Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

¡Sí! ¡Quiero! Si quiero ¿Quiero?

“Luego de tres años de gobierno con tasas promedio de crecimiento del Producto Interno Bruto de 3% y un pico de 4,9% en 2022, hay 42.000 personas pobres más que en 2019, 350.000 personas que sobreviven bajo la línea de pobreza y todos los indicadores de desigualdad han empeorado.”1

Publicado

el

¿Está bien? ¿Es lo que quiero?

¿Desde cuándo “la política ha pasado de ser una actividad basada en la gestión de intereses, a una actividad diseñada en la gestión de emociones.”? [José Luis Lanao, Página 12]

¡SÍ, QUIERO! Una gran cantidad de uruguayos aceptó la propuesta de un cambio que le ofreció el Herrerismo en las elecciones pasadas. Para ser más claro: el PN alcanzó en primera vuelta un 28,62% de los votos, el FA, con 39,02% fue el partido más votado en octubre de 2019. La diferencia fueron 252.924 votos. En noviembre, como la izquierda no alcanzó más del 50% en la primera, se convocó a una segunda vuelta. Esas son las reglas de juego. Y todos contra el Frente, la “Coalición Multicolor Republicana” se impuso por escasos 37.042 sufragios.

SI QUIERO. En 2022 -estimaciones del distinguido profesor Ec. Daniel Olesker- respecto al 2019, se contabilizaban más de 12.000 nuevos pobres menores de 17 años. Según la misma nota de Caras y Caretas “el monto de ingreso por persona para ser considerado pobre está actualmente en el entorno de los $ 18.759 pesos en Montevideo, $ 12.244 en el interior urbano y $ 8.353 en el interior rural.”

Los ‘Jornales solidarios’ seguirán ofreciendo en 2023 y 2024 trabajos transitorios gestionados por las intendencias, de 12 días mensuales durante cuatro meses y con una remuneración que en las próximas ediciones será de unos 13.000 pesos por mes. De todos modos, es mucho mejor que nada y en 2021 se presentaron 250.605 personas para 15.000 puestos. En promedio, cerca de 17 postulantes para cada uno.

¿SI QUIERO? Las políticas gubernamentales, claramente orientadas a contemplar los intereses del gran capital, han tenido una importante resistencia de parte de los sectores populares más organizados y conscientes. Así se juntaron las firmas contra la LUC, el intento de frenar esta ‘Reforma de las jubilaciones’ alcanzó grandes proporciones y quedan muchas batallas por delante. No se puede maquillar a Frankestein. Lo dijo Guillermo Chifflet -un referente de la mejor izquierda- en ocasión de discutirse la reforma que creó las AFAPs: “no se puede maquillar a Frankenstein”.

Los grandes pensadores no pasan de moda. Rosa Luxemburgo se declaraba luchadora «por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres». En este mundo Tik Toc y Pin y verde ¿quién se molestaría en recordarla? ¿Quiénes en releerla? Pero su tumba luce el epitafio escrito por Bertold Brecht:

“Aquí yace enterrada Rosa Luxemburgo, una judía de Polonia, luchadora de vanguardia de los obreros alemanes, asesinada por encargo de los opresores alemanes.
¡Oprimidos, enterrad vuestra discordia!”

GRAN HITO O GRANITO. Las palabras pueden sonar parecido y significar cosas muy diferentes. Un asunto de importancia no es comparable a un montoncito de pus y parece haber quienes no los distinguen, porque no pueden o quizá porque no quieren…

“La auténtica libertad no rechaza la igualdad, sino que la necesita, y por ello horroriza a conservadores y reaccionarios

Os horrorizáis –escribían Marx y Engels– de que queramos abolir la propiedad privada. Pero, en vuestra sociedad actual, la propiedad privada está abolida para las nueve décimas partes de sus miembros; existe precisamente porque no existe para esas nueve décimas partes. Nos reprocháis el querer abolir una forma de propiedad que no puede existir sino a condición de que la inmensa mayoría de la sociedad sea privada de propiedad. En una palabra, nos acusáis de querer abolir vuestra propiedad. Efectivamente, eso es lo que queremos.” [Manifiesto comunista]2

Siempre presente en las discusiones está la preocupación por ‘Lo políticamente correcto’ y sus múltiples problemas. La sustentabilidad de las políticas públicas es un desafío de primer orden sobre el que se oculta más de lo que se debate en términos claros, comprensibles para el ciudadano común.

Por poner algún ejemplo; la reforma de tan reciente aprobación parlamentaria “tiene innovaciones que son bien importantes” para “miles de uruguayos”. Una tiene que ver con la posibilidad de seguir trabajando una vez que la persona se jubile. El economista Gabriel Oddone, identificado con las corrientes ‘progresistas’ del pensamiento económico, sostuvo “…en Uruguay hay otras prioridades de gasto público que deben ser atendidas”. A modo de ejemplo, indicó que mientras 10% del PIB está asignado a las pasividades, menos de 1% del PIB está reservado para las infancias, cuando “por cada adulto mayor pobre hay seis niños pobres”.

Una de las razones por la que hay tantos niños (y jóvenes) pobres está relacionada con las dificultades de sus familias para acceder a ingresos que permitan vivir con dignidad y criar a los hijos en condiciones mejores. A la presión que pone sobre estas capas de la población la revolución tecnológica, se agregaría la de gente mayor ocupando puestos de trabajo que podrían resolver, en buena medida, la situación de personas más jóvenes. Eso hay que analizarlo en el marco de una realidad en la que “Los bienes terrenales del hombre” se han multiplicado mientras la concentración de la propiedad y los ingresos avanza con botas de siete leguas comiéndose las posibilidades de las grandes mayorías de alcanzar un ‘buen vivir’.

Entre lo que se quiere y lo que se puede hay un camino empedrado de malas intenciones y espurios intereses. No sé si se podrá recorrer y llegar a alguna meta razonablemente humana. Mi generación no estará para verlo. La de mis nietos no sé.

1 https://www.carasycaretas.com.uy/politica/riquezen sonara-derrame-hay-350000-uruguayos-pobres-n61593
2 https://nuso.org/articulo/304-izquierda-libertad/

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD1 hora atrás

Por qué alumnos de ERCNA Carmelo aparecen registrados en Escuela Marítima de Montevideo

Esta información surgió porque un alumno fue a pedir un certificado de estudios y en la computadora aparece que está...

POLÍTICA1 hora atrás

Andrea Maddalena habla de lo que deben conseguir las mujeres por la igualdad de verdad

La dirigente colorada por Colonia, ingeniera agrónoma Andrea Maddalena, participó el pasado fin de semana en el encuentro “Realidades y...

POLÍTICA1 hora atrás

La fractura del Frente Amplio en la Junta Departamental de Colonia

El edil frenteamplista Carlos Fernández ingresó un pedido de informes a la Junta Departamental para conocer fundamentalmente quiénes pasarán por...

POLÍTICA1 hora atrás

Ariel Ferrari: De 60 años de edad en adelante presentarse en el BSP

Ariel Ferrari, director social en el Banco de Previsión Social (BPS) en representación de los pasivos, señaló a EL ECO...

SOCIEDAD2 horas atrás

“Créditos blandos” para transportistas gestionó CATGADU

El Banco República (Brou) otorga créditos especiales a pequeños y medianos transportistas. Tienen como cometido paliar la crisis que atraviesa...

SOCIEDAD2 horas atrás

80 años del Comedor Popular de Palmira: Almuerzos para niños y adolescentes

El Comedor Popular Infantil “María Antonia Arrieta de Bianchi” de Nueva Palmira, el próximo martes 6 de junio, cumple 80...

SOCIEDAD2 horas atrás

Con Adriana Sierra hablamos de la preferencia del vapeo y sus consecuencias

Desde hace una década comenzaron a ser populares, y ahora aún más, los cigarrillos electrónicos, dispositivos de tabaco calentado o...

NECROLÓGICAS6 horas atrás

Necrológicas – Junio 2023

† NELLY ESTHER SALVETTO Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 3 de junio de 2023 Su esposo: Juan...

SOCIEDAD19 horas atrás

No te pierdas la edición papel de EL ECO de este sábado 3

Informes exclusivos de un equipo de periodistas independientes TEMA DE TAPA MÁS DE 300 KILOS DE ALIMENTOS Y $ 64.000...

SOCIEDAD1 día atrás

El Hospital de Palmira quedo hecho una pinturita

Se inauguró la mañana de este viernes 2 la reparación y pintado de paredes y muros exteriores del hospital de...

MÁS LEÍDAS