Conéctese con Nosotros

CULTURA

Con sus mismas palabras… PIAZZOLLA

Publicado

el

Piazzolla en plena entrevista

Por el escritor Marciano Durán. Corría el año 81 en Uruguay y en casi todo el mundo (digo esto porque en la China o la India no corría el año 81, pero bueno… ese dato no es relevante para esta historia).
Sigo: Corría el año 81 en Uruguay y Astor Piazzolla se andaba escondiendo de los periodistas en su chalet de Rincón del Indio en Punta del Este (dicho sea de paso, nombre de barrio bastante funcional para esconderse de ellos). “El País de los Domingos” intentaba realizarle una entrevista y el músico les decía: “No voy a hablar con periodistas. Estoy trabajando, no me voy a distraer en esfuerzos laterales. No hablo con la prensa.”
¡Y, justo! “La Prensa” se llamaba un diarito de mi pueblo (perdón, Enrique, pero tenía cuatro hojas) que me había prometido nombrarme corresponsal en Punta del Este si conseguía un buen reportaje.
Y, si bien Piazzolla dijo que no hablaba con periodistas, yo era portero. Portero.
No muy alto de estatura pero sí de autoestima.
Tiempos en que me faltaba edad y me sobraba inconciencia (al revés que ahora) Oscurito (“marrón”, hubiera dicho Puglia si me hubiera conocido).
Y me salía el marrón, pero andaba clarito. Veinticuatro pirulos, recién llegado de La Cruz a Punta y con muchas ganas de convertirme en periodista.
Así que, ese era el desafío: Astor Piazzolla, que no hablaba con la prensa, debería hablar con La Prensa.
Yo conocía la vida del músico paso a paso, minuto a minuto, amaba lo que él hacía, lo admiraba, y, de hecho, yo estudiaba bandoneón y conocía todos sus temas.
Pero por sobre todas las cosas me deslumbraba su creatividad, su pujanza, su ímpetu y su eterna juventud.

Así que, agarré mi Olivetti y se lo conté:
Mire, Piazzolla, yo quiero hacerle un reportaje para un diario de mi pueblo (mi pueblo es tan chico que, si a algún tren se le diera por parar allí, sobraría tren para adelante y para atrás).
Y el diario de mi pueblo también es pequeño, tan pequeño que si quisiéramos publicar una foto suya la tenemos que poner sin el bandoneón.
Mire, Piazzolla, si usted me da una entrevista yo me muero, es decir: yo me vivo.
Me propulso, carreteo y levanto vuelo pa’l la’o de los diarios.
Seguro (seguía diciendo mi carta, y yo me lo imaginaba leyéndola sentado en una reposera de su jardín del chalet El Casco), seguro que usted estará diciendo en este momento:
“¡Ah! ¿Pero este pibe quién se cree que es? Ya dije clarito que no doy más entrevistas”.

¿Sabe quién soy? Un gurí igual a usted, que con 16 años fue al Café Terminal y pidió para hablar con Pichuco.
¿Sabe quién soy? Soy un gurí igual a usted, que con trece años fue a la calle 48 de Broadway a hablar con Gardel.
¿Sabe quién soy? Soy un gurí igual a usted, que siendo un pibe se plantó frente a la casa de Rubinstein.
Así que, como dice Cantinflas “no se me haga… que yo lo conozco bien”.
Y como gato chico que no conoce el peligro, un martes de tardecita le dejé la carta, yo mismo, por debajo de la puerta en su chalet.
El miércoles a la mañana me llamó por teléfono y me invitó ese mismo día para realizar la nota.
¿Y ahora? ¿Y ahora cómo sigo?
Yo no estaba preparado para un “sí”. Necesitaba a alguien que estuviera más loco que yo para darme una mano.
Y no había tantos.
Me acordé del Marujo. Ferroviario, murguero y tanguero. No lo dudó.
Salimos a las corridas a pedir prestado un grabador, una máquina de fotos y un par de zapatos como la gente.
Nos vino a la cabeza “La Voz del Rioba”. Minguito y el Preso.
¿El resultado? Una nota increíble de dos horas que dio inicio a mi vida periodística.
Había que estar bien loco para animarse a tanto.
Es que… …las tardecitas de Punta del Este tienen ese que se yo ¿viste?
Salís de la portería, por los arenales, lo de siempre, en la rambla y en vos.
Cuando de repente, de atrás de una palmera, se aparece el Marujo.
Mezcla rara de linyera-ferroviario y de primer marciano en viaje a Marte.
Yo con pelo aún en la cabeza, las rayas de la albirroja pintadas en la piel.
Zapatos prestados clavados en los pies. Y un grabador y una máquina de fotos ajena en las manos (te reís…)
Pero solo vos nos ves, porque los porteños no nos registran. Los semáforos ya están apagados desde hace días y las naranjas de Dalton en la cinco nos tiran azahares.
¡Vení! Que así, medio de atrevidos y medio de inconscientes, me saco de arriba la máquina y el grabador para saludarte.
Te regalamos nuestro “muchas gracias” y te decimos:
Ya sé que estamos piantaos, piantaos, piantaos.
¿No ves que está la luna y yo no estoy calla’o? Que un corso de maldonautas y niños con un vals nos baila alrededor.
¡Bailá! ¡Vení!
¡Volá!
Ya sé que estamos piantaos, piantaos, piantaos.

Yo miro tus buenos aires del nido de la cruz. Y a vos te vi tan grande ¡Vení! ¡Charlá!
¡Sentí!
El berretín de periodista que tengo para vos.
¡Loco! ¡Loco! ¡Loco!
Cuando anochezca en tu chalet de Rincón del Indio Desde Rivera y Gallinal vendré con lapicera y grabador a desvelarte el corazón.
De “El País de los Domingos” nos aplauden:
“¡Viva! ¡Viva!”
Los locos que inventamos la reunión.
Y un ángel, un exsoldado y un niño grande nos dan un valsecito bailador.
¡Viva!
¡Viva, viva, loco!
¡Locos, locos!
¡Todos locos!
¡Loco Astor, loco el Marujo y loco yo!
……………………………………………………………
Adiós Nonino. Vuelvo al sur.

Ya sé lo que vendrá.

Prepárense.

Se va este astornauta en su bicicleta blanca.
Después de esta conversa, se va para lucirse.

Me madrugará algún seis de enero y tres reyes gatos devolverán los zapatos que me prestaron, uno izquierdo y el otro también.
¡Fijate, Astor, qué cosa increíble!
¡Al final entendiste sin problemas el hambre del chiquilín!

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA30 minutos atrás

Pago de jubilaciones a profesionales será en dos etapas en julio. Preocupación por la falta de resolución parlamentaria

El Directorio de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU) se reunió este jueves, luego de que...

INTERNACIONAL2 horas atrás

Cayó un avión en India con 242 personas a bordo, solo un sobrevivientes  

El Boeing 787 Dreamliner de Air India se dirigía desde Ahmedabad a Londres y se estrelló en una zona residencial...

POLICIALES7 horas atrás

Robó una botella de whisky en estación de servicios y terminó en la cárcel

Un joven de 29 años de edad fue condenado por hurto en una estación de servicios de Colonia del Sacramento....

SOCIEDAD7 horas atrás

Compra y venta de bebés en Artigas: es mucho más común de lo que parece

La reciente formalización de dos enfermeras y una abogada en la ciudad de Artigas, puso sobre el tapete la venta...

CULTURA8 horas atrás

Honor al payador, el antecesor del rapero

Presentando su último libro “Payadores rioplatenses”, Schubert Flores brindó una charla en la Biblioteca Popular “Jacinto Laguna”, resaltando la figura...

POLÍTICA9 horas atrás

Trasmisión en vivo de la formalización del exsenador Charles Carrera

La Asociación de la Prensa Uruguaya (APU), mediante acuerdo con la Suprema Corte de Justicia (SCJ) desde el 2024 trasmite...

POLÍTICA9 horas atrás

120 personas en el Plan Accesos en Colonia

Este jueves 12, en AFE Colonia del Sacramento, a las 14 horas, se hará el acto de oficialización la edición...

NECROLÓGICAS12 horas atrás

Necrológicas – Junio 2025

† GLADIS CAQUIA Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 12 de junio de 2025, en Carmelo Sus hijos:...

POLICIALES1 día atrás

Detenido y condenado por hurto de moto en Nueva Palmira

Un adolescente de 16 años fue interceptado en Ruta 21, próximo al balneario Zagarzazú (Carmelo) cuando iba conduciendo una moto...

CULTURA1 día atrás

La platería se hizo libro

Primero publicó “Sarandí 250” una recopilación, en datos y fotos de cuchillos en plata y oro, y ahora el historiador...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480