COLUMNISTAS
Robert Silva, descubridor de la pólvora

En una investigación presentada por las autoridades de la Educación, se indica que existen “desigualdades estructurales” debido al nivel socioeconómico del alumno y su trayectoria académica. Esto en buen romance significa que el origen, el barrio, la condición familiar, las comodidades para estudiar, el apoyo que la familia pueda darle al adolescente, configuran elementos de mucha importancia a la hora de lograr buenos resultados educativos.
Chocolate por la noticia, como decíamos antes. Que la máxima autoridad de la Educación en el Uruguay, salga a los medios a decir que después de una larga y concienzuda investigación, llegamos a la conclusión de que la Tierra es redonda,
resulta tragicómico, casi payasesco.
Ya lo sabíamos, Robert. Todos sabemos que las desigualdades que surgen del nivel socioeconómico de las familias, terminan siendo determinantes a la hora de los resultados educativos. Porque no todos arrancan del mismo lugar, ni traen las mismas
condiciones. No era necesario que salieras a vender humo una vez más para decir lo que todos sabemos.
Lo que sería deseable es que este gobierno que el señor Robert Silva integra, comenzara a dedicar esfuerzo y dinero para que esa situación cambie. Que ya había empezado a cambiar durante los gobiernos anteriores y las cifras no me dejan mentir.
Si miramos los porcentajes de egresos de Ciclo Básico y de Bachillerato o la disminución de la deserción o la clarísima disminución de la repetición. Todos esos datos muestran que la situación venía mejorando, sin pases mágicos ni humo.
Pero luego la administración de Robert Silva empezó a recortar gastos: menos horas de clase, menos horas de apoyo a los estudiantes con dificultades, menos horas de coordinación docente, menos grupos, más alumnos por grupo. Con esas medidas,
estimado Robert, no se van a resolver los “problemas estructurales”. Muy por el contrario, esas medidas los agravan.
No hay que subestimar a la gente, diciendo obviedades y disfrazándolas, como si se tratara de un descubrimiento excepcional. Lo que hay que hacer es invertir en la Educación Pública, exactamente lo contrario de lo que hace este Gobierno.
José Luis Pittamiglio
Edil Departamental Partido Socialista (FA)
-
SERVICIOS2 días atrás
Importante empresa del sector portuario selecciona personal
-
SOCIEDAD3 días atrás
En la edición papel de EL ECO denuncias y logros. No te lo pierdas este sábado
-
SOCIEDAD18 horas atrás
Trasbordo innovador en el puerto de Navios: aceite vegetal de soja y de canola
-
DEPORTE18 horas atrás
“Vení a pedalear a la Playa La Agraciada”
-
Sin categoría18 horas atrás
5 y 10 K inclusivo solidario, por Ayrton Olivera
-
POLÍTICA18 horas atrás
Director de OSE Ortuño: Día a día menos agua y más cianobacterias
-
COLUMNISTAS18 horas atrás
Cuidado de nuestras mascotas cuando hace calor
-
POLICIALES55 min atrás
Falleció el acompañante del auto que chocó contra una palmera en la Ruta 1