Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Sobre vigas y pajas

Luego de la exitosa campaña electoral desplegada por el “Luis” a lo largo de más de 10 años, la estirpe de los Herrera volvió al gobierno. Con él se entroniza un digno representante de la sociedad conservadora, del poder económico y religioso más reaccionario. Las riendas de la economía pasan a manos de lo más rancio de la oligarquía rural-riverista.

Publicado

el

Intendencia San José (Foto SJ UY)

David Rabinovich, periodista, San José, columnista de EL ECO. El 1° de marzo se concreta “la alternancia” tan reclamada; los uruguayos comenzamos a tener elementos para evaluar si, efectivamente, “está bueno cambiar” como nos anunciaron. A pocos días de instalado el nuevo gobierno se declara en Uruguay emergencia sanitaria. El Covid-19 estaba entre nosotros. Aunque sus sugerencias son ignoradas olímpicamente y no merecen más que la callada por respuesta o, a lo sumo y por si acaso, algún comentario despectivo, la izquierda cierra filas en apoyo el gobierno y vota todas las iniciativas que éste considera necesarias para enfrentar la situación.
En octubre del año pasado, con bombos y platillos, el gobierno anunciaba que, según el resultado de auditorías realizadas, en la gestión del Frente Amplio “hubo desidia, falta de previsión, descuidos y poco apego al buen manejo de los dineros públicos”.
Parece que para la izquierda –según opinión de blancos, colorados e independientes- era cosa de todos los días “el uso de recursos públicos en contravención a la normativa vigente, uso ineficiente e ineficaz de los recursos públicos y negligencia”.
¿Una definición de los parámetros con los que será juzgada la administración pública siempre y en todos los casos?
Una declaración de guerra en línea con la estrategia de mantener el programa de gobierno más allá de significativos cambios en la realidad. El Ec. Daniel Olesker lo define claramente: “la ley de urgente consideración (LUC) pone en marcha un nuevo modelo de desarrollo cuyos ejes centrales son la liberalización de la economía, la desregulación de las instituciones públicas y el proceso de concentración económica y de poder, así como su consecuencia, que es su carácter excluyente.”1

Y por casa ¿cómo andamos?

Pasemos entonces a considerar ‘asuntos de familia’. En San José, como sucede en otros varios departamentos, la alternancia es asunto desconocido. Los blancos-herreristas hace como 60 años que nos gobiernan. Desde que tengo memoria cada nuevo intendente, designado por el anterior, anuncia una nueva forma de gobernar. Hay matices claro y cada uno es cada uno. Ahora una nueva intendenta ensaya su impronta, aunque fue mano derecha (secretaria general) de José Luis Falero, sobre Ana Bentaberri el Cdr. Claudio Parodi2 dijo: “Los gobiernos departamentales tienen la impronta marcada a fuego de la cabeza del intendente más allá de los partidos políticos”. Supongo que por eso dijo: “Hay que darle tiempo al nuevo equipo, serio, honesto, con ganas de trabajar…” Sobre su opinión respecto al equipo que encabezó Falero y del que fue figura número dos Bentaberri, nadie le preguntó. En realidad no hace falta ya que Parodi fue el principal asesor de Alianza cuando el grupo encabezado por Carlos Daniel Camy era ‘férrea oposición’ en el período pasado. El contador informó, además, que en 2021 prescriben las deudas de 2011. Recordemos que el plazo, en San José era de sólo 5 años. Esto significa a lo largo de los años “millones de dólares” de pérdidas de recaudación para la ISJ. “No hubo control, se dejó prescribir deuda por millones de dólares. Eso es (mala) gestión” aclaró. ¿Estamos hablando de millones de dólares de indebido beneficio para los deudores contumaces orquestados por sucesivos gobiernos blancos?
Es que la discusión de la amnistía en la Junta Departamental mostró argumentaciones sorprendentes y hasta desopilantes. Danilo Vasallo, que preside la Comisión de hacienda, presentó y argumentó la propuesta de los blancos. De las sugerencias realizadas por el Frente Amplio no se contempló nada. Según Vasallo porque “No hemos podido llegar a un Registro Único de Contribuyentes”. (Y de pasada pareció sugerir que, pera ello, faltó colaboración del gobierno del FA ¿¡…!?). La instrumentación del Registro se aprobó en 2011 (iniciativa del FA) y Falero no lo terminó de instalar en 10 años. ¿Hay que preguntarse el porqué? ¿Desidia y poco apego, acaso? Como hay que preguntarse para qué sirvió (qué hizo) la Oficina de recuperación de adeudos cuya creación fue en paralelo con la del RUC (Registro Único de Contribuyentes).
Vasallo comprometió –supongo que por esos antecedentes- realizar esta vez sí un “seguimiento profundo de todos los que se acojan al beneficio”. Cosa que antes no se hizo por razones que desconozco. No lo hizo ninguno de los gobiernos blancos que contaron, todos y cada uno, durante los muchos períodos que el Edil estuvo en la Junta, con su apoyo y activa participación. Aludió además a que el Cr. Olagüe es Director de Hacienda desde hace dos meses, sin recordar parece que está en la repartición, hace 10 años, desde el inicio de la 1er. administración Falero.
La sesión de la Junta Departamental de San José, que sirve de pretexto para estas líneas, fue presidida por el Dr. Jorge Chápper, exdiputado que fuera referente del chiruchismo durante varios períodos. Walter Faggiani, otro veterano puntal del oficialismo local, argumentó que el RUC se empezó pero no se terminó y estaría desactualizado, como si de ello fuesen responsables otros. Además advirtió que “hoy existen medios informáticos para realizarlo”. Pero con todo acierto reclamó que para tener consideraciones con alguna situación y establecer beneficios a los contribuyentes, se tuviese en cuenta no sólo la cantidad de propiedades que detentan sino también el valor de las mismas, así como el ingreso de las personas. ´Que pague más el que tenga más’ pareció reclamar el curul oficialista… Pero en un incierto futuro. Por ahora, serán amnistiadas las deudas al barrer; sin distinguir el que no puede del que no quiere. Por el Frente Amplio llevó la voz cantante el edil Pablo Cortés para reclamar que se ajustaran las deudas por el índice medios de salarios y no por IPC para contemplar a las mayorías trabajadoras. Y además el FA propuso franjas, de acuerdo a la cantidad de propiedades de cada uno. La exdirectora del hospital de Libertad, Dra. Ana María Piñeyrúa, acompañó el planteo advirtiendo que habría que saber quiénes no terminan nunca de ponerse al día, usando reiteradamente el mecanismo de las facilidades aprobadas sin saber qué resultados se han obtenido históricamente.
En resumen quiero decir que los blancos ven pajas en ojos ajenos y no ven vigas en los propios. Eso explica que luego del fracaso de su gestión al frente del Gobierno Departamental de San José, Falero fue premiado con el cargo de número dos en OPP y responsabilizado de las políticas a nivel de gobiernos subnacionales. Con mucho apego, dedicación y responsabilidad claro.
1 https://ladiaria.com.uy/opinion/articulo/2020/5/hacia-el-retorno-del-modelo-liberal-concentrador-y-excluyente/
2 https://youtu.be/3yi0u_bIiSM

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA9 horas atrás

La multitudinaria competencia Dark Jair en el Hotel el Prado

La gran competencia de batallas de freestyle con sede en el Hotel del Prado regresa este sábado 26 de marzo...

POLÍTICA9 horas atrás

Al ex alcalde Sánchez se le acaban las gauchadas

Senado destituirá al alcalde de Florencio Sánchez, que fuera condenado por corrupción. También fueron condenados sus hijos y su nuera

POLÍTICA10 horas atrás

Déficit gerencial o meter la mano en la lata en forma legal en la Caja Profesional

La Caja Profesional con 170 mil afiliados atraviesa una crisis impensada pero que es “provocada”; con un déficit de 50...

SOCIEDAD10 horas atrás

“Cero callejero” en Mercedes

La Intendencia de Soriano firma este miércoles el comodato para la instalación del albergue de la fundación “Cero Callejero” que...

CULTURA10 horas atrás

Festival del Mate en Juan González

Los días 8 y 9 de abril se llevará a cabo  el “5ª Festival del Mate 2023, de Juan González”,...

CULTURA10 horas atrás

Exposición de artistas plásticos en Colonia Suiza

Con la participación de artistas plásticos de toda la región se realizará el día 24 de marzo una gran muestra...

CULTURA11 horas atrás

La “monarca” nos visita todo el año

Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) hoy nos habla de la Monarca, la mariposa que suele verse durante todo...

SERVICIOS11 horas atrás

Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

La Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia informa que están abiertas las inscripciones para el Taller de iniciación...

SERVICIOS11 horas atrás

Estafas y engaños alrededor de ChatGPT

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analizó algunas de las formas en que los cibercriminales utilizan el nombre...

SOCIEDAD23 horas atrás

Necrológicas – Marzo 2023

† OLGA ZAPIA DE ÁVILA  “Bocha” Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 21 de marzo de 2023, en...

MÁS LEÍDAS