Conéctese con Nosotros

CULTURA

El Tatú puede estar sin respirar hasta “cerca de seis minutos”

Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) nos habla del Tatú o Mulita grande, que se defiende tanto en tierra como en el agua

Publicado

el

Tatú o Mulita (Foto Gustavo Casás)

Tatú – Dasypus novemcinctus

Otros Nombres: Mulita grande, armadillo de nueve bandas.

Identificación: Color dorsal negruzco con los flancos amarillentos. Cola larga cónica, más larga que cabeza y cuerpo. Tiene dientes pequeños, cilíndricos, con esmalte solo en la cara lateral y de crecimiento continuo. Es llamado armadillo de nueve bandas debido al número de franjas articulares que tiene en medio del cuerpo.

Distribución: Desde el extremo sur de USA hasta Uruguay y las provincias argentinas de Entre Ríos, Santa Fe y Santiago del Estero. Al oeste de los Andes el límite sur de distribución se da en el norte de Perú. En Uruguay se encuentra en todo el país.

Mulita o Tatú (Foto Martín Abreu)

Hábitat: Monte, sale a comer a la pradera. Realiza cuevas en el monte con varias entradas entre las raíces de los árboles. En el interior hace un nido, acolchado con hojas y ramas suaves, que son periódicamente cambiados. En algunos lugares inundables hace refugios epígeos de paja, es decir nidos sobre el suelo.

Reproducción: Especie poliembriónica. Gestación de 230 a 260 días, con una diapausa de tres a cuatro meses. Cuatro crías.

Alimentación: Pequeños animales vertebrados e invertebrados, principalmente insectos y hasta carroña.

Situación poblacional: En Uruguay se considera una especie susceptible y prioritaria para su conservación por ser objeto de aprovechamiento por parte del ser humano, tanto para alimentación como para fabricación de adornos y utensilios.

Curiosidades: Los más jóvenes tienen un máximo de actividad durante la mañana y al final de la tarde. Puede nadar y hasta alimentarse en el agua por poseer los bronquios y la tráquea muy amplios, almacenando aire y pudiendo estar sin respirar durante cerca de 6 minutos.

Dónde lo puedo ver: Tanto en monte nativo como exótico.

Compilador: Marcos López
Revisor: Enrique Manuel González

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA3 horas atrás

No se pierda la historia local a cargo de docentes de la Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República, presentará el curso de Educación Permanente...

CULTURA1 día atrás

Entregarán libros para disléxicos en Palmira: “Todos queremos leer, ¿Me ayudas?”

Las bibliotecas de centros educativos de Nueva Palmira contarán con libros para disléxicos, para ayudar a alumnos y sensibilizar y...

POLÍTICA1 día atrás

Juan Andrés Ramírez con expresiones violentas

¿Si a nivel político se utilizan expresiones vulgares y violentas, qué se puede esperar del resto de la sociedad? Esto...

POLÍTICA1 día atrás

Según encuesta de Factum el Frente Amplio ganará las próximas elecciones nacionales

La encuestadora Factum dio a conocer su última encuesta, entre 900 personas, vía celular. Y el resultado fue que “el...

CULTURA1 día atrás

Cinco colonienses premiados con la “Estrella del Sur”

Merecidas distinciones recibieron cinco trabajadores culturales de Colonia: la Prof. Florencia García Cuello, el actor y director teatral Eduardo Grosso...

POLÍTICA2 días atrás

Alto: Asesores de CARU no podrán concursar para quedar efectivos

Unas 43 personas ingresaron a la CARU por amiguismo o por estar alineados al Partido Nacional. A su vez, asesores...

CULTURA2 días atrás

La cantante argentina Patricia Sosa en el Sodre

Actuará el próximo 29 de octubre a las 20.30 horas en el auditorio del Sodre. Artistas de todos los géneros...

INTERNACIONAL2 días atrás

La canción de un frustrado trabajador que se transformó en un himno internacional

La historia que llevó a un trabajador estadounidense a transitar de un accidente laboral a ser el número uno en...

SERVICIOS2 días atrás

Tiempo de sopa y ensalada por los precios de las verduras

La Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) informa qué conviene comprar en esta quincena hasta el 2 de octubre, por ser frutas...

SOCIEDAD2 días atrás

Préstamos de hasta 115 mil pesos para la refacción de viviendas en Carmelo

Los tradicionales préstamos para la reparación de viviendas se reintegran en 60 cuotas sin intereses, y esta vez se otorgarán...

MÁS LEÍDAS