CULTURA
Curso gratuito: Aprende a programar
‘Jóvenes a Programar’ es un proyecto de Plan Ceibal que busca capacitar en programación y testing a jóvenes entre 17 y 26 años de todo el país. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de febrero.

Para 2018 hay 2.000 lugares disponibles y no es necesario tener experiencia en programación. Los cursos son gratuitos, tienen una duración de nueve meses y se brindarán los materiales de estudio, incluyendo una computadora en préstamo mientras duren las clases.
El estudiante podrá elegir aprender testing o un lenguaje de programación entre los más demandados de la industria, siempre que exista disponibilidad en su localidad. Los docentes son referentes de las empresas tecnológicas más importantes de Uruguay que dictan las clases por videoconferencia o presencial.
El proyecto apunta a ampliar las posibilidades de inserción laboral de quienes realicen los cursos, en un rubro con alta demanda de recursos humanos capacitados. Durante el año lectivo los estudiantes participan de diferentes instancias de contacto con el funcionamiento y la cultura de las empresas tecnológicas; al obtener su certificado final ingresan en una bolsa de trabajo del Servicio de Intermediación Laboral (SIL) del programa, a la que acceden las empresas vinculadas al sector.
Requisitos:
Tener entre 17 y 26 años
Tener aprobado 3er año de Educación Secundaria o de UTU
Más información y formulario de inscripción: http://jovenesaprogramar.edu.uy/
Contacto de prensa: [email protected]
Jóvenes a Programar cuenta con el apoyo de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información, Fomin-BID e Inefop.
-
DEPORTE3 días atrás
Juan González te llama a participar de un desafío con la naturaleza
-
POLÍTICA3 días atrás
Astesiano tiene una empresa de seguridad y el Ministerio del interior negó brindar información
-
POLÍTICA2 días atrás
Comerciantes denunciarán a vendedores ambulantes en la Junta Departamental
-
SOCIEDAD3 días atrás
Desde el 2021 el mástil destinado a la Batería de Rivera duerme en el corralón municipal
-
SERVICIOS16 horas atrás
Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)
-
SOCIEDAD3 días atrás
Para los uruguayos es “muy importante la equidad de género
-
CULTURA2 días atrás
Cata de vino acompañada de exquisitos manjares en Juan Lacaze
-
SOCIEDAD2 días atrás
Rodando por América del Sur para conocer la idiosincrasia de los pueblos