Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Trabajo y empleo de calidad

Publicado

el

La generación de trabajo y empleo en el mundo en que vivimos donde existe una economía de saturación tiene que ser generado acompañando lineamientos estratégicos del gobierno. El desarrollo del trabajo en los países que han sido exitosos en el tema a pesar de haber conformados sus estrategias partiendo de crisis más graves que las que conocemos en esta parte del mundo, se basaron en potenciar factores endógenos de la producción, la transformación y el comercio, valga mencionar Italia, Canadá, Suiza entre otros. Que se han colocado en los primeros puestos de creación de empleo en el mundo durante décadas.

Por otra parte, acá en nuestro país, se ha fijado la estrategia de inversiones extranjeras para crear empleos “masivos” a costa de sacrificios fiscales que cubre el pueblo con mucho esfuerzo, y no ha demostrado ser el camino más viable para el desarrollo y el crecimiento sostenido, ya que los empleos han sido zafrales y los permanentes muy pocos y los dividendos empresariales se han ido al exterior sin pagar los impuestos de una cadena productiva y de comercialización como es para el normal de los uruguayos.

La estrategia del Gobierno ha sido apostar a los de afuera, hacer culto aquello de principio del siglo pasado donde se decía que todo lo que venía de afuera era mejor, que lo que venía en barco era mejor, y seguimos apostando a eso porque hemos ido matando a la industria nacional y cambiando la matriz productiva, lo que no pareciera empíricamente lo más apropiado.

El Desarrollo de los Uruguayos a través de los pequeños y medianos emprendimientos es para mí la estrategia correcta, donde cada vez es más fácil salir a vender a los mercados vecinos, donde ya el volumen no es el “cuco” que era antes, podemos producir y vender valor agregado, poco se tiene en cuenta esto. Hay talento que está en la cabeza y no siempre es lo tangible. Y si ponemos todo el esfuerzo del Estado para ser competitivos sin lugar a dudas lo somos y el dinero que el estado a dedicado a subsidiar emprendimientos extranjeros o el gasto del Estado, es suficiente para solventar una política de desarrollo sostenido de empresas nacionales y reactivar la economía para el bienestar de todos los uruguayos.

Depende de nosotros que juntos elijamos gobernantes que fijen una estrategia de país basada en el desarrollo de sus nacionales, y que con mirada patriótica quieran enriquecer e ilustrar a los orientales. Esto es posible, con Jorge Larrañaga tenemos a la persona indicada, tenemos el líder con la experiencia y madurez política necesaria para hacer los cambios fundamentales que necesita el país. Este próximo 30 de junio Jorge Larrañaga va a ganar la interna para ganar la Presidencia y Ganar es Cambiar.
Alfredo Martínez
Lista 32 – Hagamos que todo suceda

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS19 horas atrás

La cartelera de cine Colonia Shopping

A continuación, detallamos la cartelera del Cine Colonia Shopping que va hasta el próximo miércoles 19 de marzo.

SOCIEDAD19 horas atrás

La vacunación en la primera infancia: un enfoque integral desde la educación

El anfiteatro de Camoc fue escenario de una actividad presencial y virtual titulada “La importancia de la vacunación de niños...

POLÍTICA2 días atrás

El candidato Viera presentó propuestas principalmente para los jóvenes

La instalación de centros diurnos contra las adicciones en Carmelo y Rosario, (ya existe en Colonia creado a iniciativa del...

POLÍTICA2 días atrás

Habló Besozzi y dijo que su formalización “no es casualidad” apuntando al Frente Amplio

Informe Sebastián Cáceres,  periódico Centenario de Cardona. A menos de 24 horas de que la Justicia lo formalizara por siete...

SOCIEDAD2 días atrás

24 horas de duelo en Maltería Uruguay-Ambev por fallecimiento de trabajador

“Desde esta noche a las 22 horas y hasta mañana sábado a las 22 horas se paralizan las actividades en...

SOCIEDAD2 días atrás

Aquí los principales temas de la edición papel de EL ECO de este sábado 15

La diferencia está en el periodismo independiente TEMA DE TAPA CONSUMO PROBLEMÁTICO Testimonios: Mario Canale y Fernando Cortinas -373.000 uruguayos...

POLICIALES3 días atrás

El comunicado policial sobre la tragedia en Maltería Uruguay-Ambev

“Se investiga” la razón del “accidente laboral fatal que ocurrió la mañana de hoy 14 de marzo en Maltería Uruguay”,...

SOCIEDAD3 días atrás

Tragedia: buzo falleció en Ambev Nueva Palmira

En la mañana de este viernes 14, un buzo que estaba realizando trabajos de mantenimiento en las piletas de decantación...

COLUMNISTAS3 días atrás

La caja -blanca- de Pandora

Escribe Fernando Gil Díaz. Si los hechos de corrupción de la pasada administración multicolor no alcanzaban para muestra, las administraciones...

SOCIEDAD3 días atrás

Soriano sacudido: Besozzi, jerarcas y hasta el chofer con arresto domiciliario y tobillera

El exintendente Guillermo Besozzi fe encontrado responsable de siete delitos “en reiteración real” y recibió arresto domiciliario por 180 días...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480