Conéctese con Nosotros

CULTURA

Descansan prendidos de una sola pata

El murciélago es un habitante de zonas rurales y urbanas, y la ong. Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) da a conocer sus características.

Publicado

el

Murciélago colorado (Foto Enrique Manuel González)

Murciélago colorado – Lasiurus blossevillii (Lesson y Garnot, 1826)

Otros nombres: murciélago rojo del oeste (USA).

Identificación: presenta un tamaño mediano en comparación con otros murciélagos de la familia, un hocico corto, orejas pequeñas y redondeadas y membranas alares oscuras; el pelaje dorsal es rojizo con tonalidades grisáceas y en ocasiones las puntas de los pelos son blancas, lo cual le da a algunos ejemplares apariencia escarchada, tornándose más pálida en la zona ventral.

Distribución: desde el oeste de USA hasta el centro de Argentina, excepto el sur de Perú, Chile y el suroeste de Bolivia. En Uruguay se encuentra en todo el país.

Hábitat: utiliza refugios arbóreos (Celtis sp., Acacia sp. y palmeras) y habita áreas abiertas tanto rurales como urbanas. Se ha encontrado en palmeras del género Washingtonia, en las cuales se ubica entre las hojas flabeliformes que quedan secas en forma de pollera. También es frecuente encontrarlo en coníferas. Descansa prendido de una sola pata con las alas envolviendo el cuerpo y la membrana caudal por encima.

Reproducción: gestación de 85 a 90 días. Una a cuatro crías.

Alimentación: se alimenta principalmente de insectos, tales como cucarachas, escarabajos, mosquitos y polillas.

Foto Marcos López

Situación Poblacional: Preocupación Menor (LC-UICN) a escala nacional y global.

Curiosidades: el género Lasiurus comprende al menos 17 especies de murciélagos vespertiliónidos que externamente se caracterizan y diferencian de otros géneros por presentar un uropatagio (membrana que une cola con patas) cubierto dorsalmente en forma total o parcial por pelos y por una coloración generalmente escarchada, que varía de amarillenta a rojiza. También es uno de los muy escasos géneros que tiene más de una cría por vez. Perchar en el follaje es bastante raro en murciélagos, siendo lo más común que se refugien en cuevas, edificios, huecos y rendijas.

Foto Marcos López

Dónde lo puedo ver: en plazas y parques arbolados, incluso en el Jardín Botánico de Montevideo.

Compilador: Marcos López

Revisor: Enrique Manuel González

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

NECROLÓGICAS4 minutos atrás

Necrológicas – Marzo 2025

† BRENDA AYELÉN MOQUIN CORNEJO Q.E.P.D. Su  hijo: Iván; su padre: Beto; sus hermanos: Daniel, Verónica, Luis, Natalia, Gonzalo y...

SERVICIOS8 horas atrás

Derivaciones de la tierra de la Plaza de Deportes

El propietario del terreno sobre la calle San Martín (Brisas, Nueva Palmira) se hizo presente en la redacción de EL...

SOCIEDAD10 horas atrás

Sin ambulancia: la salud de a pie en Agraciada

El pueblo hace más de veinte días que está sin ambulancia y se desconoce cuándo volvería a estar en servicio,...

SERVICIOS11 horas atrás

Covisipa llama a nuevos socios para ocupar siete viviendas

La cooperativa de vivienda Covisipa, que construye su complejo en el predio sobre las calles Estados Unidos y San Martín,...

CULTURA11 horas atrás

Amplia oferta educativa en la Escuela del Hogar de Palmira

La Escuela del Hogar “Norma Elena Bachini Veiro” de Nueva Palmira comenzó el año lectivo con una amplia oferta educativa....

POLÍTICA12 horas atrás

El candidato Viera incluyó el impuesto del alumbrado público en sus propuestas

Reducción del impuesto al alumbrado público, y en algunos casos exoneración total; centros sociales y culturales reacondicionando edificios abandonados, revitalizar...

SOCIEDAD12 horas atrás

Histórico: primer marcapaso en un perro en Uruguay

El doctor Orestes Fiandra cuando inventó el marcapaso para salvar vidas humanas, jamás se habrá imaginado que podía llegar también...

POLÍTICA13 horas atrás

Mujica: “Me ayudan a convivir con la soledad de este momento”

En un video difundido en sus redes sociales, el expresidente José “Pepe” Mujica agradeció las muestras de apoyo que ha...

COLUMNISTAS13 horas atrás

Intransigencia, violencia y ausencia de compasión

Por Gabriel Gabbiani, edil departamental, Partido Colorado. El gran Edgar Allan Poe (1809-1849) es uno de mis autores favoritos. Considerado...

POLÍTICA22 horas atrás

Reunidos en el Hotel El Mirador: los cabezas de listas que apoyan a Guillermo Rodríguez

Este lunes se reunieron en el Hotel El Mirador los cabezas de listas que apoyan la candidatura de Guillermo Rodríguez...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480