Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Strassera, Moreno Ocampo y una irreverente minoría.

Publicado

el

En reiteradas ocasiones me he preguntado cuáles fueron las razones por lasvque me convertí en abogado, la razón básica de esa absoluta y libérrima decisión.

He ensayado, -ya no-, intricadas respuestas; como a muchos, me solía pasar que las mismas resultaban heterogéneas, discordes, contradictorias… dependían de un estado de ánimo, y éste, casi siempre estaba condicionado
por el grado de hastío, o de frustración procesal; de impotencia jurídica y de las desagradables y empalagas formas sacramentales, esos residuos medievales que se imponen siempre, a pesar de la hipocresía discursiva que las niega.

Pero como todo en la vida, las respuestas son simples y generalmente escuetas. Surgen de un chispazo; se manifiestan en un repentino abrir de ojos, en el fulgor que nos despierta en medio del silencio de la noche, cuando la
mente sigue cavilando en el reparo de la vigilia.

Me convertí en abogado -o en Doctor en leyes al decir de mi hija – no por un credo o por la afirmación dogmática a las normas, ya que nunca acepte ser esclavo a ninguna; ni por haberle rendido pleitesía a lo prestablecido, como si
eso bastara para ser digno de acatamiento y observancia; sino porque canalicé en el derecho imperfecto e inacabado mi afán de Justicia, de esa justicia que como un dios, monoteísta y occidental no tiene forma definida, ni se la puede
ver pero sí se la siente en lo más profundo del alma; se respira; va con uno en cada paso; en cada aspiración; en cada acto de la cotidianidad personal e imperfectamente humana.

Y mi sencilla; mi llana y sucinta razón, es que el derecho, así escrito con minúscula humildad, fue mi tabla de salvación, mi amarre al desamor; al desarraigo, al deshuese histórico; al hundimiento en la frustración de mis  mayores.

El derecho fue el objeto intelectual que me permitió estar a flote en los tiempos del muchacho que fui: idealista y mal herido al que se le derrumbaba un mundo de sueños y de ilusiones puras; tan puras que a la distancia puedo decir que se confundían con la ingenuidad de creer que lo fraterno era un pan ya horneado y no una masa leudando por mucho tiempo más. Per omnia Secula seculorum, amen…

Y todo lo antedicho no fue escrito por casualidad; ni lo hice por el capricho de escribir por escribir; ni lo hice para ahuyentar los fantasmas del medio siglo que cargo conmigo; mucho menos la pretensión absurda de aburrirlos en un relato de un loco que los viene a provocar; simplemente es contarles que una vez más, las respuestas la sigo encontrando en la historia de mujeres y hombres; comunes y corrientes; esos que pasan desapercibidos; los que uno se los
cruza por la calle y son uno más; sin focos; sin marquesinas; sin ínfulas. Los héroes que logran serlo sin haberlo buscado. Los que cuando les toca no rehúyen el duelo, así sea a morir…

Hoy me fui hacia el pasado para reconfortarme con mi presente y decir que a pesar de que en cualquier instante el mundo estalle a pedazos por la irresponsabilidad de los que dominan este planeta, tan falto de democracia y de justicia; tan absurdo e insensato; vuelve una y otra vez a mi mente una instantánea, la del Dr. Julio Strassera y el Dr. Luis Moreno Ocampo con una “Madre” en la previa a la sesión inicial del “Juicio a las Juntas”. Una imagen que
quedará para siempre en la Historia y una razón fundamental para hacerme sentir orgulloso de mi profesión de abogado, en tiempos donde no abundaba el coraje y la valentía en los operadores del Derecho y en un mundo donde aún
hoy parece que los valientes son una minoría.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA1 hora atrás

A 6 años del Impuesto al Alumbrado piden informes sobre uso del dinero recaudado.

A seis años de la creación del Impuesto al Alumbrado Público en el departamento de Colonia, los Ediles de Convocatoria...

SERVICIOS4 horas atrás

Habilitaron pasaje de vehículos livianos por el Puente San Salvador

Desde las 18 horas de este martes 28, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) “se rehabilitó el pasaje...

SOCIEDAD5 horas atrás

Sepa los préstamos que lanzó Itaú con garantía SiGa Emergencia

Con foco en las micro, pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario, Itaú ofrece un préstamo amortizable que brinda por...

DEPORTE8 horas atrás

Pista de Skate para competencias internacionales en Merceces

Las obras de construcción de una pista skate en la Manzana 19 de Mercedes fueron visitadas por integrantes de la...

SERVICIOS8 horas atrás

Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)

El puente del Paso Ramos carece de barandas e iluminación. Es un peligro para quienes desconocen esa zona. Todos los...

SOCIEDAD9 horas atrás

Auditoría preocupante: controles débiles en información financiera e incumplimiento de normas legales en municipio de Carmelo

La auditoria del Municipio  de Carmelo termina siendo un alerta rojo para el municipio. El Tribunal de Cuentas detectó fallas...

SOCIEDAD13 horas atrás

Se detectó rabia en un murciélago, cuidados y síntomas en los humanos

Ante un caso de rabia diagnosticada en un murciélago en la ciudad de Montevideo, recordamos que la circulación del virus...

POLÍTICA15 horas atrás

María de Lima en campaña por ser la primera mujer intendente de Colonia

María de Lima se apronta para las elecciones de 2024 participando en la lista que se conformó con la fusión...

POLÍTICA15 horas atrás

Inspección de aguas servidas en Nueva Palmira

Sesiona la tarde de este martes 28 el Municipio de Nueva Palmira, presidido por el alcalde Agustín Callero. A continuación...

SOCIEDAD15 horas atrás

Todos los eventos de la fiesta de la Cerveza, lo máximo del país en Paysandú

Entre los cientos de actividades que se desarrollan en la quincuagésima sexta edición de la Semana de la Cerveza en...

MÁS LEÍDAS