Conéctese con Nosotros

CULTURA

Docentes de Secundaria piden garantías de salud para la población de los liceos

Se reunió la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (FeNaPES), filial Colonia, y mantiene firme la posición que, si el día 15 no están dadas las condiciones sanitarias de protección del estudiantado, no retomarán las clases presenciales en el retorno a clases de todo el alumnado.

Publicado

el

Indica la federación que en los liceos de Colonia concurrió un 90% del alumnado de la capital departamental el 1 de junio cuando retomaron los sextos años, situación similar se dio en todos los liceos del departamento.

Hay interés en los estudiantes de continuar los estudios en forma presencial, hay interés en los docentes de estar en clases presenciales, además de las que realizan por redes sociales, pero sigue latente el temor de la propagación del Covid-19 si no se toman todas las medidas sanitarias que corresponden.
Los alumnos tendrán grupos de 15 a 20 compañeros de clase, pero los docentes atendrán a todos esos grupos, si tienen más de una clase pueden llegar a mantener contacto por día hasta con más de 100 alumnos, y para ellos también implica un riesgo en la salud de toda la población de los liceos, pero su mirada está puesta en la defensa de los estudiantes en primera instancia.
Frente a la situación la gremial del Pit-Cnt emitió un comunicado

Declaración de FeNaPES Colonia

“A partir de la resolución del Poder Ejecutivo en coordinación con las autoridades educativas de la (Administración Nacional de Enseñanza Pública (ANEP) de levantar la medida sanitaria de suspensión de clases a pesar de que se mantiene aún vigente el estado de emergencia sanitaria declarado en el Decreto nro.93/020, que rige desde el 13/3; ante esta contradicción irresponsable de política sanitaria y el llamado a reiniciar las clases por parte del gobierno y las autoridades de la educación, La Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (FeNaPES) y otros sindicatos de la educación nucleados en la Coordinadora de la de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay (CSEU), preocupados por la salud de los trabajadores de la educación y de los estudiantes, exigió instancias de negociación colectiva para asegurar las condiciones de higiene, seguridad y salud laboral en los centros de estudio.
A partir de allí se logró aprobar el protocolo de protección para los funcionarios de toda la Administración Nacional de Enseñanza Pública (ANEP) ante la situación de pandemia de Covid-19.
La filial Fenapes Colonia Departamental, a través de sus delegados sindicales de salud laboral ha llevado adelante la verificación del cumplimiento del protocolo de protección de los funcionarios de la Anep, a nivel del Consejo de Enseñanza Secundaria(CES), en los dos liceos de la ciudad.

Los dos centros de Colonia del Sacramento cumplen con las medidas de higiene necesarias, y con un plan de organización del funcionamiento para hacerlas efectivas al momento de reinicio. Cuentan con alcohol en gel, alfombras sanitarias, tapabocas, división de cada grupo en 3 subgrupos, para evitar aglomeración en los salones, salidas y entradas con horarios escalonados, limpieza entre turnos.
Bajo estas condiciones en el liceo 1 esta semana pudieron retomar las clases los sextos años (10 grupos aproximadamente), con un 90% de asistencia de los estudiantes.
La filial Fenapes Colonia Departamental entiende que la situación compleja se dará luego del 15/06 dado que esa fecha supone el reinicio de las clases de forma masiva.
En ese sentido entiende y exige una mayor cantidad de auxiliares de servicio para los dos liceos.
Este será un planteo a trasladar en la próxima Asamblea General de Delgados.
Asimismo se declara en alerta y estará vigilante del mantenimiento de las condiciones de higiene y salud que al momento se cumplen.
Y sostiene que ante cualquier situación de faltante de insumos de limpieza y de recursos para la higiene, no reposición de los mismos por parte del CES, no se continuará con las clases, y llevará adelante las medidas pertinentes para concretarlo, en el marco de lo que dispone el decreto 291/007 y el Convenio 155 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ratificado por nuestro país, donde se garantiza el derecho de los trabajadores de detener sus actividades ante situaciones que, por motivos razonables, entiendan ponen en riesgo la salud y la vida en los centros de trabajo.
¡La salud no se vende, se defiende!
Fenapes Colonia Departamental – PIT CNT”

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD6 horas atrás

Murió Mariana Arana, el creador de la Vertiente Artiguista, el arquitecto de Montevideo

El arquitecto Mariana Arana, quien fuera dos veces intendente de Montevideo, fundador de la Vertiente Artiguista (Frente Amlio) falleció este...

CULTURA12 horas atrás

Concurso nacional infantil de dibujos sobre la fauna de Uruguay

La ong Conservación de Especies Navitas del Uruguay (Coendu) invita a participar en el concurso de dibujo: “Dibujamos Flora y...

SOCIEDAD13 horas atrás

Dónde están los bolsones de plastillera contra la contaminación

En los contenedores comunes pululan los bidones y botellas plásticas y latitas de bebidas, cuando esos residuos para ser reciclados...

SOCIEDAD13 horas atrás

Los ganadores de Casa América homenajeando a mamá

En el marco del Día de la Madre, Casa América organizó sorteos de premios y de dibujos que aportaron los...

SOCIEDAD2 días atrás

Por qué alumnos de ERCNA Carmelo aparecen registrados en Escuela Marítima de Montevideo

Esta información surgió porque un alumno fue a pedir un certificado de estudios y en la computadora aparece que está...

POLÍTICA2 días atrás

Andrea Maddalena habla de lo que deben conseguir las mujeres por la igualdad de verdad

La dirigente colorada por Colonia, ingeniera agrónoma Andrea Maddalena, participó el pasado fin de semana en el encuentro “Realidades y...

POLÍTICA2 días atrás

La fractura del Frente Amplio en la Junta Departamental de Colonia

El edil frenteamplista Carlos Fernández ingresó un pedido de informes a la Junta Departamental para conocer fundamentalmente quiénes pasarán por...

POLÍTICA2 días atrás

Ariel Ferrari: De 60 años de edad en adelante presentarse en el BSP

Ariel Ferrari, director social en el Banco de Previsión Social (BPS) en representación de los pasivos, señaló a EL ECO...

SOCIEDAD2 días atrás

“Créditos blandos” para transportistas gestionó CATGADU

El Banco República (Brou) otorga créditos especiales a pequeños y medianos transportistas. Tienen como cometido paliar la crisis que atraviesa...

SOCIEDAD2 días atrás

80 años del Comedor Popular de Palmira: Almuerzos para niños y adolescentes

El Comedor Popular Infantil “María Antonia Arrieta de Bianchi” de Nueva Palmira, el próximo martes 6 de junio, cumple 80...

MÁS LEÍDAS