Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Suprema Corte de Justicia se reúne con los gremios con el fin de reanudar el 4 de mayo

Publicado

el

Escribe: Walter Caimí – PACTUM. Intensas gestiones de los operadores de la justicia se vienen desarrollando para reanudar las labores el lunes 4 de mayo ante la emergencia sanitaria que azota a todo el mundo. En el día de hoy, martes 28, hora 11, la Dirección General de Servicios Administrativos de la Suprema Corte de Justicia, en manos de Marcelo Pesce, se reunió con los gremios de Magistrados, Actuarios, Funcionarios Judiciales, y Defensores Públicos, a efectos de encontrar caminos posibles para la reanudación del sistema de justicia. Diferentes posiciones y medidas están en juego para resguardar la salud de sus operadores y de los justiciables.

Este medio informó oportunamente de las distintas reuniones llevadas a estos efectos, que tiene por objetivo principal delinear cómo se afrontará las labores. El martes 22 de mes, la SCJ concurrió a la Comisión de Constitución y Códigos de la Cámara de Diputados para ser escuchados ante la presentación de 2 anteproyectos de ley que elaboró el Colegio de Abogados del Uruguay encabezados por su presidente Dr. Diego Pescadere. Capítulo aparte, ha sido la actitud del CAU respecto a las filiales del interior y/o asociaciones y/o abogados independientes. Primera Hora publicó el martes pasado la posición de la filial del departamento de San José. Dicho esto, el gremio de Funcionarios Judiciales desmintió al Dr. Pescadere que dijo que ‘todos los operadores del sistema habían participado de los anteproyectos’. Lo mismo dijo la (ADAJU) Asociación de Actuarios Judiciales del Uruguay, en comunicado de fecha 24 de abril que “en el proceso de discusión y elaboración de dicho proyecto, nunca ha participado ni ha sido consultada por el Colegio de Abogados”; lo cual dejó muy mal parado al presidente del CAU.

En forma progresiva y vigilante será la puesta en escena a partir del próximo 4 de mayo, cuando la justicia retome actividades. La aplicación del Zoom, mamparas, e insumos necesarios para tales prestaciones en las video conferencias, estarán presentes en la reunión del día de hoy para definir el cómo proceder.
El responsable de la Dirección de Servicios Administrativos de la SCJ, se reunió la semana pasada con abogados de los departamentos de Florida, Rivera, Durazno, Maldonado, Soriano, y la ciudad de Young; no estuvo presente la filial de San José. Cuál fue el criterio aplicado para esa reunión, ignoro.
El 22 de abril, cabe recordar que la Asociación de Funcionarios Judiciales del Uruguay, concurrió a la Cámara Baja, para dar su punto de vista. Seguramente, esta semana se procesará el trámite parlamentario en ambas cámaras de los dos anteproyectos de ley presentados.
Los Funcionarios Judiciales tienen notorias diferencias de enfoque, pues argumentan que las condiciones no están dadas ni hay protocolo a seguir.
Hay muchas consideraciones en juego a la hora de concurrir a un juzgado, como ser cuántas personas ingresarán al recinto y cómo será su indumentaria sanitaria. Si bien la tecnología es un gran aporte, existen claras diferencias entre la capital y el interior del país en cuanto a infraestructura se refiere, tanto tecnológica como administrativa.
Un tema que preocupa a sus operadores, es el amontonamiento de personas, fundamentalmente en temas penales; allí hay un escollo a salvar así como la higiene de las Sedes Judiciales.
Seguramente habrá una agenda a desarrollar para las audiencias vía internet; la otra “piedra” a salvar es que el interior del país no posee tecnología para trabajar desde un lugar físico que permita desarrollar audiencias, como podría ser los domicilios de los funcionarios. El sistema AUDIRE que se viene aplicando no alcanza para cubrir las necesidades sanitarias que se requieren hoy día.

En tanto, la Fiscalía General de la Nación, el viernes 24, adoptó en virtud de la emergencia sanitaria, el ingreso en todas las fiscalías del país, a las personas que sean citadas, agendadas o conducidas por disposiciones de los equipos fiscales.
Todos deberán usar tapabocas y hacer uso del mismo mientras permanezca en el recinto de la institución; previamente, deberán desinfectarse las manos con alcohol en gel y mantener una distancia de un metro como mínimo de otra persona; tal medida alcanza a las víctimas, abogados, testigos, policías, y funcionarios. El reintegro a las actividades en todo el país, fue a partir de ayer lunes 27.

Capítulo aparte, es qué aprobará el parlamento en materia legislativa en cuanto a cómo aplicar el direccionamiento jurídico en circunstancias especiales ante el Coronavirus. Seguramente, de ello, informare la semana próxima.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD2 días atrás

EL ECO, una edición papel con informes exclusivos

La diferencia está en el periodismo independiente Tema de tapa “HAN PASADO MUCHAS COSAS EN ESTOS 10 AÑOS” -La mamá...

SERVICIOS2 días atrás

Aviso por correo al infractor cuando radares detecten exceso de velocidad

La Dirección Nacional de Vialidad del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) comenzó a implementar un nuevo sistema para...

POLICIALES2 días atrás

Adolescente internado en Inisa por tenencia de pasta base

Mediante patrullaje la policía detuvo a un adolescente de 16 años de edad en Granja San José (Juan Lacaze) y...

POLICIALES2 días atrás

Ingresó “alterado” al juzgado de Carmelo y fue detenido

Justo cuando había personal policial en el juzgado de Carmelo, un hombre ingresó con un comportamiento no normal, más bien...

DEPORTE2 días atrás

Con Leandro Salvagno desde España: una nueva temporada y lo que aún sueña

Ha comenzado el año 2025 en todo el mundo y también para Leandro Salvagno, que inició una nueva pre temporada....

DEPORTE2 días atrás

Vuelve el boxeo recreativo y competitivo a Nueva Palmira

Continúan abiertas las inscripciones para las clases gratuitas de boxeo para todas las edades, mayores de 10 años. Comenzarán el...

SOCIEDAD2 días atrás

Así festeja la comunidad de Rosario los 250 años de fundación

La Villa Rosario es la segunda fundación del departamento de Colonia. El 24 los rosarinos celebran el 250 aniversario, y...

CULTURA2 días atrás

Ingresa a Uruguay réplica de velero de Giuseppe Garibaldi

Este sábado llega al puerto de Punta del Este el velero Seival, procedente de Brasil. Su particularidad es que “se...

SOCIEDAD2 días atrás

Reparan murallón en la rambla de Nueva Palmira

Personal del Municipio comenzó esta semana, a ambos lados del muelle viejo, la reparación de sectores del murallón de contención...

SERVICIOS3 días atrás

Cuidar a niños y adultos mayores de ola de calor

El Ministerio de Salud Pública (MSP) recomienda tener en cuenta, en estos días de intenso calor, determinadas precauciones fundamentalmente en...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480