CULTURA
El sapito bicolor se defiende hinchando el lomo
CONEDU (Conservación de de Especies Nativas del Uruguay) nos habla del sapito de panza amarilla que habita en zonas húmedas.

Sapito oval – Elachistocleis bicolor
Otros nombres: sapito panza amarilla, rana pingüino, sapito narigudo.
Identificación: alcanza los 4,5 cm de longitud. Su cuerpo es ovoide, su cabeza es pequeña y de forma triangular. Presenta un pliegue atrás de su cabeza, que aparentemente tendría la función de proteger sus ojos al momento de alimentarse. De color gris-castaño a nivel dorsal y amarillo ventralmente. Este contraste de color entre su dorso y vientre es lo que le da el epíteto específico a su nombre: bicolor. Los ejemplares adultos presentan a nivel de sus muslos una línea amarilla o anaranjada, mientras que esta es rojiza en juveniles.
Distribución: sur de Bolivia, norte, centro y este de Argentina, sudeste de Brasil, Paraguay y Uruguay. Presente en todo el territorio nacional.
Hábitat: praderas inundadas y pastizales entre los cuales se oculta.
Comportamiento: es una especie terrestre y nocturna. Se alimenta fundamentalmente de hormigas y termitas.
Reproducción: ocurre durante la primavera y el verano, y está fuertemente asociada a las lluvias. Se produce en cuerpos de agua temporales y de poca profundidad, con vegetación gramínea o pajonales en las cercanías. Los machos cantan inmersos en el agua, asomando tan solo el hocico. La puesta es de alrededor de 200 a 400 huevos negros contenidos en una película transparente.
Situación poblacional: en la categoría “Preocupación Menor”(LC-UICN) a escala nacional y global, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Curiosidades: entre sus depredadores encontramos a la culebra de líneas amarillas (Lygophis anomalus) y la culebra parda de agua (Liophis semiaureus), también el yacaré overo (Caiman latirostris) se alimenta de esta especie.
Como mecanismo de defensa ante depredadores puede llegar a inflar su cuerpo.
Dónde lo puedo ver: Humedales del Santa Lucía, Paso Centurión (Cerro Largo), Barra del Chuy (Rocha), Bella Unión (Artigas), Piriápolis, Punta Colorada (Maldonado), Ciudad de la Costa (Canelones), entre otros tantos.
Compilador: Coendu.
Revisor: Gastón Varela De Armas
-
POLICIALES2 días atrás
Fractura para el chofer y el auto terminó dentro de la soja
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Febrero 2023
-
INTERNACIONAL2 días atrás
Detienen a uno de los posibles autores de asesinato de Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz. Vea el vídeo
-
DEPORTE2 días atrás
Dos selecciones del departamento eliminadas; otra segunda y la otra tercera de cuatro ¿Casualidad?
-
SERVICIOS9 horas atrás
Importante empresa del sector portuario selecciona personal
-
SOCIEDAD3 días atrás
Las cianobacterias dominan la temporada de verano por causas humanas
-
SOCIEDAD3 días atrás
Preparativos para la fiesta del verano “Sol, arena y algo más… 2023”
-
SOCIEDAD2 días atrás
Entomóloga Estrellita Louriel: Por qué la “invasión” de cucarachas y cómo combatirlas