Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Y el problema llegó a Montevideo ¿Será que ahora sí, señor Presidente

Publicado

el

Andrés Lima

Andrés Lima, precandidato a la presidencia de la República por del Frente Amplio. La situación que venimos denunciando hace meses respecto a la complicada realidad que están viviendo miles de familias en todo el litoral del país, ahora llegó a Montevideo. Si antes hablábamos de miles de familias, ahora podemos referir a cientos de miles de familias que no ven luz desde este lado del río. El otro día, en mis recorridas por barrios montevideanos los pequeños comerciantes se quejaban respecto a la falta de ventas que se estaba dando y cómo ello les obligaba a achicar el personal.

¿Qué le decimos a una familia del litoral, pero ahora también de la capital del país que hace meses ha perdido su fuente de ingresos producto de la diferencia cambiaria en la frontera con Argentina? ¿Quién se hace cargo de una situación que las familias no pueden ni afrontar ni manejar?’ ¿En serio la respuesta sigue siendo lavarse las manos y echarle la culpa a los gobiernos departamentales que no tienen ninguna potestad directa de manejar el IMESI, bajar los impuestos o brindar asistencia directa a los afectados? Muchas respuestas que siguen sin encontrar respuesta, a pesar de los dos años que venimos denunciando esta situación.

Es tanta la negación que hemos recibido por parte del gobierno nacional que en Salto hemos tenido que activar planes de empleo social para ayudar a decenas de familias que se han visto afectadas por esta situación. Pero lo que puede llegar a hacer un gobierno departamental es poco frente a las medidas que puede tomar el gobierno nacional.

Por si se le perdió al Presidente mi teléfono o no recibió mis solicitudes de reunión sobre este tema, se lo volvemos a recordar.

Primero, es necesario y urgente la aprobación del proyecto de ley que habilita la microimportación y la regulación del precio de los combustibles.

Segundo, se debe ampliar la reducción del costo del combustible en las estaciones de servicios cercanas a la frontera, que se aplica en una rebaja del 30% del Impuesto Específico Interno (Imesi) y que hoy solicitamos sea aún más llevándolo al tope permitido.
Tercero, planteamos que se utilice la herramienta Tuapp para poder recibir descuentos de IVA e Imesi en los productos de la canasta básica familiar. Ello permitirá que las familias del litoral no tengan que ir a comprar a Argentina para acceder a precios más económicos.

Esta herramienta que ya existe permitiría la rápida implementación de esta medida.
Cuarto, solicitamos la devolución de impuestos y rebajas tributarias a consumidores que paguen con tarjeta de crédito en comercios de la frontera, del lado uruguayo.

El panorama es desolador y la diferencia de precios con Argentina solo viene en aumento, lo que va a hacer más dramática y dura la realidad para nuestros emprendedores y el trabajo en el litoral del país.

El gobierno puede y debe hacer un esfuerzo más. Ojalá ahora que el problema llegó a los trabajadores del sector comercio en la zona metropolitana nos hagan caso. De lo contrario, seguiremos sin ver la luz desde este otro lado del río.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS9 horas atrás

Cuidados niños: varillas en punta en obra de cordón cuneta

Un vecino, hizo llegar a EL ECO su preocupación por que en la construcción del cordón cuneta en Ordoñana,  entre...

SOCIEDAD11 horas atrás

Sucedió lo que se temía: Se suicidó el futbolista Diego Galo

Se lo buscaba desde el pasado jueves 30 al futbolista Diego Galo, de 29 años, había sido visto por última...

POLICIALES11 horas atrás

Gritos de comerciante evitó rapiña, y los autores fueron procesados

El hecho fue el 30 de noviembre, cuando se recibió la denuncia de que dos hombres amenazaron con un arma...

POLICIALES11 horas atrás

Con amenaza de arma de fuego se llevaron medicamento para aplacar los nervios y un celular

En una farmacia de Carmelo (ubicada en 19 de Abril) ingresaron dos hombres, y con amenaza de arma de fuego...

SOCIEDAD13 horas atrás

Venta apartamentos en Montevideo: lo que tenés que saber

La búsqueda de venta de apartamentos en Montevideo está en auge, y no es para menos. Montevideo, con su encanto...

CULTURA14 horas atrás

Habemus salón multifuncional en Agraciada

Agraciada ya está utilizando su salón multifuncional para actividades culturales, caso teatro, espectáculos artísticos y talleres educativos. Estratégicamente se construyó...

POLÍTICA14 horas atrás

Edil Gabbiani: “Robert Silva le da al Partido Colorado lo que necesitaba: empatía”

El precandidato a la Presidencia de la República, Robert Silva, “le ha dado al Partido Colorado y al Batllismo la...

SOCIEDAD14 horas atrás

La revancha del campo: Rendimiento récord histórico de trigo

Las cosechas de verano fueron malas por la falta de lluvias, las de invierno que están levantándose presentan rindes excepcionales...

POLÍTICA15 horas atrás

Ec. Daniel Olesker: Si ganás 30.000 mensuales en estos años perdiste 60.000

Durante la presente administración el gobierno lacallista tomó dos decisiones importantes: el primer año de gobierno decidió rebajar el salario...

COLUMNISTAS15 horas atrás

“Papá… este gobierno nos sacó hasta la música!”…

Por Fernando Gil Díaz. Con esa frase me despertó el mensaje de mi hijo tras su indignación al recibir -como...

MÁS LEÍDAS