Municipio comenzó esta semana, a ambos lados del muelle viejo, la reparación de sectores del murallón de contención...

SERVICIOS3 días atrás

Cuidar a niños y adultos mayores de ola de calor

El Ministerio de Salud Pública (MSP) recomienda tener en cuenta, en estos días de intenso calor, determinadas precauciones fundamentalmente en...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480