COLUMNISTAS
Sendic, un bebé de pecho al lado de Bascou

Gabriel Monteagudo
Hablemos de plata, biyuya, tarasca.
Treinta y siete millones, cuatrocientos ochenta y seis mil, seiscientos cincuenta pesos. Se lo pongo en números: $ 37.486.650.
Ese es el beneficio que obtuvo el intendente de Soriano Agustín Bascou entre julio de 2015 a diciembre de 2016 por la venta de combustible, desde sus estaciones de servicio, a la intendencia de la que es intendente.
Esto es, dos millones doscientos mil cinco pesos por mes. Una pavada lo del ojo.
Pongamos como ejemplo un caso emblemático para darnos cuenta de la gravedad que tiene el caso Bascou, pese a que en los medios no sonó ni se hizo tanto escándalo, ni mereció grandes declaraciones de la clase política, ni tantos minutos de televisión o centímetros en la prensa .
Cada vez que salía de su trabajo en Ancap y se iba para su casa, Raúl Sendic, -para poner el mayor exponente de los casos mediáticos vinculados a un presunto caso de corrupción- solo llevaba en sus bolsillos el dinero que cobraba de sueldo como Presidente de Ancap.
Cada vez que Bascou se iba para su casa, se llevaba la cuota parte del sueldo que le correspondía como intendente, y algo mas: 73 mil pesos por día que le vendía de combustible a la intendencia en sus estaciones de servicio.
El informe de la Junta de Transparencia señala que entre 2015 y 2016 se produjo una redistribución de las compras totales directas y por Sisconve, de la intendencia de Soriano a Ancap en la ciudad de Mercedes. Como resultado de esto, las estaciones en cuya sociedad participaba el Sr. Bascou incrementaron su participación en la entrega del 19,57% al 48,14%.
Imagínese usted es un vendedor de cinco de oro que, sin hacer nada, de un día para otro le dan la exclusividad de venta de 5 de Oro en el barrio, y pasa de vender 19 boletas de cada 100, a vender 48.
Seguro estaría contento.
Bascou tenía el monopolio de la venta de combustible a la intendencia de Soriano y lo hacía desde sus estaciones, ,mientras a la otra, que no era suya, no le compraban nafta ni para el yesquero.
El tribunal señala que el incremento es aún mayor si se analiza la evolución de la participación de Radial Mercedes Ltda, exclusivamente con relación al suministro de combustible en el marco del Sisconve, ya que de acuerdo con las cifras aportadas por la Intendencia de Soriano, pasó del 17,34% en 12015 al 54,17% en 2016. Mientras tanto, la estación competidora reducía su venta del 82,66% al 45,83%. Cabe señalar que esta competidora se encuentra sobre la Ruta 2, muy próxima a las estaciones de Bascou, por lo que cargar en ella los combustibles evitaría cualquier conflicto de intereses sin generar ningún costo adicional para la intendencia.
Pero además y al mismo tiempo, hasta noviembre de 2016 la estación de Dolores, que no estaba en los registros y que es propiedad de la sociedad Bascou, despachó el 100 por ciento del combustible adquirido por la intendencia de Soriano. Era la única integrada al Sisconve en Dolores, vaya casualidad.
Según los números, de julio de 2015 a diciembre de 2016, un año y medio, la venta de Radial Mercedes Ltda a la intendencia de Soriano sumó $ 15.205.613. A su vez, de acuerdo con los datos de Ancap, Ilanir S.A esto es la estación de Dolores, le vendió por $ 22.281.037, “el conjunto del despacho de combustible a la intendencia de Soriano representó sin dudas un beneficio importante para las sociedades en las que participaba Bascou” señala el informe de la Jutep.
En materia legal, según la Jutep Bascou violó normas de Rectitud, Probidad, Legalidad, Implicancias, Transparencia y Publicidad, Conjunción de actividad Pública con la Privada e Implicancias.
Desde el art. 21 de la Ley 17.060 ha seis artículos del decreto Nº 30/300 sobre Normas de Conducta en la Función Pública.
Pelo a pelo, Bascou lo deja así de chiquito a Sendic. Lejos.

-
SOCIEDAD2 días atrás
La palmirense Maruja festejó su cumpleaños número 100
-
POLÍTICA16 horas atrás
De atribuciones personalistas: una explicación acerca de la gestión de la “cosa pública”
-
CULTURA17 horas atrás
Insultos: cuando la IA y el absurdo conquistan las redes
-
POLICIALES16 horas atrás
Se hizo el malo en Colonia y terminó preso
-
CULTURA2 días atrás
Los electos: paisanitas y gauchito 2025 en eventos criollos
-
SOCIEDAD2 días atrás
Se inaugura centro de fisioterapia en el Hospital de Carmelo
-
SERVICIOS2 días atrás
La Biblioteca “Jacinto Laguna” aclara a al población
-
COLUMNISTAS16 horas atrás
Una “madraza” al rescate