Conéctese con Nosotros

CULTURA

El comportamiento de la “Palomita de la Virgen” 

Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay, nos cuenta las características de la Torcacita.

Publicado

el

Torcacita (Foto Natalia Villar)

Torcacita común – Columbina picui

Otros nombres: palomita de la Virgen, tortolita alinegra (Colombia), tortolita cuyana (Chile), rolinha-branca (Brasil).

Identificación: plumaje general gris, con garganta y abdomen blanquecino. Presenta una distintiva franja negra a nivel de sus alas. Existe un leve dimorfismo sexual, siendo el macho más claro que la hembra y presentando mayor tonalidad celeste en su cabeza.

Distribución: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay. Presente a nivel de todo el territorio nacional.

Torcacita (Foto Natalia Villar)

Hábitat: praderas arboladas, parques y jardines urbanos, áreas de cultivo.

Comportamiento: en pareja o conformando bandadas. Se alimenta principalmente de semillas a nivel del suelo.

Reproducción: nidifica todo el año, aunque con más frecuencia en primavera y verano. El macho corteja a la hembra, persiguiéndola, llevando a cabo vuelos cortos y rodeándola con una de sus alas levantada. La hembra pone 2 huevos de color blanco en días alternos. La incubación dura aproximadamente 12 días.

Situación poblacional: en la categoría “Preocupación Menor” (LC-UICN) a nivel nacional y global.

Curiosidades: el halcón plomizo (Falco femoralis), el gavilán mixto (Parabuteo unicinctus), el gavilán ceniciento (Circus cinereus), el gavilán común (Rupornis magnirostris), son algunos de sus depredadores.

Dónde la puedo ver: Jardín Botánico (Montevideo), Guazuvirá (Canelones), Cerro Arequita (Lavalleja), Reserva Natural Playa Penino (San José), entre otros.

Compilador: Coendu.

Revisor: Martin Abreu.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA3 horas atrás

Ganó el oficialismo 3 a 1: Cordón cuneta vs. baños públicos. Entérese de los argumentos

El Municipio de Palmira, con votos del oficialismo, aprobó invertir el presupuesto 2024 en doce cuadras de cordón cuneta en...

SERVICIOS4 horas atrás

Para armar la agenda: los días feriados de 2024

Cinco son los feriados no laborables. Veamos las fechas de los feriados laborables y no laborables. Feriados no laborables: Lunes...

CULTURA4 horas atrás

Montevideo Late con una gran fiesta para dar paso a los 300 años

El 16 de diciembre, a partir de las 13.30 horas, en la rambla de Punta Carretas se vivirá la fiesta...

COLUMNISTAS7 horas atrás

2024: A caminar por la senda de Tabaré

Por Andrés Lima – precandidato a la presidencia de la República. Este mes de diciembre nos encuentra reunidos en torno...

SERVICIOS1 día atrás

Carta abierta a la Dra. Gabriela Fossati

“No le veo ningún sentido a la Unidad de Víctimas, no cumple ningún rol”. Palabras de la Dra. Gabriela Fosatti...

CULTURA1 día atrás

Inscripciones para niños de 3 a 5 años de edad

En el marco de los lineamientos del Plan de Desarrollo Educativo 2020-2024 y con el objetivo de aumentar la cobertura...

POLÍTICA1 día atrás

Ministro de Trabajo y Seguridad Social Mieres: bajó la informalidad, suben las pasividades por encima de la inflación y hay más trabajo

Según el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, Uruguay se recupera laboral y económicamente año a año. Así...

POLÍTICA1 día atrás

Uruguay vota con Israel

Denunciamos la complicidad del gobierno de Uruguay con el Estado genocida de Israel y su alineamiento obediente con los dictámenes...

CULTURA1 día atrás

Inscripciones en la UTU

Del 11 al 29 de diciembre, la UTU abrirá las inscripciones para los cursos técnico terciarios, y del 5 al...

CULTURA1 día atrás

Larga vida para el caracol negro

COENDU (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) esta vez nos enseña la vida y comportamiento del caracol negro, que es...

MÁS LEÍDAS