Conéctese con Nosotros

CULTURA

Con el pico en el barro

Gracias a Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) hoy vamos a conocer más en profundidad al Aguatero, un ave silenciosa, que habita en zonas húmedas.

Publicado

el

Aguateros (Foto Pedro Rinaldi Bértiz)

Aguatero – Nycticryphes semicollaris

Otros nombres: mbatui (guaraní), becacina/becasina pintada en otros países de América.

Identificación: ave de 21 cm de longitud. La cabeza es oscura con línea clara desde la frente hasta la nuca. La zona dorsal es oscura con manchas blancas en las alas y tiene línea de color amarillo oscuro en ambos lados del dorso. El vientre es blancuzco. Tiene pico largo con la punta curvada hacia abajo. Puede llegar a confundirse con la becasina común (Gallinago paraguaiae), al que en nuestro territorio también le atribuyen el nombre “aguatero”, pero se diferencia por ser de menor tamaño, tener color oscuro y vuelo silencioso.

Distribución: Brasil, Paraguay, Chile, Argentina y en todo el Uruguay.

Hábitat: humedales, lagunas con juncos y es muy común en praderas inundables con vegetación.

Comportamiento: solitario o en pareja. También puede formar pequeños grupos. Es más activo durante la noche y horas crepusculares. Realiza vuelos silenciosos alternando aleteos rígidos con planeos; vuela con las patas largas hacia atrás y aterriza en la vegetación, usualmente no muy lejos. Camina sobre aguas poco profundas y puede nadar. Para alimentarse introduce el pico en el barro. Consume insectos, invertebrados acuáticos, larvas y semillas.

El Aguatero (Foto Gustavo Casás)

Reproducción: puede nidificar en distintos momentos del año, dependiendo de los niveles de agua y de la disponibilidad de alimento. Generalmente pone 2 huevos de color ocre con manchas oscuras. El nido consiste en una plataforma de vegetales, a veces agrega barro.
Situación poblacional: Preocupación Menor (LC – UICN) a nivel global y local.

Curiosidades: el aguatero es un ave muy silenciosa, por lo general lo vemos cuando levanta vuelo al sentirse alarmado. Confía mucho en su mimetismo con el ambiente. Es común en Rocha y poco común en el resto del territorio.

Dónde lo puedo ver: Rincón de los Ciervos (Artigas), laguna de Castillos (Rocha), La Floresta (Canelones), humedales del arroyo Maldonado, Trinidad (Flores), etc.

Revisor: Martin Abreu

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLICIALES35 min atrás

Detenido por “abuso sexual” en Nueva Palmira

En un escueto comunicado, desde Jefatura de Policía de Colonia se indica este viernes 8 “acorde a una denuncia recibida,...

POLÍTICA6 horas atrás

Ganó el oficialismo 3 a 1: Cordón cuneta vs. baños públicos. Entérese de los argumentos

El Municipio de Palmira, con votos del oficialismo, aprobó invertir el presupuesto 2024 en doce cuadras de cordón cuneta en...

SERVICIOS6 horas atrás

Para armar la agenda: los días feriados de 2024

Cinco son los feriados no laborables. Veamos las fechas de los feriados laborables y no laborables. Feriados no laborables: Lunes...

CULTURA7 horas atrás

Montevideo Late con una gran fiesta para dar paso a los 300 años

El 16 de diciembre, a partir de las 13.30 horas, en la rambla de Punta Carretas se vivirá la fiesta...

COLUMNISTAS10 horas atrás

2024: A caminar por la senda de Tabaré

Por Andrés Lima – precandidato a la presidencia de la República. Este mes de diciembre nos encuentra reunidos en torno...

SERVICIOS1 día atrás

Carta abierta a la Dra. Gabriela Fossati

“No le veo ningún sentido a la Unidad de Víctimas, no cumple ningún rol”. Palabras de la Dra. Gabriela Fosatti...

CULTURA1 día atrás

Inscripciones para niños de 3 a 5 años de edad

En el marco de los lineamientos del Plan de Desarrollo Educativo 2020-2024 y con el objetivo de aumentar la cobertura...

POLÍTICA1 día atrás

Ministro de Trabajo y Seguridad Social Mieres: bajó la informalidad, suben las pasividades por encima de la inflación y hay más trabajo

Según el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, Uruguay se recupera laboral y económicamente año a año. Así...

POLÍTICA1 día atrás

Uruguay vota con Israel

Denunciamos la complicidad del gobierno de Uruguay con el Estado genocida de Israel y su alineamiento obediente con los dictámenes...

CULTURA1 día atrás

Inscripciones en la UTU

Del 11 al 29 de diciembre, la UTU abrirá las inscripciones para los cursos técnico terciarios, y del 5 al...

MÁS LEÍDAS