CULTURA
Cancha deportiva y otras iniciativas en la Escuela 7
La construcción de una cancha multiuso para deportes (fútbol, vóley, handball y básquetbol) es un viejo anhelo de la Escuela nº 7 de Nueva Palmira, y podría concretarse este año, tal vez a la brevedad, luego de que el Municipio local comprometiera su aporte para pavimentar la superficie, y que la comisión de padres asumiera los costos que demandará la infraestructura.

Desde el año 2017 la comunidad educativa de la Escuela nº 7 de Nueva Palmira viene trabajando en proyectos para fortalecer la identidad institucional. En ese marco uno de los objetivos es potenciar los espacios educativos en el local escolar y en su amplio predio, con el fin de alcanzar un óptimo aprovechamiento de los mismos.
Una de las ideas es construir una cancha multiuso que permita trabajar en educación física tal como lo establece el Programa de Educación Inicial y Primaria.
“Trabajar en deportes es parte del programa de Primaria”, señaló a EL ECO el director de la escuela, maestro Horacio Peré. Y este proyecto busca “optimizar espacios educativos y mejorar el patrimonio material de la escuela”, añadió.
El primer paso será acondicionar el piso y eso se logrará a través del Municipio con la empresa que se encuentra asfaltando calles del Barrio Este de Nueva Palmira.
Una vez hecho el asfaltado de la cancha de 30 x 16 metros, la Comisión de Fomento se encargaría de aportar la infraestructura necesaria, como arcos, soportes y redes para vóley, y soporte para tableros de básquetbol, dijo el director.
La escuela tiene una manzana y la cancha se ubicará en la esquina de las calles Eguren y Murguía.
Identidad
En lo que se refiere al “proyecto educativo”, Peré indicó que este año “se retomará el proyecto de identidad institucional” que con éxito se inició el pasado año lectivo, con la finalidad de que “la familia retorne a la escuela y se revitalicen ciertos espacios que no son aprovechados”.
En el 2017 se trabajó sobre la identidad escolar, sobre Juan Zorrilla de San Martín, nombre que lleva la escuela, e incluso se hizo una plazoleta y un rincón dedicado a su figura.
Este año, a iniciativa de la Inspección Departamental, se proseguirá con “Identidad”, pero ya pensando no solo en la escuela sino en la comunidad, en la localidad, generando actividades puertas afuera de la institución educativa, más precisamente en los barrios.
Oralidad, lectura y matemática
En lo curricular, en el 2018 se trabajará en dos proyectos. En el primer ciclo se continuará potenciando la “oralidad y lectura” de los escolares; y en el segundo ciclo “se trabajará en desafíos y problemas de matemáticas para mejorar esa parte del aprendizaje del niño”, señaló el maestro Peré.
Formar maestros
La Escuela nº 7 este año fue “habilitada” por Primaria para que los estudiantes del Instituto de Formación Docente de Carmelo “realicen sus prácticas”, un reclamo de años de aquellos estudiantes de esta localidad que deben viajar a la vecina ciudad para realizar el magisterio.
Actualmente “concurren seis estudiantes de 4to. año de esta ciudad, que a fin de año se titularán”, informó Peré.
Se trata de un aporte importante no solo a los estudiantes de magisterio sino también a la comunidad educativa de la escuela 7.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Meteorólogo Nubel Cisneros: Febrero será otra decepción
-
Sin categoría1 día atrás
Suicidio en Nueva Palmira
-
SOCIEDAD2 días atrás
Cuáles serán los planes de fibra óptica que tendrán mayor velocidad de bajada y subida de Internet
-
CULTURA3 días atrás
El Tucu-tuco que retumba bajo tierra
-
SOCIEDAD3 días atrás
Los umbandistas le rinden homenaje a Iemanjá
-
POLICIALES7 horas atrás
Fractura para el chofer y el auto terminó dentro de la soja
-
SERVICIOS3 días atrás
Recomendaciones para evitar el cáncer de piel
-
Sin categoría3 días atrás
Suba de precios de la canasta básica puede tener nuevo impacto con aumento de combustibles