COLUMNISTAS
Vivienda: Deberes del inquilino, y derechos del propietario

Por el abogado Gonzalo Dotti. El desalojo es la acción judicial que tiene por finalidad recuperar el uso y goce de un bien inmueble que se encuentra ocupado por quien carece de título para permanecer en él. De esta forma se le solicita a quien esté ocupando el mismo, se retire de forma voluntaria en un plazo establecido por la justicia.
Tipos de Desalojos
Pueden ser por vencimiento del plazo contractual del arrendamiento, por incumplimiento en el pago por parte del arrendatario, por incumplimiento de las cláusulas del contrato de arrendamiento, o porque el ocupante tiene calidad de precario, es decir que ocupó el bien sin ninguna autorización.
¿Quiénes pueden solicitar el desalojo?
Cualquier persona que sea titular de un derecho real de goce sobre el bien inmueble, incluso sea arrendador o subarrendador. No se requiere que sea propietario del bien.
El plazo para abandonar el bien de forma voluntaria dependerá del tipo de desalojo de que se trate.
¿Qué defensas tiene el desalojado?
La o las personas que deban desalojar el bien inmueble tienen la posibilidad de presentar excepciones al desalojo, las cuales se encuentran enumeradas de forma taxativa por la ley. El plazo para interponer estas excepciones es de diez días desde que notifican el desalojo, y plantear la defensa.
Una vez analizadas en el proceso judicial las excepciones, el Juez resolverá si el desalojo estuvo bien planteado.
¿Qué sucede si la persona no se retira voluntariamente?
En esos casos, y una vez vencido el plazo de desalojo que dispuso la justicia, se solicita el lanzamiento ante el Juzgado.
Éste consiste en retirar a los ocupantes del bien inmueble, estableciendo día y hora para realizarlo e incluso acudir con la fuerza pública y cerrajero en caso de que no se pueda realizar de forma voluntaria.
Esta situación puede ser prorrogada, siempre que se den circunstancias que justifiquen la misma. Por ejemplo, que el lanzamiento se dé en los meses de invierno, con niños menores o adultos mayores, entre otras.
Importante: Se aclara que lo manifestado en el presente artículo es a título meramente informativo.
Cada situación es particular, por lo que se debe consultar a un abogado de confianza para tener un asesoramiento acorde a cada situación concreta.
Estudio jurídico Dotti – Techera Contactos : 098 919 414 – 098 102 977
-
SOCIEDAD3 días atrás
Necrológicas – Marzo 2023
-
CULTURA2 días atrás
Festival del Mate en Juan González
-
POLÍTICA2 días atrás
Al ex alcalde Sánchez se le acaban las gauchadas
-
SERVICIOS2 días atrás
Estafas y engaños alrededor de ChatGPT
-
SOCIEDAD2 días atrás
“Cero callejero” en Mercedes
-
CULTURA2 días atrás
Exposición de artistas plásticos en Colonia Suiza
-
CULTURA2 días atrás
La “monarca” nos visita todo el año
-
SERVICIOS2 días atrás
Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo