Conéctese con Nosotros

CULTURA

El hermoso “Ostrero común” que habita en zonas costeras

Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) en esta ocasión nos habla de una bella ave: Ostrero que habita en costas de nuestro país, como en otras de América.

Publicado

el

El Ostrero (foto Martín Abreu)

Ostrero común (Haematopus palliatus)

Otros nombres: caracolero (Venezuela), cazaostras (Honduras), piru-piru (Brasil).

Identificación: Mide entre 40 y 45 cm de longitud. Presenta cabeza y cuello de color negro, con pecho y vientre blancos. Dorso y alas pardo negruzcas; en vuelo destaca franja alar blanca. Ojos amarillos con borde rojo y pico largo, robusto, de color anaranjado-rojizo. Patas de color rosa pálido.

Foto Martín Abreu

 

Distribución: desde Norteamérica hasta América del Sur. Tanto en costas del océano Atlántico como del Pacífico. En Uruguay se registra en Rocha, Maldonado, Canelones, Montevideo, San José y con menor frecuencia en el departamento de Colonia.

Hábitat: costa atlántica y del Río de la Plata, lagunas costeras.

Comportamiento: en pareja o conformando pequeños grupos. Al final del otoño y comienzo de la estación invernal se congregan en grupos más numerosos. Territorial. Su dieta incluye bivalvos y pequeños invertebrados que atrapa con su pico durante la marea baja.

Reproducción: anida directamente sobre la arena o entre rocas, desde octubre a enero, donde deposita en pequeñas depresiones 3 huevos. Los huevos, así también como los pichones presentan una coloración que les permite camuflarse con el entorno para pasar desapercibidos ante posibles depredadores. Es importante durante la época reproductiva tomar precaución al caminar por la playa para no pisarlos.

Foto Natalia Villar

Situación poblacional: Preocupación Menor (LC-UICN) a escala global y nacional.

Curiosidades: a simple vista parece no haber dimorfismo sexual, pero las hembras pueden diferenciarse de los machos si nos detenemos a observar sus ojos. Estas presentan un pequeño círculo pigmentado (como una mancha) que sobresale del iris. También exhiben un pico ligeramente más largo y robusto.

Dónde lo puedo ver: Reserva Natural Playa Penino, desembocadura del arroyo Solís Chico, laguna Garzón, La Paloma, Cabo Polonio, La Coronilla, entre otros.

Compiladora: Natalia Villar
Revisor: Martin Abreu

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS3 horas atrás

Asistencia Materno Infantil a cargo del BPS

Tanto las personas embarazadas como las niñas y niños beneficiarios de Asignaciones Familiares, tienen derecho a la asistencia médica de...

SOCIEDAD7 horas atrás

Coreografías, stands y música en esta tarde de Primavera en la rambla costanera. Vea galería de imágenes

Se está desarrollando la Fiesta Anticipo de la Primavera liceal 2023 en la plazoleta del Lobo, sobre la rambla costanera,...

SOCIEDAD13 horas atrás

Llevaron al zorrillo a su habitat natural

Mauricio Álvarez de la Ong. Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay), informó que este sábado fue liberado en un...

SOCIEDAD14 horas atrás

Este domingo la primera gran fiesta anticipo de la Primavera del Liceo de Nueva Palmira

El festival lanzamiento de la Primavera del Liceo “Dr. Medulio Pérez Fontana”, se realizará este domingo 1 de octubre, en...

POLÍTICA14 horas atrás

Suba de combustibles llegó hasta el supergás. Lo que más aumentó es el gasoíl

Se estableció una nueva suba en los valores de los combustibles que empieza a regir a partir de este domingo...

SOCIEDAD15 horas atrás

Leones del litoral y sur del país ponen foco en trabajar dos temas de preocupación social

Los Clubes de Leones, además de sus habituales tareas de servicio, suman dos temas relevantes que encararán según la realidad...

NECROLÓGICAS24 horas atrás

Necrológicas – Setiembre 2023

† MARÍA RENÉE TARTER Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 30 de setiembre de 2023, en Carmelo Sus...

POLICIALES1 día atrás

No se logra identificar y ubicar familiares del hombre encontrado sin vida en Brisas del Uruguay

El cuerpo fue ubicado flotando el pasado 27. Está trabajando en el caso Prefectura de Nueva Palmira, Interpol, Consulado Argentino,...

CULTURA2 días atrás

Hoy es el día del Periconazo Oriental en Colonia del Sacramento

Este sábado 30 de setiembre a partir de la hora 14 en la Plaza Mayor se realizará el “Periconazo Oriental”...

SOCIEDAD2 días atrás

Intenso movimiento hacia Argentina en setiembre

Entre el 1 y el 24 de setiembre salieron por el puerto de Colonia del Sacramento para Argentina un total...

MÁS LEÍDAS