Conéctese con Nosotros

CULTURA

“De Arco a Arco”, la murga sobreviviente en el departamento de Colonia

En  Ombúes de Lavalle se encuentra la única murga que existe en el departamento de Colonia para este Carnaval 2023. EL ECO dialogó con su director y fundador, Marcos Hernández, quien historió el nacimiento De Arco a Arco y cuál es realidad hoy.

Publicado

el

"De Arco a Arco"

Aunque sea una realidad bastante triste pero es real, en el departamento de Colonia existe sólo una murga. Quedan en el recuerdo murgas como La Obligada de Rosario, La Lengua Picante de Nueva Palmira, La Cenicienta de Juan Lacaze y la Nunca Más de Colonia que no se presenta este año aunque sí lo había hecho en los carnavales anteriores.

Para este carnaval 2023 el resto de las propuestas carnavaleras son conjuntos que cantan e interpretan canciones de carnaval. Pero lo que es murga, con el plantel de integrantes, batería, textos renovados año a año, maquillaje, etcétera, sólo existe una y se llama De Arco a Arco y es de Ombúes de Lavalle.

De sus inicios EL ECO dialogó con su director responsable y escénico, Marcos Hernández, quien historió el inicio De Arco a Arco
Este año no va a concursar y sí estará presente en los distintos tablados. Fue en el año 2009 que De Arco a Arco “surgió en los Mevir 2 y 3 de Ombúes de Lavalle, en un merendero que se llama El Grupo Barrial donde se juntan los niños y funciona el merendero pero también se hace un campamento, idas a la playa en verano y una fiesta con pesebre viviente y un festival chiquito donde participan artistas locales”, señaló Marcos Hernández.

Para ese festival, “a los padres, hermanos, y amigos de los chicos se le ocurrió hacer una murga sólo para presentarla ahí, como chiviando, para ese festival”.
En esa primera oportunidad “habremos ensayando un mes, cuando mucho. Pero a la gente le gustó muchísimo y a los que participamos nos encantó y entonces al año siguiente la volvimos a hacer, y fue en el 2011 que decidimos empezar a salir afuera de ese evento y que la murga tomara una entidad propia y ahí comenzamos a hacer beneficios para los trajes, a tener más profesionalismo en las letras, en la musicalidad, puesta en escena, contratamos gente para hacer talleres y comenzamos a mejorar artísticamente”.

La murga De Arco a Arco fue una realidad y además de los tablados, “nos presentamos en el concurso de San José pero no quedamos (Carnaval del año 2015). Y ahora vamos a hacer unos tablados por el departamento y también tenemos posibilidades de ir a Montevideo”.

En los años 2016 y 2017 que De Arco a Arco participó en tablados del departamento de Colonia y a los concursos volvió en el año 2020 en el Carnaval de Soriano.

Para destacar que desde el año 2015 funciona una murga de niños que tiene su nacimiento desde De Arco a Arco, y que se llama Arcoiris “y también han hecho presentaciones en Ombúes, en La Paz y en otros lugares que ahora me estoy olvidando, pero también han hecho sus giritas”.

En este Carnaval

Otro valor agregado De Arco a Arco, es que las “letras, lo mismo que músicas de la presentación y despedida, y vestimentas, todo es elaborado por integrantes de la murga”, indicó Hernández. Sin dudas todo algo muy valioso y que habla de la dedicación y talento de quienes son los responsables de la murga.

Con el espectáculo denominado “La Rebelión de los Niños”, la murga De Arco a Arco, se presenta el 19 de febrero en Ombúes de Lavalle y el 4 de marzo se presentará en la ciudad de Montevideo.

Para contactarse con la murga De Arco a Arco, se deben dirigir al celular 092645085 y teléfono de base 45762998.

La ficha de la murga

Director escénico: Marcos Hernández.
Cuerda de sobreprimas: Abigail Hernández, Nohelí Borgogno y Tania Hernández
Cuerda de primos: Álvaro Bianchi, Nelly Ackermann, Belén Hernández, Santiago Horonóz, Franco Deleón y Jorge Rodríguez.
Cuerda de segundos: Ariel Ben. Lucas Cáceres. Jorge Hernández y Nahuel Borgogno.
Batería: Andrés Hernández*, Santiago Horonoz*, Mauro Cáceres, Ariel Ben* y Abigail Hernández.

La batería (*)
Hay integrantes de la murga que además de cantar también tocan la batería. “Se turnan, siempre son tres (bombo, redoblante y platillos) pero se van turnando según el cuplé y la canción, porque hay tres que también cantan, entonces se van turnando. Nosotros tenemos la manía que las mejores voces también van a la batería, Santiago es una de las mejores voces pero también toca muy bien la batería, entonces lo tenemos para las dos cosas”, afirmó Marcos Hernández.

 

Por contrataciones

Para contactarse con la murga De Arco a Arco se deben dirigir a los teléfonos 4576 2998 o 092645085.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA11 horas atrás

La multitudinaria competencia Dark Jair en el Hotel el Prado

La gran competencia de batallas de freestyle con sede en el Hotel del Prado regresa este sábado 26 de marzo...

POLÍTICA12 horas atrás

Al ex alcalde Sánchez se le acaban las gauchadas

Senado destituirá al alcalde de Florencio Sánchez, que fuera condenado por corrupción. También fueron condenados sus hijos y su nuera

SOCIEDAD12 horas atrás

“Cero callejero” en Mercedes

La Intendencia de Soriano firma este miércoles el comodato para la instalación del albergue de la fundación “Cero Callejero” que...

CULTURA12 horas atrás

Festival del Mate en Juan González

Los días 8 y 9 de abril se llevará a cabo  el “5ª Festival del Mate 2023, de Juan González”,...

CULTURA13 horas atrás

Exposición de artistas plásticos en Colonia Suiza

Con la participación de artistas plásticos de toda la región se realizará el día 24 de marzo una gran muestra...

CULTURA13 horas atrás

La “monarca” nos visita todo el año

Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) hoy nos habla de la Monarca, la mariposa que suele verse durante todo...

SERVICIOS14 horas atrás

Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

La Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia informa que están abiertas las inscripciones para el Taller de iniciación...

SERVICIOS14 horas atrás

Estafas y engaños alrededor de ChatGPT

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analizó algunas de las formas en que los cibercriminales utilizan el nombre...

SOCIEDAD1 día atrás

Necrológicas – Marzo 2023

† OLGA ZAPIA DE ÁVILA  “Bocha” Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 21 de marzo de 2023, en...

SOCIEDAD1 día atrás

Robert Silva hace obras en el Liceo 1 de Colonia bajo la lluvia

El mismo día que se llovieron tres salones, se inundaron y los chicos no pudieron dar la clase en ellos...

MÁS LEÍDAS