Conéctese con Nosotros

CULTURA

Almeida: Llegó el cuadro esperado

Publicado

el

La Fundación de Nueva Palmira (Oleo de Marité Boné)

Por Enrique Almeida Oneto. Los paseantes de calle Artigas tienen la posibilidad de apreciar (vidriera de Farmacia Arrieta) el cuadro de la artista palmirense Marité Boné, titulado “LA FUNDACIÓN DE NUEVA PALMIRA”.

La obra representa el acto celebrado el 26 de octubre de 1831, presidido por el presbítero Felipe Santiago Torres Leyva; acto que es conmemorado por los pobladores del lugar como la FUNDACIÓN de Nueva Palmira. Representación de una etapa muy importante en el proceso fundacional de la actual ciudad.

Desde largos años antes, Torres Leyva había procurado la fundación de un poblado en el paraje.

En ese largo quehacer del Párroco, el acto representado en el cuadro, fue un episodio importantísimo: – hubo reunión de numerosos vecinos; – discurso; – se eligió lugar para poblar; – se dio nombre al futuro poblado; – se designó la advocación religiosa; – se nombró un ciudadano protector; – se colocó una Cruz; y – se labró un acta que reflejó todo lo vivido en la jornada. El acontecimiento, bien puede calificarse como un acto de democracia directa.

Anteriormente, afirmé que -dada la importancia y trascendencia del acontecimiento- se estaba ante “una escenografía muy original, aún a la espera de un cuadro pintado por un Blanes palmirense”.

Hoy, el cuadro existe. La espera terminó.
Más de una vez, expresé que: “con frecuencia se ha planteado -principalmente por parte de maestras- la pregunta: ¿En el acto hubo mujeres y niños?”

Y el arte dio la respuesta

Un episodio trascendente puede narrarse por medios diferentes: – Por el historiador (con relato, ajustado principalmente a lo consignado en documentos); – Por el artista (que tiene la posibilidad de dar libertad a su imaginación y sentimientos, aunque respetando determinadas pautas).

En este cuadro, el arte dio su respuesta a la pregunta indicada. En la pintura están presentes mujeres y niños… Y esa contestación plantea nuevas interrogantes. No habiendo documento que confirme: ¿El arte respondió en virtud de la libertad propia del artista?; o, en este caso, ¿por intuición femenina?; o ¿Como contestación a lo que se intuyó como una verdad o realidad silenciada?

En esta pintura, una vez más, se ha puesto de manifiesto, la libertad que tiene un Artista… de la que carece quien narra Historia.

Juicio crítico

El juicio técnico y la valoración artística del cuadro corresponderá a Profesores y Maestros del arte de la pintura.

Personalmente, como espectador de la muestra, puedo expresar mi satisfacción por la belleza del cuadro, por el esfuerzo que requirió, y porque terminó la espera de una artista palmirense que llevara a la tela una escenografía tan recordada y tan original.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS21 min atrás

A cuáles playas se puede ir y a cuáles no en el departamento de Colonia

El Departamento de Higiene, Dirección de Bromatología y Laboratorio, comunica a la población del departamento el estado de las playas...

SOCIEDAD1 hora atrás

Rescataron 14 mascotas expuestas a maltrato en Paysandú

El Instituto de Bienestar Animal (INBA) efectuó la primera orden de allanamiento por maltrato animal en Paysandú, en una chacra...

POLICIALES2 horas atrás

Detenido por “abuso sexual” en Nueva Palmira

En un escueto comunicado, desde Jefatura de Policía de Colonia se indica este viernes 8 “acorde a una denuncia recibida,...

POLÍTICA7 horas atrás

Ganó el oficialismo 3 a 1: Cordón cuneta vs. baños públicos. Entérese de los argumentos

El Municipio de Palmira, con votos del oficialismo, aprobó invertir el presupuesto 2024 en doce cuadras de cordón cuneta en...

SERVICIOS8 horas atrás

Para armar la agenda: los días feriados de 2024

Cinco son los feriados no laborables. Veamos las fechas de los feriados laborables y no laborables. Feriados no laborables: Lunes...

CULTURA8 horas atrás

Montevideo Late con una gran fiesta para dar paso a los 300 años

El 16 de diciembre, a partir de las 13.30 horas, en la rambla de Punta Carretas se vivirá la fiesta...

COLUMNISTAS11 horas atrás

2024: A caminar por la senda de Tabaré

Por Andrés Lima – precandidato a la presidencia de la República. Este mes de diciembre nos encuentra reunidos en torno...

SERVICIOS1 día atrás

Carta abierta a la Dra. Gabriela Fossati

“No le veo ningún sentido a la Unidad de Víctimas, no cumple ningún rol”. Palabras de la Dra. Gabriela Fosatti...

CULTURA1 día atrás

Inscripciones para niños de 3 a 5 años de edad

En el marco de los lineamientos del Plan de Desarrollo Educativo 2020-2024 y con el objetivo de aumentar la cobertura...

POLÍTICA2 días atrás

Ministro de Trabajo y Seguridad Social Mieres: bajó la informalidad, suben las pasividades por encima de la inflación y hay más trabajo

Según el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, Uruguay se recupera laboral y económicamente año a año. Así...

MÁS LEÍDAS