Conéctese con Nosotros

CULTURA

El notario 

Publicado

el

Por la escritora Ada Vega. Nací en un pueblo de casas bajas y veredas angostas, cerca del Río Negro, donde todos nos conocíamos. En el centro había una plaza con una fuente de mármol y el busto en bronce del General Artigas, Protector de los Pueblos Libres. Frente a la plaza estaba la Iglesia, el Correo y la “Agencia Varese”, de los ómnibus que hacían los viajes diarios del pueblo a Montevideo. Frente a la Iglesia, cruzando la plaza, estaba la comisaría, la botica y la Financiera “Castro & Osorio”. Frente al otro costado de la plaza, estaba el Hotel de Otegui, la Confitería, y el Almacén de Ramos Generales. Enfrente, cruzando la plaza, estaba la sucursal del Banco de la República, el “Bar Oriental”, con plaza de comidas y la Funeraria. A dos cuadras de la plaza estaba la escuela y en la misma manzana, el liceo. Y a cinco cuadras, la Estación del Ferrocarril Central. Ese era mi pueblo. Tranquilo, amigable.

Un verano llegó un forastero de la capital. Un hombre joven, agradable. Se alojó en el Hotel, alquiló un local junto a la Financiera y colocó en la puerta de entrada, una chapa que decía: “Notario Público” y debajo una nota: “Se necesita Secretaria. Imprescindible Dactilografía”.
Se presentaron al llamado cinco jóvenes. Quedó Laura Martínez, la hija del boticario, que después de terminar el liceo fue a la “Academia”, donde aprendió a escribir a máquina.

Laura y el notario simpatizaron a penas se conocieron. Principalmente Laurita que se sintió atraída por el joven, por su educación y su trato afectuoso. El quehacer en la Notaría creció con rapidez debido a que una vez instalada, comenzó a trabajar para la Financiera. Tarea que al notario le obligaba a viajar a la Capital por certificados, dos o tres veces al mes. De modo que, poco a poco, fue delegando dicha obligación en su secretaria.

En una oportunidad, con fecha y hora fijada con anterioridad, la Notaría debía retirar una carpeta con documentos en la Intendencia de Montevideo, pues urgía entregarla el mismo día en la Financiera, antes de las 18 horas.
De este viaje a la capital se encargaría la secretaria. Como había tiempo, la joven sacó pasaje en el Ferrocarril para las 8 y 30 de la mañana, que la dejaría en la estación Central a las 12.

Para volver con tiempo, debía tomar el tren que salía de Montevideo a las 2 de la tarde. De modo que el día fijado tomó el tren hacia Montevideo, se bajó en la Estación y se dirigió a la Intendencia. Tuvo que esperar más de una hora, pues según le explicaron faltaba una firma. Perdió por lo tanto el tren del regreso, no quiso esperar el siguiente porque llegaría pasadas las 18hs. De modo que sacó pasaje en un ómnibus de la “Empresa Varese” que llegaba al pueblo a las 17 y 30, que ya estaba por salir.

La joven subió, se sentó junto a una ventanilla con la carpeta en su falda, el ómnibus comenzó a moverse, tomó la ruta y ella se durmió.
Mientras el Notario en la oficina, pendiente de la llegada del ferrocarril, consultaba el reloj.

A las 16 y 30 Laura abrió la puerta de la Notaría y entró. Entregó la carpeta al Notario que la saludó efusivo y la invitó a cenar esa noche en la confitería. Cuando se iba apresurado a entregar la carpeta le dijo:

—En seguida vuelvo, Laura, espérame.

—Adiós… le contestó ella.

A las 16 y 30, el ómnibus en el que viajaba Laura, tuvo un accidente en la ruta. Al tomar una curva derrapó y volcó. En el suceso fallecieron tres personas. El conductor, un pasajero y Laura.

El Notario se enteró en la Financiera del suceso. Volvió inmediatamente a la oficina. Pero Laura, ya no estaba.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS1 hora atrás

A cuáles playas se puede ir y a cuáles no en el departamento de Colonia

El Departamento de Higiene, Dirección de Bromatología y Laboratorio, comunica a la población del departamento el estado de las playas...

SOCIEDAD2 horas atrás

Rescataron 14 mascotas expuestas a maltrato en Paysandú

El Instituto de Bienestar Animal (INBA) efectuó la primera orden de allanamiento por maltrato animal en Paysandú, en una chacra...

POLICIALES2 horas atrás

Detenido por “abuso sexual” en Nueva Palmira

En un escueto comunicado, desde Jefatura de Policía de Colonia se indica este viernes 8 “acorde a una denuncia recibida,...

POLÍTICA7 horas atrás

Ganó el oficialismo 3 a 1: Cordón cuneta vs. baños públicos. Entérese de los argumentos

El Municipio de Palmira, con votos del oficialismo, aprobó invertir el presupuesto 2024 en doce cuadras de cordón cuneta en...

SERVICIOS8 horas atrás

Para armar la agenda: los días feriados de 2024

Cinco son los feriados no laborables. Veamos las fechas de los feriados laborables y no laborables. Feriados no laborables: Lunes...

CULTURA9 horas atrás

Montevideo Late con una gran fiesta para dar paso a los 300 años

El 16 de diciembre, a partir de las 13.30 horas, en la rambla de Punta Carretas se vivirá la fiesta...

COLUMNISTAS11 horas atrás

2024: A caminar por la senda de Tabaré

Por Andrés Lima – precandidato a la presidencia de la República. Este mes de diciembre nos encuentra reunidos en torno...

SERVICIOS1 día atrás

Carta abierta a la Dra. Gabriela Fossati

“No le veo ningún sentido a la Unidad de Víctimas, no cumple ningún rol”. Palabras de la Dra. Gabriela Fosatti...

CULTURA2 días atrás

Inscripciones para niños de 3 a 5 años de edad

En el marco de los lineamientos del Plan de Desarrollo Educativo 2020-2024 y con el objetivo de aumentar la cobertura...

POLÍTICA2 días atrás

Ministro de Trabajo y Seguridad Social Mieres: bajó la informalidad, suben las pasividades por encima de la inflación y hay más trabajo

Según el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, Uruguay se recupera laboral y económicamente año a año. Así...

MÁS LEÍDAS