Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Yo no los voté… Pero, ¡qué bajón!

Hacerse cargo implica no sólo querer sino también poder, tener las capacidades necesarias para asumir las complejidades de los asuntos sobre los que afirmamos que nos hacemos responsables.

Publicado

el

Astesiano y Lacalle (la foto que ha recorrido el mundo)

Por David Rabinovich. En casa, los mandados los hago yo. Eso me permite escuchar los comentarios que andan en la calle. También escucho algo de radio, miro los ‘informativos’ de la TV y sobre todo leo la prensa. Siempre he sido muy lector y aunque la vista no acompaña sigo teniendo esa preferencia por lo que se estampa negro sobre blanco. Y con firma.

Yo no los voté, reitero, pero eso no quita que estos días sienta que la sensación de zozobra viene en aumento. Es un malestar difuso, como un apretón en el pecho que duele más por lo que no escucho, ni veo, ni leo, que por lo que sí percibo en mis recorridas por carnicería, verdulería, panadería, supermercado y otros comercios. Es que la gente habla de los penales de Peñarol más que del escándalo en torno a la elección presidencial en materia del custodia personal o los impresentables beneficios a los “malla oro” cuando se niegan recursos para educación, salud, vivienda…

Casi nadie parece interesado en comentar las declaraciones de Luis Lacalle sobre su des/conocimiento de los antecedentes de su custodia personal. En la calle percibo poco interés en analizar los hechos, que como una catarata de agua helada, se desploman sobre mi atribulada conciencia.

Debo sí destacar que el tema está en los medios. Sin embargo, pareciera que, medio país no le da bola al asunto. Supongo que tiene que ver con lo que cada uno votó y sobre todo con las razones por las que cada cual eligió lo que entendió mejor.

¿Hasta dónde “son todos iguales” o “es consecuencia del gobierno anterior”, seguirán funcionando?

Astesiano tiene más de 30 ‘anotaciones’ por –supongo- otras tantas denuncias que se hicieron contra él y cuyo trámite desconozco. El sistemático archivo de ellas ¿es significativo? Fue procesado en 2002 por estafa y preso en 2013 por el mismo delito, parece que eso no constaba en el legajo que le mostraron al Presidente. ¿Qué raro no? ¿El “certificado de buena conducta” que nos extendía la Comisaría correspondiente a nuestro sitio de vivienda y que se nos exigía antes de darnos un trabajo, tampoco existe? Lo cierto es que este señor fue  chofer y custodio de figuras y candidatos del Partido Nacional desde fines de los 90. Sin duda supo ganarse la confianza de esa colectividad, en particular de la familia Lacalle por virtudes que desconozco y a pesar del montón de episodios que lo señalaban como un personaje complicado.

Yo no los voté y claro que eso influye sobre mi visión de estos asuntos. Los blancos, que en las campañas electorales ponen tan alta la vara de la transparencia, la probidad y cuanta virtud cívica pueden recolectar por ahí, usan esa medida para juzgar a la izquierda, pero tienen una capacidad inconmensurable de tolerancia para correligionarios y socios. Es así como se puede ofrecer empleos a cambio de votos o sexo (Moreira, Colonia), comprar el combustible para los vehículos municipales en estaciones de servicio del Intendente, filmar una correligionaria en la ducha, explotar chiquilinas menores de edad, beneficiar a las empresas que financian sus campañas… Me parece que son algo más que los casos aislados que es esperable encontrar en cualquier colectividad política. Es triste constatar, una vez más, que la mano dura contra los delincuentes jóvenes, pobres y sin educación, se transforma en caricia para quienes tienen algún poder social, pueden ser útiles o son políticamente obsecuentes.

¡Hay que preservar y tomar muy en cuenta los antecedentes de los menores infractores! ¡Bajar la edad de imputabilidad! ¡Endurecer las penas a robos y rapiñas! El discurso de la seguridad, para ganar votos incautos tiene poco que ver con las políticas reales en esa materia.

Paro por acá. Escribo con el hígado inflamado por la indignación, situación propicia a las imprudencias. En última instancia vale, como dice la sabiduría popular: “Dime con quién andas y te diré quién eres”.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA10 horas atrás

Cata de vino acompañada de exquisitos manjares en Juan Lacaze

Se desarrollará el 21 de abril la Cata de Vinos en Juan Lacaze, organizado por el Club de Leones de...

INTERNACIONAL11 horas atrás

Vuelve el Cirque du Solei a Argentina

Después de la inactividad de los años de pandemia, de la difícil situación de su inmenso equipo de artistas que...

POLÍTICA11 horas atrás

Comerciantes denunciarán a vendedores ambulantes en la Junta Departamental

Integrantes de los Centros Comerciales de Juan Lacaze, Colonia Suiza, Rosario y la Asociación Empresarial de Tarariras, pidieron reunión con...

CULTURA11 horas atrás

La gran oportunidad de los niños para dejar el celular por la lectura gratis

´Sembrando Lectura´ es un espacio gratuito que brinda la Biblioteca Popular ´Jacinto Laguna´ dirigida a niños de 8 a 12...

SOCIEDAD11 horas atrás

Rodando por América del Sur para conocer la idiosincrasia de los pueblos

Comenzó la pandemia, quedó sin trabajo en su ciudad (Bogotá), y optó por recorrer su país: Colombia. Maicol Sánchez, del...

INTERNACIONAL17 horas atrás

Murió María Kodama y con ella el enigma del amor con Jorge Luis Borges

La viuda de José Luis Borges falleció este domingo a los 86 años de edad en su casa de Vicente...

DEPORTE1 día atrás

Juan González te llama a participar de un desafío con la naturaleza

Se llevará a cabo el próximo sábado 1 de abril en el Paraje Juan González, “una carrera a pura naturaleza”,...

SOCIEDAD1 día atrás

Desde el 2021 el mástil destinado a la Batería de Rivera duerme en el corralón municipal

Se consiguió un mástil para instalarlo en la Batería de Rivera, en Punta Gorda (balneario de Nueva Palmira) donde según...

SOCIEDAD1 día atrás

Para los uruguayos es “muy importante la equidad de género

En nuestro país el 73 por ciento de la población del Uruguay opina que es muy importante “la equidad de...

POLÍTICA1 día atrás

Astesiano tiene una empresa de seguridad y el Ministerio del interior negó brindar información

En un local que tiene como fachada “tienda de artículos ortopédicos”, en Montevideo, el ex custodio del presidente Luis Lacalle,...

MÁS LEÍDAS