CULTURA
El lado C de Capusotto en el Bastión del Carmen

Diego Capusotto y Nancy Giampaolo ofrecen esta charla abierta. Un encuentro íntimo con el público en el que se revela “lo que nadie sabe de Capusotto y sus personajes: el lado oculto de todo artista”. La obra va el próximo jueves 27 de junio a las 21:00 horas en el Centro Cultural Bastión del Carmen.
Bajo la producción de Damián Sequeira, el formato, encarado por otros grandes cómicos del mundo como John Cleese de los Monty Phyton, presenta noches llenas de anécdotas, alegrías, éxitos, fracasos y sucesos, para nada conocidos por el público masivo. Una oportunidad inigualable para conocer de primera mano aspectos inéditos en torno a trayectoria y vida de una de las figuras más populares de las últimas décadas.
Lejos de la corrección política o las banderas partidarias, la propuesta combina material audiovisual con una conversación teñida por el estilo humorístico inconfundible del gran capocómico. Con una trayectoria única que abarca programas de televisión inolvidables, como ´Chachacha´, ´Todo x 2 pesos´ y ´Peter Capusotto y sus videos´, más sus películas y obras de teatro, Capusotto asegura: “Hoy la política se ejerce casi como una especie de paso de comedia y también desde las redes sociales. En mi caso, siendo actor, prefiero contactar con el público fuera de las redes, en un ámbito presencial y cercano”.
Entradas: Platea $1660 – Pullman $1460. Redticket.

-
SOCIEDAD2 días atrás
La palmirense Maruja festejó su cumpleaños número 100
-
POLÍTICA16 horas atrás
De atribuciones personalistas: una explicación acerca de la gestión de la “cosa pública”
-
CULTURA17 horas atrás
Insultos: cuando la IA y el absurdo conquistan las redes
-
POLICIALES16 horas atrás
Se hizo el malo en Colonia y terminó preso
-
CULTURA2 días atrás
Los electos: paisanitas y gauchito 2025 en eventos criollos
-
SOCIEDAD2 días atrás
Se inaugura centro de fisioterapia en el Hospital de Carmelo
-
SERVICIOS2 días atrás
La Biblioteca “Jacinto Laguna” aclara a al población
-
COLUMNISTAS16 horas atrás
Una “madraza” al rescate