CULTURA
Con la luz como protagonista, se invita al público a la impresionante muestra de arte iberoamericano en Colonia del Sacramento
El encuentro internacional de diseñadores en iluminación, traerá a nuestro país a los referentes de toda Iberoamérica. Será una oportunidad única para Colonia del Sacramento que recibirá a figuras destacadas mundialmente que difícilmente llegarían por estas latitudes sino estuvieran convocadas a este evento.

Más de 200 personas de todo el mundo vienen a Colonia del Sacramento a participar de talleres, charlas, seminarios y actividades colectivas y/o sociales en el marco de EILD 2019, pero también los habitantes y visitantes de Colonia, tendrán, durante los días que dure el evento, la oportunidad de participar en actividades libres y abiertas a todo público que permitirán experimentar con luz y conocer más sobre este fenómeno que es parte de nuestra existencia.
Los organizadores EILD 2019 informaron el programa que se cumplirá y los horarios en que podrá asistir el público a los distintos eventos:
Juegos de la luz
Estará a cargo de Eli Sirlin, Alfredo Siarez, Luis Bolster, Juan Martin Pozzo, y Sebastián Evangelista
Invitamos a experimentar la luz de manera lúdica, interactuando con espacios y sistemas lumínicos que se ofrecen para disfrutar de la luz y sus posibilidades de diálogo y juego.
La luz es algo que nos ocurre permanentemente, significa y se muestra de modo natural y por eso percibir sus estímulos nos deja al descubierto su plena potencialidad.
El juego será la dinámica de conexión entre la luz y las personas. Para eso proponemos una serie de modelos interactivos, donde la gente se sumerja en luz, active la luz o relacione la luz con otros lenguajes de manera espontánea. Que la luz active nuestras sensaciones y nos permita vincularnos con ella de manera original y personal, divertida y sorprendente.
Juego 1 – Sauna lumínico:
Juego 2 – Concierto de luz
Juego 3 – Imágenes en juego
Juego 4 – Pared lumínica interactiva
Coordinación: Eli Sirlin – Arquitecta UBA y Profesora egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes, miembro profesional de IALD, se ha especializado desde 1990 en el diseño de iluminación, trabajando tanto en arquitectura como en espectáculos y acciones artísticas con luz. Sus obras pueden verse en la Ciudad de Buenos Aires y en varias ciudades de Argentina. Tiene 30 años de experiencia en la enseñanza del Diseño de iluminación, siendo Directora de la carrera “Diseño de iluminación de espectáculos” en la UNA y titular de cátedra de “Diseño de iluminación” en la Facultad de Arquitectura de la UBA. Invitada a dar workshops, seminarios y conferencias en Argentina y en el exterior, ha publicado, entre otros, el libro “La luz en el Teatro”, editado por el INT, Premio Teatro del Mundo en Ensayística. Por su labor artística ha sido galardonada con varios premios en iluminación de espectáculos (ACE, Florencio Sánchez, Teatro del mundo, Trinidad Guevara, María Guerrero, Konex a la trayectoria).
Colaboradores de juegos: Alfredo Siarez, Luis Bolster, Sebastián Evangelista – Los coordinadores de juego son profesores y alumnos egresados de la Universidad Nacional de la Artes, lugar donde se realizaron los prototipos de los juegos. Todos tienen gran experiencia en instalaciones lumínicas interactivas y articulación de diversos lenguajes tecnológicos con la luz. Además articulan instalación y programación lumínica mediante diversos protocolos.
Horarios de muestra:
Miércoles de 20 a 0 horas
Jueves de 20 a 21:30, y de 22 a 0 horas
Viernes de 20 a 21:30, y de 22 a 0 hora
Sábado de 20:30 a 21:30 horas
Emergencias lumínicas
Ignacio Valero – Cecilia Tenreiro
Nuestro equipo de emergencia lumínica tiene una misión: construir colaborativamente un relato con luz sobre la memoria y representarlo en dos contextos históricos y motivadores de Colonia. Nuestros útiles son cualquier cosa que tenga o emita luz. Nuestra manera de trabajar es la experimentación y necesitamos divertirnos. Nuestro aporte es una performance, efímera, que ofrece el relato construido por todos con luz. Nuestro legado es el registro de la performance, un relato del relato, una nueva memoria sobre el relato de la memoria.
Coordinación: Ignacio Valero – Dr. Arquitecto por formación, diseñador de iluminación por pasión, y también durante muchos años profesor de iluminación por vocación. Como diseñador ha trabajado con muchos de los grandes arquitectos españoles en proyectos de todo tipo y escala en los últimos 25 años. Comprometido con el diseño “con sentido” entiende que la luz es sólo un medio, el nuestro, un medio privilegiado desde luego, para activar un montón de respuestas positivas en la gente: respuestas desde la emoción, desde la salud y el bienestar, desde las prestaciones, y desde la comunicación.
Colaboradora: Cecilia Tenreiro – Convive durante años con la facultad de arquitectura de Montevideo, mientras estudia y trabaja en estudios del medio. Egresa de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República de Uruguay en el año 2012. Con un profundo interés por la iluminación, viaja a Madrid para especializarse en el diseño de iluminación arquitectónica en el máster Masterdia 2015 de la Universidad Politécnica de Madrid. Actualmente trabaja en el Estudio de Diseño de Iluminación Ignacio Valero.
Su pasión por el diseño, la herencia de lo adquirido, la necesidad por materializar, hacen que vuelque en el diseño de iluminación tanto aspectos de su formación como de su sensibilidad e intuición.
Muestra: sábado de 19:30 a 21:30 horas
Muestra Panorama
La idea del Panorama 2019 es presentar una recopilación de proyectos de iluminación iberoamericanos a través de un video que será actualizado con la recepción de nuevos proyectos: ¡un “video vivo”!
Todos los inscritos al EILD 2019 que sean lighting designers debutantes o con experiencia, socios de una oficina de lighting design o colaboradores, son invitados a ser parte de esta muestra en Colonia de Sacramento (Uruguay).
Además de la internet, del sitio web y de las redes sociales del EILD, los proyectos del Panorama 2019 serán exhibidos a la comunidad, a los visitantes y a los participantes del EILD 2019 entre los días 20 y 23 de marzo en el Centro BIT.
-
NECROLÓGICAS9 horas atrás
Necrológicas – Agosto 2022
-
SOCIEDAD3 días atrás
Milton Bertolloti el duende de la pelota
-
POLICIALES3 días atrás
Walter Trigo: “Estoy tranquilo con mi negrito chico, porque hice todo lo que pude por él”
-
SOCIEDAD3 días atrás
El Muelle ilegal en Punta Gorda y el MTOP
-
SOCIEDAD2 días atrás
¿Se cae la causa del ex alcalde Alfredo Sánchez?. Recusan a la fiscal de Rosario y denuncian que hubo condena con escuchas ilegales.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Cuestión de datos: Los uruguayos consumen menos
-
POLÍTICA3 días atrás
Partido Comunista de Colonia señaló que el Partido Nacional “ha desconocido la Constitución de la República en su accionar”.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Los peligrosos energizantes de venta libre hasta para los niños