Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Y el problema llegó a Montevideo ¿Será que ahora sí, señor Presidente

Publicado

el

Andrés Lima

Andrés Lima, precandidato a la presidencia de la República por del Frente Amplio. La situación que venimos denunciando hace meses respecto a la complicada realidad que están viviendo miles de familias en todo el litoral del país, ahora llegó a Montevideo. Si antes hablábamos de miles de familias, ahora podemos referir a cientos de miles de familias que no ven luz desde este lado del río. El otro día, en mis recorridas por barrios montevideanos los pequeños comerciantes se quejaban respecto a la falta de ventas que se estaba dando y cómo ello les obligaba a achicar el personal.

¿Qué le decimos a una familia del litoral, pero ahora también de la capital del país que hace meses ha perdido su fuente de ingresos producto de la diferencia cambiaria en la frontera con Argentina? ¿Quién se hace cargo de una situación que las familias no pueden ni afrontar ni manejar?’ ¿En serio la respuesta sigue siendo lavarse las manos y echarle la culpa a los gobiernos departamentales que no tienen ninguna potestad directa de manejar el IMESI, bajar los impuestos o brindar asistencia directa a los afectados? Muchas respuestas que siguen sin encontrar respuesta, a pesar de los dos años que venimos denunciando esta situación.

Es tanta la negación que hemos recibido por parte del gobierno nacional que en Salto hemos tenido que activar planes de empleo social para ayudar a decenas de familias que se han visto afectadas por esta situación. Pero lo que puede llegar a hacer un gobierno departamental es poco frente a las medidas que puede tomar el gobierno nacional.

Por si se le perdió al Presidente mi teléfono o no recibió mis solicitudes de reunión sobre este tema, se lo volvemos a recordar.

Primero, es necesario y urgente la aprobación del proyecto de ley que habilita la microimportación y la regulación del precio de los combustibles.

Segundo, se debe ampliar la reducción del costo del combustible en las estaciones de servicios cercanas a la frontera, que se aplica en una rebaja del 30% del Impuesto Específico Interno (Imesi) y que hoy solicitamos sea aún más llevándolo al tope permitido.
Tercero, planteamos que se utilice la herramienta Tuapp para poder recibir descuentos de IVA e Imesi en los productos de la canasta básica familiar. Ello permitirá que las familias del litoral no tengan que ir a comprar a Argentina para acceder a precios más económicos.

Esta herramienta que ya existe permitiría la rápida implementación de esta medida.
Cuarto, solicitamos la devolución de impuestos y rebajas tributarias a consumidores que paguen con tarjeta de crédito en comercios de la frontera, del lado uruguayo.

El panorama es desolador y la diferencia de precios con Argentina solo viene en aumento, lo que va a hacer más dramática y dura la realidad para nuestros emprendedores y el trabajo en el litoral del país.

El gobierno puede y debe hacer un esfuerzo más. Ojalá ahora que el problema llegó a los trabajadores del sector comercio en la zona metropolitana nos hagan caso. De lo contrario, seguiremos sin ver la luz desde este otro lado del río.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

NECROLÓGICAS10 horas atrás

Necrológicas – Junio 2025

† PROF. GUILLERMO RAÚL OSORIO SALORIO Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 14 de junio de 2025, en...

SOCIEDAD11 horas atrás

El tremendo anuncio de un grande de la ciencia: “hoy me encuentro luchando por mi vida”

Gonzalo Moratorio, el virólogo que integró el GACH (Grupo Asesor Científico Honorario) y que diariamente se lo veía en televisión...

POLICIALES1 día atrás

Persona condenada por drogas en el departamento de Colonia

Personal de la Seccional 8ª de Juan Lacaze y la Brigada Departamental Antidrogas permitió la incautación de pasta base y...

SOCIEDAD1 día atrás

Los principales temas de la edición papel de este sábado 14

El periodismo independiente de EL ECO marca la diferencia en la información TEMA DE TAPA LOS ENERGIZANTES SON UNA BOMBA...

SOCIEDAD1 día atrás

Exitoso traslado de órganos de Rocha a Montevideo

Seis médicos partieron junto a la tripulación a bordo de un helicóptero AS-365 “Dauphin “del Escuadrón Aéreo N.º 5 (Helicópteros)...

SERVICIOS1 día atrás

Vico ganó 5 premios en Axion Palmira

El cliente Fernando Vico resultó favorecido del primer sorteo de la promoción “Una carga inteligente”, que organiza la estación de...

SERVICIOS1 día atrás

Informe sobre dislexia y cómo apoyar a los hijos

El grupo “Dislexia Nueva Palmira en coordinación con el Merendero del Barrio Asencio, realizarán un conversatorio el próximo miércoles 18,...

SERVICIOS1 día atrás

MEVIR advierte sobre falsas convocatorias y uso indebido de su imagen institucional

MEVIR (Movimiento de Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural) alerta a la población, y en particular a las familias participantes...

POLICIALES1 día atrás

Condenado a dormir en la cárcel por acostarse en una casa sin autorización en Colonia

Fue hallado durmiendo en una vivienda sin autorización, se informó a la policía y fue condenado a siete meses de...

POLÍTICA1 día atrás

ASSE armó plan para rápida atención de salud en invierno

Uypress – ASSE anunció la implementación del Plan Invierno, con una inversión de 200 millones de pesos, con los que,...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480