Conéctese con Nosotros

CULTURA

Demora en test no permite el retorno de maestros de las 543 escuelas rurales seleccionadas

Este miércoles 22 de unas 543 escuelas rurales (menos de Montevideo y Canelones) debían abrir sus puertas al alumnado, pero las autoridades de la salud no lograron realizarle aún el hisopado a todos los maestros que ingresarán a las aulas. Ese test es importante para conocer si los docentes son portadores del virus Covid 19.

Publicado

el

En los hechos a medida que transcurran las horas de este miércoles 22, y los días siguientes, se sabrá cuántas escuelas, de las 543 seleccionadas, tendrán sus puertas abiertas y cuántos serán los alumnos que concurrirán, porque había dudas en docentes de volver a las aulas y en padres de mandar a sus hijos a raíz de la pandemia.

También las intendencias habían asumido el compromiso de fumigar los centros de estudios, se desconoce por el momento si todas lograron el objetivo.

Las autoridades de la enseñanza dijeron que las que abren, “la mayoría, 330, son escuelas a las que los maestros y auxiliares viajan con locomoción propia; 175 son escuelas cuyos maestros viven en la zona; y 38 son escuelas en las que los maestros viven de lunes a viernes; todas son escuelas de menos de 30 estudiantes. La concurrencia por parte de los niños es voluntaria”, dije el periódico La Diaria.

“Encenderán la mecha”

Para la pediatra Marta Mut es sumante peligroso que los niños retornaran a clase ahora, “debería esperarse 20 días o un mes” para ver cómo se desarrolla la pandemia de coronvirus. Para ella el regreso de los niños a las escuelas podía significar “encender al mecha” del coronvirus en Uruguay, así lo declaró a EL ECO el la edición papel del sábado 18 de abril.

Y de acuerdo a un  relevamiento de  EL ECO  los padres consultados sobre por qué no iban a mandar a sus hijos a clase en centros rurales, respondieron que la razón es el “temor” de que sus hijos contraigan coronvirus y en muchos casos donde además los pequeños en sus hogares “conviven con los abuelos” que son personas de riesgo en el caso del Covid-19.

La versión de la FUN-TEP

Según dijo a La Diaria  la secretaria general de la Federación Uruguaya de Magisterio -Trabajadores de Educación Primaria (FUM-TEP), Elbia Pereira, “estamos muy lejos de las 543 escuelas que anuncian las autoridades, porque la realidad es muy distinta”.
Uno de los primeros requisitos es que las escuelas cuenten con un auxiliar de servicio, y si bien casi todas tenían, los funcionarios que presentaban algún factor de riesgo se certificaron, y ahora el CEIP habilitó partidas a las escuelas para que contraten nuevos auxiliares, lo que puede demorar unos días. Según estimó Santos, se está resolviendo este tema en cerca de 100 escuelas.
Otro requisito es que tanto los maestros como los auxiliares que viven en localidades donde hay covid-19 deben hacerse antes el test para descartar que hayan contraído el virus. Hasta el mediodía del martes, según informó Pereira al periódico no se había hecho los hisopados a las cerca de 150 maestras que lo requieren (…) Esas 150 maestras no irían a trabajar este miércoles; no sólo tienen que hacerles el hisopado, sino que tienen que esperar el resultado negativo antes de ir”, señaló Pereira.

Abrían

Según los datos que maneja la FUM-TEP, hasta este martes estaba previsto que, por ejemplo, en Cerro Largo abrieran 27 de 72 escuelas, en Colonia 12 de 80, en Maldonado cuatro de 36, en Rocha 12 de 36, en San José 38 de 71, en Soriano 35 de 59, y en Tacuarembó 45 de 87. La FUM-TEP mantiene su rechazo a la apertura de las escuelas rurales, con el argumento de que la medida es “contradictoria con la exhortación a quedarse en casa”.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA14 horas atrás

Inscripciones en la Escuela “Artes y oficios patrimoniales” de Colonia

La Intendencia de Colonia informa el período de inscripciones para los cursos 2024 de la Escuela Taller de Artes y...

CULTURA14 horas atrás

Exposición y música en vivo en Casa en Red

Este sábado 9 se realizará la exposición de cursos y talleres de la Casa en Red de Nueva Palmira, Usina...

SERVICIOS14 horas atrás

Ocho casos constatados de encefalomielitis

De acuerdo a muestras realizadas en conjunto entre el MGAP, MSP, Facultad de Ciencias, Facultad de Veterinaria e INIA, la...

SOCIEDAD22 horas atrás

Los informes de la edición papel de EL ECO de este sábado 9

Informes exclusivos por un equipo de periodistas independientes TEMA DE TAPA GRACIELA BIANCHI Y SU PROXIMIDAD CON MILEI -“No me...

SERVICIOS1 día atrás

A cuáles playas se puede ir y a cuáles no en el departamento de Colonia

El Departamento de Higiene, Dirección de Bromatología y Laboratorio, comunica a la población del departamento el estado de las playas...

SOCIEDAD1 día atrás

Rescataron 14 mascotas expuestas a maltrato en Paysandú

El Instituto de Bienestar Animal (INBA) efectuó la primera orden de allanamiento por maltrato animal en Paysandú, en una chacra...

POLICIALES1 día atrás

Detenido por “abuso sexual” en Nueva Palmira

En un escueto comunicado, desde Jefatura de Policía de Colonia se indica este viernes 8 “acorde a una denuncia recibida,...

POLÍTICA1 día atrás

Ganó el oficialismo 3 a 1: Cordón cuneta vs. baños públicos. Entérese de los argumentos

El Municipio de Palmira, con votos del oficialismo, aprobó invertir el presupuesto 2024 en doce cuadras de cordón cuneta en...

SERVICIOS1 día atrás

Para armar la agenda: los días feriados de 2024

Cinco son los feriados no laborables. Veamos las fechas de los feriados laborables y no laborables. Feriados no laborables: Lunes...

CULTURA1 día atrás

Montevideo Late con una gran fiesta para dar paso a los 300 años

El 16 de diciembre, a partir de las 13.30 horas, en la rambla de Punta Carretas se vivirá la fiesta...

MÁS LEÍDAS