Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Vida de perros…

Publicado

el

Uno de los perros cuando fue rescatado

Por Rosana Jaime, defensora de los animales, integrante del Refugio ‘Huellitas’. Suceden muchas cosas que a los humanos nos ocupan sobremanera y algunas de ellas parecen ser ideales, inalcanzables. Aun así, a sabiendas de lo difícil que es el objetivo, eso mismo nos mantiene de pie, siempre alerta, siempre con el corazón latiendo fuerte.
He dedicado más de la mitad de mi vida a rescatar, sanar, cuidar, proteger y amar a esos seres tan nobles que para la sociedad en general, son animales, como si nosotros fuésemos otra cosa. Tenemos una gran diferencia que a veces da lugar a duda si usamos ese don especial que se nos dio en algo positivo: el uso de la razón.

                                                                               Cómo se encuentra el perro ahora
A lo largo de tantos años aún sigue retumbando en lo más profundo de mí aquella idea que una parte de nuestra alma permanecerá dormida hasta que hayamos amado tanto a un animal, y a partir de ahí nada es lo mismo. Podría contar un montón de experiencias, y aun así, cada rescate es diferente al anterior.
Quizás si me preguntan cuándo empezó esta necesidad en mí, no encuentre la respuesta justa. Solo sé que hay demasiada gente haciendo daño, y siento que tengo que hacer algo para equilibrar la balanza y lógicamente no es suficiente. También me basta saber que un animal es capaz de sentir, de manifestar emociones, de alegrarse o estar triste, de sentir dolor hasta las lágrimas e inclusive temor a la muerte al igual que nosotros los humanos. Si todo esto no transforma una parte de nosotros, entonces el problema es más grave de lo que parece.
Hoy tengo la necesidad de contar una de mis últimas experiencias, y así sucesivamente hasta aproximarme al inicio o por el contrario alejarme un poco más.
Hace casi un mes conociendo ya mi vocación, me dan aviso de la existencia de cinco cachorros muy pequeños abandonados y me adelantan un feo panorama sanitario. Es lógico que no puedo cruzarme de brazos, así que acudí a solicitar un vehículo y fui por ellos. Fue grande la sorpresa. Me encontré cinco pequeños perros entre la mugre, inmovilizados por el frio, la desnutrición, la sarna, la deshidratación, las larvas y el miedo.
No tenían más de dos meses de edad y antes de emitir cualquier comentario hice lo que debía hacer: rescatarlos. Tristemente me quedé con el sabor amargo de perder a uno de ellos, no pude hacer más por él. Sin embargo puse todo el empeño en los otros cuatro. Y hoy puedo decir que me siento satisfecha aunque la batalla ha sido dura. Una de ellas fue intervenida quirúrgicamente para extirparle uno de sus ojitos pues estaba totalmente echado a perder. Sin contar toda la odisea de la recuperación en estas semanas desde aquel rescate.
¿Sabés lo que se siente cuando ves que esas pequeñas vidas salen adelante gracias a vos? Es casi imposible expresarlo con unas simples palabras. Yo particularmente siento que todo esfuerzo vale la pena; que ellos son merecedores de mucho más, que no nos han hecho nada como para que nosotros podamos permitir que les sigan haciendo daño. Seremos mejores personas cuando entendamos el extenso concepto de lo que significa la palabra de moda: empatía.
Desde mi pequeño espacio es mi obligación moral y mi verdadero sentir, luchar por los derechos de los que no tienen voz. Y si nos sumamos cada vez más personas sin duda haremos la diferencia y trabajaremos en pos de una sociedad mejor. Todos tenemos una función; todos tenemos un don y una virtud. Y siempre tengamos presente algo: que luchar por los animales, el medioambiente o cualquier causa, no nos hace más insensibles con nuestros pares, por el contrario, es una gran lucha por construir un mundo mejor y más justo para todos.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA3 horas atrás

Horarios de visitas en abril a la Plaza de Toros del Real de San Carlos

La Intendencia de Colonia fijó el calendario de visitas a la Plaza de Toros para el mes de abril. El...

POLÍTICA3 horas atrás

Empresas de transporte denuncian acuerdos que los perjudican a ellos y a clientes

Empresas de transporte uruguayas dedicadas al comercio exterior denunciaron que desde la Aduana se homologó hace pocos meses una nueva...

CULTURA1 día atrás

La multitudinaria competencia Dark Jair en el Hotel el Prado

La gran competencia de batallas de freestyle con sede en el Hotel del Prado regresa este sábado 26 de marzo...

POLÍTICA1 día atrás

Al ex alcalde Sánchez se le acaban las gauchadas

Senado destituirá al alcalde de Florencio Sánchez, que fuera condenado por corrupción. También fueron condenados sus hijos y su nuera

SOCIEDAD1 día atrás

“Cero callejero” en Mercedes

La Intendencia de Soriano firma este miércoles el comodato para la instalación del albergue de la fundación “Cero Callejero” que...

CULTURA1 día atrás

Festival del Mate en Juan González

Los días 8 y 9 de abril se llevará a cabo  el “5ª Festival del Mate 2023, de Juan González”,...

CULTURA1 día atrás

Exposición de artistas plásticos en Colonia Suiza

Con la participación de artistas plásticos de toda la región se realizará el día 24 de marzo una gran muestra...

CULTURA1 día atrás

La “monarca” nos visita todo el año

Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) hoy nos habla de la Monarca, la mariposa que suele verse durante todo...

SERVICIOS1 día atrás

Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

La Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia informa que están abiertas las inscripciones para el Taller de iniciación...

SERVICIOS1 día atrás

Estafas y engaños alrededor de ChatGPT

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analizó algunas de las formas en que los cibercriminales utilizan el nombre...

MÁS LEÍDAS