CULTURA
Carmelitana Rincón de Candombe con Mundo Afro, abre Las Llamadas en Isla de Flores.

Mundo Afro y Rincón de Candombe abren Las Llamadas en 10 de febrero en Isla de Flores.
Así lo informó a EL ECO el operador cultural Maximiliano García “En la época de la esclavitud, era frecuente que las mujeres más pudientes recurrieran a las Nodrizas, Amas de Leche o de Crianza, su mayor labor era amamantar, criar, y acompañar a los niños de estas familias en la primera edad. Así mismo en ocasiones se encargaban de los quehaceres de la casa, como cocinar, limpiar y concurrir al río a blanquear la ropa”.
Jóvenes y niñas, acompañadas de estas mujeres adultas, “sufrían de aquella penosa actividad arrodilladas al borde del agua sobre una piedra, dónde frotaban la ropa sobre la tajuela, con el fin de tratar de eliminar la suciedad ayudándose con ceniza y una pequeña pala para golpear, “La hora de las lavanderas”, era una práctica tradicional del pueblo afro donde luego de albear las prendas sanaban sus penas, signo de amarga violencia, danzando a la orilla del río en noches de luna llena, la danza de las lavanderas es un baile muy emotivo en donde las afros muestran mucho cadereo, movimientos pélvicos y expresión de realizar su trabajo de lavado” cuenta.
En el candombe uruguayo quien representa el papel de la Nodriza es la Mamá vieja, hoy Rincón de Candombe rinde homenaje al pasado y presente de aquellas mujeres afros que sin importar los días caminaban hacia el río con bultos pesados de ropa a blanquearla y sanar sus penas, explicó “Rincón de Candombe ex Rincón de Tambores es una agrupación de la ciudad de Carmelo iniciada en junio del año 2018, sus directores responsables son Luis Arriola y Roxana Romero. Esta agrupación con su cortos 5 años ha pisado llamadas de Colonia, Mercedes, Fray Bentos, Yung, Durazno y este año abrió las llamadas Isla de Flores junto a Mundo Afro. Actualmente cuenta con una cuerda de 50 tocadores, donde sus jefes de cuerda son Luis Arriola y María Montes de Oca, y colaboradores Ariel Marcovich y Adrian Rodriguez. Sus Vedettes y partners son, Karina Carballo y Gustavo Doufur, Tahis Arriola y Maximiliano Mattos, Dahiana Camblong y Kevin Luca, cuentan con un cuerpo de baile de 30 bailarines quiénes se encargan de plasmar la temática, con cambio de vestuario y coreografías simultáneas, logradas a raíz de un gran trabajo colectivo, guiados por nuestra vedette Tahis Arriola y nuestro destaque de cuerpo de baile Martina Larrama, así mismo cuentan con 4 parejas de gramilla, siendo la primera Itati Arriola y Felipe Martínez”.
Abriendo su pasar se encuentra el pasacalle, estandarte, sus 7 banderas y 3 trofeos. Para galardonar está agrupación “los acompañan dos grandes referentes de la cultura Afro y Afro-Uruguaya la Sra. Alba Amaro y el Sr. Álvaro Salas” señaló.
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Enero 2023
-
POLICIALES3 días atrás
Casi 7 años de prisión para quien mató al joven de Florencio Sánchez
-
SOCIEDAD1 día atrás
Una tranquilidad en la playa Seré
-
SOCIEDAD2 días atrás
Capitán del puerto de Carmelo anunció que se adjudicó dragado de Canal Sur por 2.232.000 dólares.
-
SERVICIOS3 días atrás
Frutas y verduras de estación con precios más moderados
-
SOCIEDAD3 días atrás
¿Por qué los nacimientos en Uruguay son como en 1920?
-
SOCIEDAD3 días atrás
Arde el verano, y los colonienses evitan la chispa
-
SOCIEDAD2 días atrás
Estudiantes del Instituto Clemente Estable llegaron a la Antártida por proyecto científico sobre biodiversidad microbiana.