Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Una política económica que se olvida de la clase media

Publicado

el

Por Andrés Lima, Intendente de Salto (FA). Estamos cumpliendo 3 años de este gobierno que ha vuelto a traer las viejas recetas conocidas de recorte fiscal y presupuestal para cortar el alcance de las políticas sociales.

Podemos realizar muchas críticas en ese sentido, y en tantos otros, en lo que a todas luces es una gestión desteñida y opacada por escándalos de corrupción, infiltración de la política en la justicia, entre tanto otros problemas.
Pero hay un mensaje que no podemos olvidar y que se puso en debate en el último balance entregado por el gobierno: la rebaja de impuestos.

Como Frente Amplio no tenemos que olvidar a la clase media, un componente muy amplio de nuestra sociedad y un sitial del imaginario colectivo en el que todos queremos estar.

Esa misma clase media nos pidió en su momento que no subamos la población afectada por el IRP Impuesto a las Retribuciones Personales), que sigue siendo una parte mínima de la población, pero a la que el Estado mete la mano en su bolsillo. La progresividad que nos presenta el IRPF (Impuesto a las Rentas de las Personas Físicas) es mucho mejor y justa que la imposición universal que teníamos antes donde pobres y ricos pagábamos en igual proporción de nuestro ingresos.

Pero no debemos equivocarnos ni dar un mensaje que pueda ser comprendido como erróneo por parte de la clase media. Toda rebaja de impuestos que se aplique a familias de la clase media, es algo que debemos acompañar. No podemos de ninguna manera repetir errores del pasado y debemos ser claros con la clase media: el Estado está para apoyarles, para impulsar sus iniciativas y darle la libertad de disponer de su dinero lo más que se pueda. Eso quiere decir, que toda rebaja impositiva destinada a este grupo debe ser celebrada. No hagamos el juego a quienes quieren que salgamos a criticar una rebaja de impuestos. Vamos a lo importante, concentrémonos en explicar que esto no es una rebaja de impuestos. En efecto, no se anunció nada para la clase media.

Sobre la devolución tributaria, porque es una devolución y no una rebaja, el gobierno está devolviendo lo que quitaron. Pero no caigamos en el juego de decir que no apoyaremos algo en ese sentido, no es el mensaje que la clase media está esperando.

Si recordémosle a la clase media que en la pandemia se aumentó el IVA (Impuesto al Valor Agregado) para toda la población sin excepciones y se cambió la forma de ajustar el IRPF que hizo que más trabajadores pagaran y que a todos les aumentará. Mucha de la gente que hoy dejaría de pagar algo es la que comenzó a pagar hace dos años. Y está bien que hagan eso luego de haber apretado a la clase media en una pandemia, cuestión inexplicable por cierto.
Mucho se había hablado en la campaña electoral de cambios impositivos, hoy no vemos nada y confirmamos que el camino es el de ir mejorando el sistema vigente. El mensaje es claro, aumentan los impuestos en la pandemia y los rebajan cuando el gobierno no da más de problemas.

No voy a entrar en el imperativo análisis que debemos hacer como frenteamplistas de que los anuncios señalados no comprenden al 70% de la población que no paga IRPF.

Cuando el presidente afirma que la medida va dirigida a la población más vulnerable parece desconocer que la enorme mayoría de las trabajadoras y trabajadores no aporta IRPF por tener bajos ingresos. El presidente no anunció ninguna medida para los salarios más bajos, los de 15-20-30 mil pesos.

Y aunado a esto, cómo frenteamplistas no debemos dejar de recordar lo que más le duele a la clase media: que su salario cada vez vale menos y tiene menor capacidad de compra. Llevamos tres años, si tres años de caída consecutiva del salario real.

Los precios de los productos de primera necesidad no dejan de subir y llegar a fin de mes es cada vez más difícil.

Y por último, no olvidemos lo que la clase media está esperando de nosotros: más énfasis en políticas de seguridad que les permitan vivir en paz. Más oportunidades para nuestro gurises a través de una mejor educación.

No nos confundamos, seamos precisos en nuestros mensajes a la clase media, porque por allí va el camino hacia un Frente Amplio de nuevo en el gobierno.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD1 hora atrás

Murió Mariana Arana, el creador de la Vertiente Artiguista, el arquitecto de Montevideo

El arquitecto Mariana Arana, quien fuera dos veces intendente de Montevideo, fundador de la Vertiente Artiguista (Frente Amlio) falleció este...

CULTURA8 horas atrás

Concurso nacional infantil de dibujos sobre la fauna de Uruguay

La ong Conservación de Especies Navitas del Uruguay (Coendu) invita a participar en el concurso de dibujo: “Dibujamos Flora y...

SOCIEDAD8 horas atrás

Dónde están los bolsones de plastillera contra la contaminación

En los contenedores comunes pululan los bidones y botellas plásticas y latitas de bebidas, cuando esos residuos para ser reciclados...

SOCIEDAD8 horas atrás

Los ganadores de Casa América homenajeando a mamá

En el marco del Día de la Madre, Casa América organizó sorteos de premios y de dibujos que aportaron los...

SOCIEDAD1 día atrás

Por qué alumnos de ERCNA Carmelo aparecen registrados en Escuela Marítima de Montevideo

Esta información surgió porque un alumno fue a pedir un certificado de estudios y en la computadora aparece que está...

POLÍTICA1 día atrás

Andrea Maddalena habla de lo que deben conseguir las mujeres por la igualdad de verdad

La dirigente colorada por Colonia, ingeniera agrónoma Andrea Maddalena, participó el pasado fin de semana en el encuentro “Realidades y...

POLÍTICA1 día atrás

La fractura del Frente Amplio en la Junta Departamental de Colonia

El edil frenteamplista Carlos Fernández ingresó un pedido de informes a la Junta Departamental para conocer fundamentalmente quiénes pasarán por...

POLÍTICA1 día atrás

Ariel Ferrari: De 60 años de edad en adelante presentarse en el BSP

Ariel Ferrari, director social en el Banco de Previsión Social (BPS) en representación de los pasivos, señaló a EL ECO...

SOCIEDAD1 día atrás

“Créditos blandos” para transportistas gestionó CATGADU

El Banco República (Brou) otorga créditos especiales a pequeños y medianos transportistas. Tienen como cometido paliar la crisis que atraviesa...

SOCIEDAD1 día atrás

80 años del Comedor Popular de Palmira: Almuerzos para niños y adolescentes

El Comedor Popular Infantil “María Antonia Arrieta de Bianchi” de Nueva Palmira, el próximo martes 6 de junio, cumple 80...

MÁS LEÍDAS