CULTURA
Docentes de Secundaria piden garantías de salud para la población de los liceos
Se reunió la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (FeNaPES), filial Colonia, y mantiene firme la posición que, si el día 15 no están dadas las condiciones sanitarias de protección del estudiantado, no retomarán las clases presenciales en el retorno a clases de todo el alumnado.

Indica la federación que en los liceos de Colonia concurrió un 90% del alumnado de la capital departamental el 1 de junio cuando retomaron los sextos años, situación similar se dio en todos los liceos del departamento.
Hay interés en los estudiantes de continuar los estudios en forma presencial, hay interés en los docentes de estar en clases presenciales, además de las que realizan por redes sociales, pero sigue latente el temor de la propagación del Covid-19 si no se toman todas las medidas sanitarias que corresponden.
Los alumnos tendrán grupos de 15 a 20 compañeros de clase, pero los docentes atendrán a todos esos grupos, si tienen más de una clase pueden llegar a mantener contacto por día hasta con más de 100 alumnos, y para ellos también implica un riesgo en la salud de toda la población de los liceos, pero su mirada está puesta en la defensa de los estudiantes en primera instancia.
Frente a la situación la gremial del Pit-Cnt emitió un comunicado
Declaración de FeNaPES Colonia
“A partir de la resolución del Poder Ejecutivo en coordinación con las autoridades educativas de la (Administración Nacional de Enseñanza Pública (ANEP) de levantar la medida sanitaria de suspensión de clases a pesar de que se mantiene aún vigente el estado de emergencia sanitaria declarado en el Decreto nro.93/020, que rige desde el 13/3; ante esta contradicción irresponsable de política sanitaria y el llamado a reiniciar las clases por parte del gobierno y las autoridades de la educación, La Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (FeNaPES) y otros sindicatos de la educación nucleados en la Coordinadora de la de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay (CSEU), preocupados por la salud de los trabajadores de la educación y de los estudiantes, exigió instancias de negociación colectiva para asegurar las condiciones de higiene, seguridad y salud laboral en los centros de estudio.
A partir de allí se logró aprobar el protocolo de protección para los funcionarios de toda la Administración Nacional de Enseñanza Pública (ANEP) ante la situación de pandemia de Covid-19.
La filial Fenapes Colonia Departamental, a través de sus delegados sindicales de salud laboral ha llevado adelante la verificación del cumplimiento del protocolo de protección de los funcionarios de la Anep, a nivel del Consejo de Enseñanza Secundaria(CES), en los dos liceos de la ciudad.
Los dos centros de Colonia del Sacramento cumplen con las medidas de higiene necesarias, y con un plan de organización del funcionamiento para hacerlas efectivas al momento de reinicio. Cuentan con alcohol en gel, alfombras sanitarias, tapabocas, división de cada grupo en 3 subgrupos, para evitar aglomeración en los salones, salidas y entradas con horarios escalonados, limpieza entre turnos.
Bajo estas condiciones en el liceo 1 esta semana pudieron retomar las clases los sextos años (10 grupos aproximadamente), con un 90% de asistencia de los estudiantes.
La filial Fenapes Colonia Departamental entiende que la situación compleja se dará luego del 15/06 dado que esa fecha supone el reinicio de las clases de forma masiva.
En ese sentido entiende y exige una mayor cantidad de auxiliares de servicio para los dos liceos.
Este será un planteo a trasladar en la próxima Asamblea General de Delgados.
Asimismo se declara en alerta y estará vigilante del mantenimiento de las condiciones de higiene y salud que al momento se cumplen.
Y sostiene que ante cualquier situación de faltante de insumos de limpieza y de recursos para la higiene, no reposición de los mismos por parte del CES, no se continuará con las clases, y llevará adelante las medidas pertinentes para concretarlo, en el marco de lo que dispone el decreto 291/007 y el Convenio 155 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ratificado por nuestro país, donde se garantiza el derecho de los trabajadores de detener sus actividades ante situaciones que, por motivos razonables, entiendan ponen en riesgo la salud y la vida en los centros de trabajo.
¡La salud no se vende, se defiende!
Fenapes Colonia Departamental – PIT CNT”
-
SOCIEDAD3 días atrás
Los árboles de Punta Gorda no son postes para carteles
-
SOCIEDAD3 días atrás
El Hospital de Palmira quedo hecho una pinturita
-
POLÍTICA3 días atrás
Publicidad que te sonríe cuando te estás endeudando sin salida
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Junio 2023
-
SERVICIOS3 días atrás
Curso para manipuladores de alimentos en Ombúes de Lavalle
-
SOCIEDAD2 días atrás
No te pierdas la edición papel de EL ECO de este sábado 3
-
SOCIEDAD2 días atrás
Por qué alumnos de ERCNA Carmelo aparecen registrados en Escuela Marítima de Montevideo
-
POLÍTICA2 días atrás
La fractura del Frente Amplio en la Junta Departamental de Colonia