Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Tiros en la madrugada

Publicado

el

Por Fernando Gil Díaz, “El Perro” Gil. Nuevamente las noches se interrumpen abruptamente por estallidos llenos de dolor y muerte. Parece un “déjà vu” pues esta historia se repite como un bucle temporal que no parece tener solución a la vista. Llegaron al poder con la promesa de resolver los problemas de inseguridad y lejos de hacerlo los han incrementado de forma alarmante. Las cifras –aún bajo el maquillaje que le imponen- desnudan un estado de situación descontrolado. Lejos del objetivo que se propusieron, han logrado batir todos los récords en materia de muertes violentas superando los desgraciados guarismos de 2018. Es que en el pasado año 2022 las muertes dudosas sumadas a los homicidios, superaron ampliamente todos los registros desde que se procesan datos. Ya que estamos para repetir títulos, no podemos negarles que han logrado tener “un éxito imperdonable”…

Violencia naturalizada

Hubo un tiempo de paz que supimos disfrutar en el barrio, tiempos en que hubo una decisión política de impulsar un proceso de reformulación de los patrullajes acompañados con otras acciones impulsadas por la sociedad civil. Era un trabajo en paralelo donde la solución no pasaba por la mera presencia policial sino que buscaba generar un cambio cultural que diera estabilidad a los cambios. Así nació el PADO, que tenía una directa vinculación con la sociedad civil, pues esta debía aportar información (a través de la denuncia), para poder construir los mapas de calor que definirían la operativa policial.
Así diseñado, el relacionamiento entre la Policía y las comunidades fue mejorando las condiciones y se fue reflejando en las encuestas de opinión que empezaban a devolverle la confianza a la institución encargada de brindar seguridad a la población.

Porque a pesar de la mentira –mil veces repetida- de “una orden que imponía la prohibición -a los Comisarios- de hablar con los vecinos” (falso de toda falsedad), son varios cientos las reuniones y miles los testimonios que dan cuenta que existían ámbitos de diálogo permanente entre la Policía y los vecinos en las Mesas de Seguridad Ciudadana. Ámbitos que muchas veces terminaban consolidando instancias como las Escuelas de Seguridad Ciudadana que surgían de esas mismas reuniones. Instancias que tenía a vecinos como alumnos y a Policías como educadores.

Hoy insisten con un relato que ya no les rinde porque la misma realidad se encarga de desmentirlos con tristes episodios de inseguridad que se incrementan cada día en los diferentes barrios de todo el país. Porque ya no se trata solamente de un problema metropolitano sino que ha permeado todo el territorio nacional, desgraciadamente.

¿Es inexplicable? No, para todo existe una explicación aunque para la víctima no habrá razón alguna que pueda repararle el daño sufrido. Pero si repasamos las medidas asumidas por las nuevas autoridades, la explicación surge sola y se resume en una desprofesionalización de la carrera policial y el retorno de viejos mandos policiales que no solo estaban desactualizados sino que –varios- habían sido desafectados por desconfianza, al punto que muchos terminaron en la Justicia.

Cortar, de manera abrupta, un proceso que tenía las aristas de ser una política de Estado que había trascendido gobiernos de distintos partidos, no podía cosechar buenos resultados y los hechos lo están demostrando.

La violencia campea por el territorio oriental y no se trata –solamente- de un tema inherente al narcotráfico, sino de uno que impacta también en el mismo como un agravante, pero que subyace y es la causa principal de este estado de situación que venimos soportando.

Los tiros en la madrugada se intensifican y generan una sensación de inseguridad extrema que deprime el comportamiento social, llevando al encierro temprano en el hogar buscando refugio. Hogares que no son inexpugnables a la acción de una bala perdida y letal como ha ocurrido en varias ocasiones, lamentablemente.

El testimonio del Alcalde del Municipio D –Gabriel Velazco- en el programa En la mira de VTV, dan cuenta de esa circunstancia que atraviesan varios barrios de la capital y que se extrapola a otros rincones del país que viven igual suerte.

Es hora que se hagan cargo de una buena vez, que abandonen la práctica de mirar la realidad por el espejo retrovisor que apunta a la gestión del Frente Amplio, y se pongan a trabajar en serio por la seguridad de todos los uruguayos (los que los votaron y los que no los votaron). Porque para eso se presentaron a una elección diciéndose estar preparados para hacerlo.

Ya superaron la mitad de su mandato y quedan menos de dos años de gobierno. Un período en el que lejos de atender la realidad se dedicaron a criticar la anterior gestión, desaprovechando –incluso- el hándicap que les otorgó una pandemia que jugó a favor de las estadísticas bajando la criminalidad en todo el mundo. Datos que se creyeron propios de su gestión cuando no lo eran y así nos fue.

Mientras tanto, el fútbol vuelve a ser un problema de seguridad, las rapiñas se incrementan a pesar que digan que bajaron, los homicidios se disparan y los tiros en la madrugada vuelven a ser moneda corriente…

el hombre sintió tiros,
el perro se refugió en su casilla…

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

DEPORTE13 horas atrás

Gastón Bonjour y su sufrimiento para terminar el IronMan full y ser Mundial

Su primer objetivo era cumplir el IronMan Full que no es nada fácil, pero si lograba traspasar la meta le...

NECROLÓGICAS14 horas atrás

Necrológicas – Junio 2023

† GUSTAVO DANIEL GARCÍA PERRONE “El Chancho” Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 7 de junio de 2023,...

SOCIEDAD23 horas atrás

Cómo será este invierno informa el meteorólogo Nubel Cisneros

El país va a pasar por un invierno “con bajo régimen de lluvias, muy frío, con muchas heladas hasta octubre,...

SOCIEDAD24 horas atrás

Las personas, no jubiladas, con 60 años de edad en adelante deben presentarse en el BPS

De acuerdo a la reforma jubilatoria aprobada por el oficialismo en el Parlamento, el 1 de junio comenzó a regir...

SOCIEDAD24 horas atrás

El pozo del 5 de Oro que los apostadores sueñan ganar este miércoles

Los locales de apuestas este miércoles 7 de junio se verán más concurridos, por personas que aspiran ganar el millonario...

SOCIEDAD1 día atrás

“Ponete la camiseta” este 10 en la maratón de Unicef Uruguay 

El sábado 10 de junio, desde las 18 horas, UNICEF invita a sumarse a la 22ª edición de su maratón...

POLÍTICA1 día atrás

No son cinco, serían decenas las viviendas otorgadas en forma directa por la exministra Irene Moreira

El senador  Sebastián Sabini (Frente Amplio) afirmó en rueda de prensa que su partido tiene información referida  que durante la...

SERVICIOS1 día atrás

Aguinaldo y prima por presentismo a trabajadores domésticos

El Banco de Previsión Social (BPS) informa a los empleadores de trabajadores domésticos que en junio de 2023 se liquida...

CULTURA1 día atrás

Una fina especie que aprovecha el agua y se reproduce en tierra

La ong. Conservación de Especies Nativas del Uruguay (COENDU) esta vez nos enseña particularidades de los lobos que se pueden...

POLÍTICA1 día atrás

¿Más personal y cambio de autoridades de la salud en Paysandú? No se refleja en la atención hospitalaria

En la presente jornada del 6 de junio de 2023, la diputada Cecilia Bottino (Frente Amplio, Paysandú), elevó dos pedidos...

MÁS LEÍDAS