CULTURA
Falta de acceso a internet dificulta a alumnos de UTU
La Escuela Técnica de Nueva Palmira se organizó de tal forma que trabaja con mucho entusiasmo en la enseñanza virtual, en estos tiempos que no hay clases presenciales por el Covid-19.

Alejandra Mouquin, directora de la UTU local, dijo a EL ECO que actualmente “las tareas se realizan a través de plataformas educativas o por correo electrónico”. Modalidades que “a nivel de Ciclo Básico se trabaja con la plataforma CREA; y en el caso de los otros cursos también utiliza el correo electrónico y WhatsApp”.
Alumnos y docentes comprometidos
La respuesta de los alumnos es satisfactoria. “En general, los estudiantes consultan y mantienen el vínculo con los docentes. Sabemos que hay familias que están atravesando situaciones que les impide trabajar de la forma esperada, pero se busca el contacto permanente”.
De parte de los profesores se ve un gran “compromiso. Se organizaron para trabajar en forma virtual; cada docente buscó la manera de acercarse a los alumnos”.
“La mayor satisfacción ha sido el compromiso de los funcionarios, trabajan desde sus hogares o concurren a la institución y trabajan conmigo a puertas cerradas y con los cuidados correspondientes”, destacó la directora.
El desafío del trabajo virtual
Mouquin dijo que “nuestra modalidad de enseñanza es presencial y trabajar en plataformas virtuales ha sido un gran desafío para los docentes y para las familias, porque no siempre se cuenta con los recursos”. En tal sentido “habilitamos un espacio para que algunas familias concurran a la institución y se lleven las tareas. Aquellos que necesitan trabajar así, deben escribirnos para coordinarlo”.
Más creativos
Con respecto al trabajo desde la dirección y equipo docente, esta modalidad virtual “nos ha obligado a ser más creativos y precisos en nuestra labor, ya que no se cuenta con la interacción cara a cara para disipar dudas”.
Sin internet
Una dificultad a la hora del trabajo virtual es “el acceso a Internet. Nueva Palmira no tiene buena conectividad y sumado a eso hay familias que directamente no tienen Internet en sus hogares”.
Faltan ceibalitas
“Coincidentemente, tres días antes de la suspensión de clases se habían enviado a arreglar las ceibalitas de la institución, entonces no disponemos de computadoras para prestarle a los estudiantes”, y es “un inconveniente que se resuelve” con el préstamo o donación que quieran realizar otras personas, dijo Mouquín.
Ayuda extra para los alumnos
“Nuestros estudiantes no escapan a la realidad de la localidad. Desde el centro se generaron conexiones con la UCDIE (Unidades Coordinadoras Departamentales de Integración Educativa) y Mides (Ministerio de Desarrollo Social). Además, algunos colectivos como AFUTU (Asociación de Funcionarios de UTU) y distintas asociaciones, han donado canastas. También se promocionó la inscripción a las becas del MEC y se informó a las familias que necesitaban completarlas en tiempo y forma”, señaló la directora.
Calificaciones
Con respecto a las calificaciones de los alumnos en esta modalidad de enseñanza a distancia, Mouquin indicó que “la decisión de calificar o no corresponde a cada docente y se rige por las pautas de sus respectivas inspecciones”.
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Setiembre 2023
-
POLICIALES3 días atrás
Falleció un hombre en Carmelo al impactar en moto contra un vehículo estacionado
-
SOCIEDAD3 días atrás
Encuentro Diverso en la Plaza de Toros del Real de San Carlos
-
POLICIALES3 días atrás
Prueba de sangre dio más alcohol para edil nacionalista Héctor Curutchet. Hoy se negó a declarar en Fiscalía.
-
POLICIALES3 días atrás
A la cárcel por entregar marihuana en Nueva Palmira
-
SOCIEDAD3 días atrás
Recolectan firmas en Carmelo para evitar que el Estado firme contratos secretos. Ver el vídeo.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Convocatoria a instituciones para celebrar los 192 años de Nueva Palmira
-
DEPORTE3 días atrás
La selección celeste de bochas con Valentina Pérez ya está en Argelia