Conéctese con Nosotros

CULTURA

El benteveo bullanguero al amanecer y atardecer

Publicado

el

Benteveo rayado (Foto Andrés de Muro)

Benteveo rayado – Myiodynastes maculatus

Otros nombres: benteveo chico, benteveo listado, bienteveo rayado, bienteveo rayado septentrional, entre otros nombres en distintas partes de América.

Identificación: ave de 20 cm de longitud. Presenta lados de la cabeza negros con banda superciliar blanca, la corona es parda con cresta oculta amarilla. La zona dorsal es oscura con estrías más claras y tiene zona ventral blancuzca con estrías negras. La cola es oscura con zonas castañas. Posee una fuerte y característica vocalización.

Distribución: desde México hasta la zona central de Argentina. Está presente en todo el territorio uruguayo.

Hábitat: montes de quebrada, monte parque, ribereños y exóticos. También balnearios y parques de ciudades.

Comportamiento: ave migratoria, permanece en nuestro territorio desde la primavera hasta el otoño. Solitario o en pareja, canta desde la copa de los árboles y suele posarse en ramas altas para cazar insectos en vuelo. Además, consume frutos y pequeñas lagartijas.

Reproducción: nidifica en primavera y verano. Construye el nido utilizando gramíneas y tallos secos, en huecos de árboles o en nidos abandonados de otras aves. Pone 3 o 4 huevos con pintas oscuras. Los pichones permanecen en el nido durante 20 días aproximadamente y son alimentados por ambos progenitores.

Benteveo rayado (Foto Cristina Scaglia)

Situación poblacional: especie catalogada “Preocupación menor” (LC-UICN) a nivel nacional y global.

Curiosidades: según Rocha, G. (2015), este benteveo es un pájaro bastante bullanguero que canta especialmente al amanecer y al atardecer. Suele ser más oído que visto.*

Dónde lo puedo ver: camino de acceso a la Meseta de Artigas, alrededores de las cascadas del río Queguay (Paysandú), Las Cañas (Río Negro), Jardín Botánico (Montevideo), Bella Vista (Maldonado) y muchos lugares más de nuestro país.

Compilador: Coendu
Revisor: Martin Abreu

* Rocha, G. (2015): Guía completa para conocer Aves del Uruguay. Ediciones de la Banda Oriental. Montevideo.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

NECROLÓGICAS1 hora atrás

Necrológicas – Junio 2025

† RAMIRO CERRUTI GIMENEZ Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 17 de junio de 2025, en Carmelo Su...

POLÍTICA3 horas atrás

Extensión de seguro de desempleo a trabajadores del frigorífico Rosario

La Cámara de Senadores votó afirmativamente el proyecto de ley por el que se aprueba la extensión del subsidio por...

SOCIEDAD3 horas atrás

Profundo pesar en Carmelo: falleció el Dr. Ramiro Cerruti

Un profundo pesar se apodera por estas horas de la comunidad de Carmelo al conocerse que falleció el querido vecino...

POLICIALES7 horas atrás

Robó en un hotel de Colonia y deberá pasar 5 años preso

Un hombre ingresó a un hotel de Colonia con el rostro cubierto y amenazando con “un arma blanca” al empleado...

CULTURA9 horas atrás

Programa de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate en Nueva Helvecia

El próximo 20 de julio será la 11ª edición de la Fiesta Nacional del Chocolate en Nueva Helvecia. Dará inicio...

INTERNACIONAL9 horas atrás

Piden liberación de activistas de la “Marcha Global a Gaza”

“Marcha Global a Gaza” exige la liberación inmediata de las activistas humanitarias secuestradas, golpeadas y detenidas por la policía secreta...

SERVICIOS10 horas atrás

Fundación 3F lanza un nuevo llamado de becas para que más jóvenes uruguayos terminen el liceo

Con una de las tasas de egreso de secundaria más bajas de América Latina, Uruguay enfrenta un desafío educativo urgente....

COLUMNISTAS11 horas atrás

Mereces tener una boca, encía y piezas dentarias saludables y muy agradables a la vista

Por el profesor Dr. Luis Bueno*. Para lograr esto lo primero que se debe hacer es un diagnóstico integral de...

CULTURA11 horas atrás

Convocatoria al Fondo Regional para la Cultura

La Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia informa que se encuentra abierta la convocatoria al Fondo Regional para...

SERVICIOS12 horas atrás

Resto-bar “Distrito 77” en el Muelle Viejo

El restaurante de la institución Club de Pesca y Náutico “Muelle Viejo”, en plena rambla de la costanera palmirense, reabre...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480