CULTURA
Día Internacional de la Danza, pero no en Nueva Palmira
El próximo lunes se celebra el Día Internacional de la Danza, una expresión artistica-cultural presente en todo el planeta. Gracias a la danza no mueren las expresiones tradicionales, la generación de nuevos estilos, el compartir a través de la expresión corporal sentimientos, y genera acercamientos, empatía, rompe fronteras.

Nuestro departamento como en el resto del país celebrará el 29 el Día Internacional de la Danza, con espectáculos en Colonia del Sacramento, N. Helvecia, Carmelo y Juan Lacaze.
Nueva Palmira que se ha convertido en una comunidad muy pasiva, al menos hasta hoy no tiene cartelera de festejo para el 29, y eso que hay grupos de danzas diversos, y ponemos como ejemplo a Fénix que gratuitamente siempre se hace presente en cada acto que se realiza en Nueva Palmira.
Las expresiones corporales felizmente son varias en la ciudad, todas de gran valor, y EL ECO hoy tiene presente: grupos de danzas tradicionales, salsa, ballet, patinaje artístico, gimnasia rítimica, comparsa, lonjas; expresiones que involucran desde niños hasta personas de la tercera edad.
A todas las agrupaciones, a todos quienes sienten que bailar forma parte de uno de los placeres de la vida, el saludo de EL ECO.
El por qué de la fecha
En 1982 la Unesco estableció celebrar cada 29 de abril el Día Internacional de la Danza, día del nacimiento de Jean Georges Noverre, innovador y estudioso de este arte, maestro y creador del ballet moderno.
El objetivo es reunir a todos aquellos que han elegido la danza como medio de expresión para que, traspasando las barreras culturales, políticas y étnicas, celebren la danza y su diversidad.
Cada año, la Unesco solicita a una personalidad reconocida de este arte, que redacte un mensaje que después es difundido mundialmente. Karima Mansour (bailarina, coreógrafa y educadora), Egipto, en su mensaje por el Día internacional de la Danza 2019, expresa al mundo: “La danza es sanadora. La danza es donde la humanidad puede encontrarse. Invito a la gente a ir más allá de las fronteras, más allá de la crisis de identidad, más allá del nacionalismo y más allá de los marcos. Que nos liberemos de esas limitaciones y encontremos el movimiento y el impulso en ese lenguaje universal. Invito a todos a bailar al ritmo de su corazón, a su verdad interna porque es desde estos movimientos internos, los que llevan a las revoluciones internas, donde ocurre el cambio real”
-
NECROLÓGICAS8 horas atrás
Necrológicas – Agosto 2022
-
SOCIEDAD3 días atrás
Milton Bertolloti el duende de la pelota
-
POLICIALES3 días atrás
Walter Trigo: “Estoy tranquilo con mi negrito chico, porque hice todo lo que pude por él”
-
SOCIEDAD3 días atrás
El Muelle ilegal en Punta Gorda y el MTOP
-
SOCIEDAD2 días atrás
¿Se cae la causa del ex alcalde Alfredo Sánchez?. Recusan a la fiscal de Rosario y denuncian que hubo condena con escuchas ilegales.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Cuestión de datos: Los uruguayos consumen menos
-
POLÍTICA3 días atrás
Partido Comunista de Colonia señaló que el Partido Nacional “ha desconocido la Constitución de la República en su accionar”.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Los peligrosos energizantes de venta libre hasta para los niños