Conéctese con Nosotros

CULTURA

Concursos de canto y danzas en la Fiesta Nacional del Mate en San José

Los días 15, 16 y 17 de febrero se desarrollará la Fiesta Nacional del Mate en San José. Se convoca a intérpretes folclóricos en varias categorías y a grupos de danzas a concursar.

Publicado

el

Concurso de música

1).- LA “Fiesta Nacional del Mate” a realizarse en la ciudad de San José de Mayo los días 15,16 y 17 de febrero de 2019, es un Festival Concurso, organizado por el Gobierno Departamental de San José, a través de una Comisión Organizadora del evento, con el elevado propósito de fomentar las expresiones más auténticas de nuestro ser nacional y americano a través de la música, promoviendo y auspiciando a los intérpretes y compositores que surgen en todo el territorio nacional.

2). – A los efectos de su realización, el festival se divide en seis categorías a saber: solistas, dúos, payadores, danza folclórica, recitadores y conjuntos; y dos sub categorías niños y adultos.

3).- Podrán clasificar todas las personas que no sean profesionales en esta actividad, para la categoría mayores, a partir de los 15 años, las personas jóvenes menores de 18 años deberán presentar autorización de padre, madre o tutor.

Y en categoría niños de 4 a 14 años de edad deberán presentar autorización de padre, madre o tutor, acompañado de planilla habilitante de Inau, la cual podrá ser completada en el lugar del concurso.
La calidad o no de profesionales, lo establecerá el jurado del festival, ya sea de Oficio o por denuncia fundada.

4).- Los interesados podrán inscribirse en los Gobiernos Departamentales y/o municipios de sus respectivos departamentos, los que realizarán la elección de un representante para cada categoría. Una vez elegidos, se deberá presentar la nómina completa de sus representantes con los siguientes datos personales:
A) Nombre Completo; B) Nombre Artístico, C) Cédula de Identidad; D) Edad;
E) Domicilio; F) Categoría en que participa.

5).- Estos tendrán el derecho de participar en el concurso a realizarse en la Fiesta Nacional del Mate, los días 15, 16 y 17 de febrero de 2019.

6).- Al acreditarse, se les notificará a cada participante el número que le ha sido adjudicado en el concurso, debiendo dejar anotados los temas que interpretará, especificando título, autor y ritmo. Para evitar demoras en el desarrollo de la etapa, el participante deberá limitarse a interpretar, sin palabras previas, los temas anunciados por el maestro de ceremonia.-

7).- El fallo del jurado será inapelable. Todos los casos que no estén previstos en el Reglamento, serán resueltos por la comisión organizadora, quien designará un Coordinador que tendrá voz pero no voto en las reuniones del jurado.

8).- Los temas a interpretarse deberán pertenecer en temática, letra y música al cancionero folklórico .

9).- De los instrumentos: No se admitirá ningún instrumento secuenciable o programable, así como tampoco aquellos que pretenden imitar los registros de otros, estimulándose especialmente el uso de instrumentos vinculados desde siempre en cada forma folklórica.

10).- Cada participante deberá tener conciencia que al intervenir en la “Fiesta Nacional del Mate”, lo hace representando a su departamento, por lo tanto ya sea en sus actuaciones sobre el escenario como en su relación con autoridades, artistas y público, deberá mantener una conducta acorde con la responsabilidad que emana de esa representación. Las faltas de conducta serán tenidas en cuenta por el jurado, a los efectos de la clasificación, sin perjuicio de que las mismas, por su gravedad, obliguen a su eliminación.

 

Concurso de danzas 

Se comunica a los directores de grupos de Danza Folklórica, que la Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Mate, está implementando la realización del
16º Concurso Nacional de Espectáculos de Danza Folklórica.

La convocatoria es abierta, de participación gratuita, con el propósito de favorecer el desarrollo de la danza folklórica a través de un concurso que premiará a los 3 mejores espectáculos de danza en nuestro mayor evento criollo.

BASES

Artículo 1.- Podrán participar todos los conjuntos del Uruguay, a excepción de los que sean elencos oficiales.

Artículo 2.- La actuación no podrá superar los 15 minutos y no ser inferior a 10minutos.

Artículo 3.- Podrán participar todos los grupos del país con un mínimo de tres parejas de bailarines, (no es necesario que todos estén en escena simultáneamente)

Artículo 4.- Los directores podrán presentar hasta dos conjuntos, con elencos totalmente diferentes.

Artículo 5.- Cada bailarín podrá actuar hasta en dos conjuntos que correspondan a diferentes directores.

Artículo 6.- La inscripción se realizará por parte del director responsable, quien deberá presentar sus datos personales, más la nómina completa de integrantes del conjunto, debiendo contener nombre completo y fotocopia de la cédula de Identidad.

Artículo7.- Podrán participar menores de 15 años en categoría niños no menos de 3 parejas

Artículo 8.- Se deberá presentar una descripción, lo más desarrollada posible de la propuesta, o el perfil del espectáculo, la nómina de los temas musicales elegidos, autor, intérprete y ritmo correspondiente a la misma. Este requisito será exigido a la hora de la inscripción.

Artículo 9.- Finalizado el período de inscripción, se asignará día y hora de actuación, debiendo presentarse con una hora de anticipación (mínimo) y cinco minutos antes- al pie del escenario- prontos para comenzar.

NOTA

Los grupos que clasifiquen para la Fiesta Nacional del Mate podrán realizar hasta 3 cambios en su elenco.
Los grupos que clasifiquen para la Fiesta Nacional del Mate tendrán que presentar el mismo espectáculo.
El cumplimiento de estos requisitos, será de estricto control de la comisión organizadora.
Se exigirán los siguientes requerimientos técnicos:

1- Todos los grupos deberán presentar su música en disco compacto, salvo, si la actuación se hiciera con música en vivo. Este último caso deberá plantearse a la hora de la inscripción, para determinar los requerimientos técnicos.
2- Cada conjunto deberá presentar- por escrito- cuatro copias de la nómina de los temas musicales elegidos, autor, intérprete y ritmo correspondiente de la misma,- en forma ordenada- de acuerdo a la actuación y una persona responsable del grupo estará junto a los técnicos de sonido, mientras se desarrolla la misma.
3- En cuanto a la iluminación, todos los grupos se presentarán en las mismas condiciones.

El tiempo comenzará a correr luego que el locutor anuncie el grupo.
La llegada fuera de hora, el excederse del tiempo estipulado, o cualquier contravención a lo establecido en las presentes bases serán sancionadas con quita de puntos, pudiendo llegar a la descalificación.

El Jurado será designado por la Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Mate.
El fallo del jurado será inapelable.
El jurado podrá considerar lugares desiertos.
Las decisiones sobre temas no comprendidos en las presentes bases, serán de resorte de la comisión organizadora.

La inscripción se realizará en oficinas de la Quinta del Horno, de lunes a viernes en el horario de oficina o directamente por tel 43429000 interno 1491 o mail [email protected]

 

DEL PUNTAJE Y LA PREMIACIÓN:

El puntaje no se acumula entre las clasificatorias y las eliminatorias, sino que es independiente en cada instancia.

se descontarán 5 puntos, por incumplimiento, en cada uno de los siguientes casos:

Por no estar prontos para actuar en el momento de ser anunciados.
Por no cumplir con el tempo máximo.
Por no presentar documentos o que no se correspondan con los inscriptos.

 

COMISIÓN ORGANIZADORA

Por más información comunicarse con la Intendencia de San José o los municipios.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

NECROLÓGICAS7 horas atrás

Necrológicas – Julio 2025

† LUIS EMILIO SOLSONA MAGALLANES “Pochito” Q.E.P.D. Falleció este sábado 12 de 2025, en Carmelo Su madre: Teresa; su hermano:...

COLUMNISTAS19 horas atrás

Amnistía Internacional  exige una reforma urgente en cárceles uruguayas

 @amnistiauruguay presentó este jueves un nuevo boletín en el que alerta sobre el agravamiento sostenido de las condiciones de privación...

DEPORTE19 horas atrás

Ignacio Pignataro logró el primer oro uruguayo de la historia en un Panamericano de Surf

En playa El Rosario, Guatemala, el longboarder superó rivales de Brasil, Argentina y Chile en la gran final. “Mi sueño...

POLÍTICA20 horas atrás

Guillermo Besozzi promete un “gobierno de cercanía y responsable”

Este viernes Guillermo Besozzi asumió nuevamente la intendencia de Soriano, es su cuarto período en el ejecutivo departamental. En su...

SOCIEDAD20 horas atrás

Eugenia Luján habla de la salud de su hijo: la vacuna contra el Covid no le da tregua a Ayrton

Nuevamente será intervenido quirúrgicamente Ayrton “Poti” Olivera Luján (21 años), el palmirense que tras recibir la vacuna de Pfizer (contra...

SOCIEDAD20 horas atrás

Charla de Eduardo Strauch, sobreviviente de la Cordillera de los Andes

En el Club Unión de Nueva Palmira hablará sobre su experiencia Eduardo Strauch, uno de los 16 sobrevivientes de la...

SERVICIOS20 horas atrás

Programa de la Festividad de la Virgen del Carmen

La comunidad católica de Carmelo celebra la festividad de la Virgen del Carmen, realizando un amplio programa hasta el día...

SERVICIOS2 días atrás

Jornadas de limpieza barrio a barrio, anuncia el municipio

A partir del lunes 14 se iniciará la limpieza “barrio a barrio” en Nueva Palmira por parte del municipio. Según...

POLICIALES2 días atrás

Peatón falleció embestido por un camión

La noche de este jueves 10, un hombre de 36 años falleció al ser embestido por un camión con acoplado...

Sin categoría2 días atrás

Otro siniestro en medio de neblina

Un camión con zorra despistó y terminó parcialmente fuera de la ruta, la mañana de este viernes 11, de acuerdo...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480