CULTURA
Dos mujeres por trece fronteras
La experiencia vivida por dos mujeres que viajaron por tierra y por mar desde El Cairo a Alemania, está resumida en una película-documental que se presentará este sábado 9 a las 21 30 en el Centro cultural “Cultura viva” en Puebla (Rivera 311) de Colonia del Sacramento. Estarán presentes las realizadoras.

“Wanderlust, cuerpos en tránsito” es un documental autobiográfico que acompaña a dos mujeres María Pérez Escalá (hija del ya coloniense Jorge Pérez Escala) y Anne Von Petersdorff, en su viaje por tierra y por mar desde El Cairo, Egipto, hasta Berlín, Alemania. Dos mujeres de distintos orígenes (Argentina – Alemania), en busca de sí mismas, de nuevas experiencias y con diversas preguntas e ideas acerca de la vida. Dos mujeres que apenas se conocen, pero que deciden embarcarse en un largo viaje juntas.
A lo largo de su camino investigan el “cuerpo en tránsito”, sus propias experiencias corporales y la representación de los cuerpos femeninos en los cruces fronterizos.
Las entrevistas entre ellas, y también con otras personas que encuentran en el camino, guiarán su investigación de las diferentes concepciones del “cuerpo en tránsito”. Si bien es una película sobre la exploración del territorio físico que está fuera de la “zona de confort”, se concentra en la mirada femenina, ofreciendo una visión diferente sobre la experiencia de los que normalmente dominan los relatos de viaje, y que suelen ser de sexo masculino. Y de cómo la experiencia de viajar con cuerpo de mujer, es muy diferente a viajar con cuerpo de hombre. El documental ofrece un relato construido desde dos puntos de vista (dos miradas, dos cámaras, dos voces), un diálogo a modo de diario, que cuenta una experiencia de viaje a través de Egipto, Israel, Palestina, Chipre, Turquía, Bulgaria, Serbia, Montenegro, Croacia, Eslovenia, Austria y Alemania. Wanderlust es un viaje que invita a saltar, que invita a confiar. Y que descubre, cómo en pocas películas, el nacimiento de la amistad entre dos mujeres.
Equipo técnico
Dirección: María Pérez Escalá y Anne Von Petersdorff.
Producción: Juliana Schwindt y Marianela Díaz Román.
Montaje: Gabriel Herce, María Pérez Escalá y Anne Von Petersdorff.
Sonido: Andres Vazquez.
Musica: Gabriel José Rivera.
Corrección de color: Franco Palazzo.
Diseño: Matías Moro.
-
SOCIEDAD2 horas atrás
Necrológicas – Marzo 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Después de dañar un techo vecinos pagaban poda del eucalipto y el municipio no aportó un elevador
-
POLÍTICA2 días atrás
Medidas adoptadas por nuestro gobierno por el déficit hídrico que afecta al país
-
SOCIEDAD2 días atrás
Marcha de silencio y pacífica: En memoria de Daniel Marcovich
-
SOCIEDAD2 días atrás
“200 ollas y merenderos en Salto con “cero” peso del Mides, dijo el intendente Lima
-
DEPORTE2 días atrás
ADES Colonia custodió con éxito la Reto 23
-
SOCIEDAD13 horas atrás
Con una grilla impresionante de artistas el 1 de abril comenzará la Semana Nacional de la Cerveza en Paysandú
-
DEPORTE2 días atrás
El piloto uruguayo Lambiris sumó pese a los obstáculos