Conéctese con Nosotros

CULTURA

Cambios de nombres no de hechos: los escolares hasta noveno grado

Publicado

el

Elbia Pereira

¿Tendremos que ir de túnica al liceo? ¿Tendremos que ir con uniforme liceal a la escuela? ¿No ingresaremos al liceo hasta después de hacer noveno grado en la escuela? Preguntas que surgieron después de decir Robert Silva, presidente de la Administración Nacional de Enseñanza Primaria (ANEP) ,que “primaria continuará hasta noveno grado”.

La maestra fraybentina, Elbia Pereira, secretaria general de la Federación Uruguaya de Magisterio – Trabajadores de la Educación Primaria (Fum-Tep) y secretaria general del Pit-Cnt, fue consultada por EL ECO sobre qué contenidos tiene la reforma educativa de la que habla Robert Silva.

“Las autoridades de la enseñanza no tienen nada en concreto. Hablan de cambiar primero, segundo y tercero de liceo, por séptimo, octavo y noveno de escuela. Es sólo un cambio de nombre”, porque el estudiante que va a ingresar a UTU o Liceo en vez de decir ciclo básico a los primeros tres años “le va a tener que decir séptimo, octavo y noveno de escuela. Nada más. Al menos nosotros no tenemos información de que haya cambios en los contenidos”.

Aseguró Pereira que todos los cambios en primaria son de nombre. “Proponen como una innovación el pasaje de grado de docentes por concurso y nosotros a eso ya lo hacemos. Existe. No es nuevo. Hablan de trabajar por proyectos en la escuela y así se trabaja. A las llamadas áreas lo único que hacen es ponerle otro nombre: espacios. Hablan de competencias y contenidos y es lo que hay en la enseñanza Hablan de séptimo, octavo y noveno y es ciclo básico. Lo más honesto sería decir sigamos con esto que está dando resultado”.

En la repetición de grados se pone al maestro en primer lugar en la toma de decisiones “entre los anuncios de cambios, y a eso ya lo hace el maestro ¿Cuál es la innovación?

Silva, antes de ser presidente de Anep, en gobiernos anteriores fue consejero, sabe de enseñanza, ¿cómo puede ser que hable de cambios cuando no existen, según usted? “No lo entendemos, por lo menos debería buscar una explicación a esto. Se entreveran los tiempos educativos con los tiempos políticos”

En la Rendición de Cuentas que, “es el presupuesto, no aparece nada, si es que hay reforma educativa tendría que figurar en el presupuesto”

Las asambleas técnico docentes han sido convocadas por las autoridades de la enseñanza para noviembre, cuando ya está el presunto esquema de los cambios. “Nosotros valoramos a los técnicos, a los profesionales, pero no han tenido en cuenta a los docentes para las reformas si es que la van a aplicar a partir de marzo de 2023, ¿cómo vamos a hacer esos cambios?, se preguntó Pereira

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

DEPORTE39 min atrás

La FIFA suspendió con dos partidos a Luciano Rodríguez; Uruguay sólo dispone de 14 jugadores

Mundial sub-20: Luciano Rodríguez se perderá la semifinal frente a Israel por suspensión. La FIFA confirmó la sanción de dos...

SERVICIOS6 horas atrás

Disney sobre hielo en Antel Arenas

Entre el 27 de junio y el 2 de julio “Disney On Ice: 100 años de emoción”, se presentará en...

CULTURA11 horas atrás

Exposición dedicada a la querida actriz China Zorrilla

Una exposición dedicada a China Zorrilla del arquitecto y artista Aldo Lamorte, con curaduría de Enrique Badaró Nadal, llegó al...

DEPORTE11 horas atrás

“Salió todo redondito”, dijo Washington Bonansea al cosechar su sexta medalla de oro

El deportista palmirense Washington Bonansea (66 años) se lució una vez más fuera del país en una competencia internacional, al...

POLÍTICA11 horas atrás

El Movimiento Nacional de Rocha se pronunció por Laura Raffo

La nacionalista Laura Raffo sigue sumando adeptos. El Movimiento Nacional de Rocha hizo público su adhesión a la dirigente. Su...

POLÍTICA11 horas atrás

Economista Gustavo Viñales: El endeudamiento “crónico” de la gente tiene un mal final

Se sabe que hay “900 mil” uruguayos en el clearing. Esa cifra no representa la realidad porque se desconoce cuántos...

POLÍTICA12 horas atrás

El Frente Amplio en Colonia con claras divisiones internas

El edil frenteamplista Carlos Fernández ingresó un pedido de informes a la Junta Departamental para conocer fundamentalmente quiénes pasarán por...

POLÍTICA12 horas atrás

Un integrante del grupo Penadés contratado en forma directa por el gobierno

El militante nacionalista Matías Iván Torres Maneiro, integrante de la lista 71, que lidera el senador Gustavo Penadés, fue designado...

COLUMNISTAS21 horas atrás

Todos los cargos para Valentina.

La Coordinadora de la subregional norte de ASSE es la doctora Carla Rodríguez de Almeida y en aquella zona se...

DEPORTE24 horas atrás

Mundial Sub 20: A la espera de Luciano, la mirada puesta en Israel y en la final

Después de lo que fue la victoria ante Estados Unidos por los octavos de final del Mundial Sub 20 que...

MÁS LEÍDAS