Conéctese con Nosotros

CULTURA

El zorzal sí que es cantor

No por qué sí le decían “El zorzal criollo” a Carlos Gardel, basta con ver las características del ave para coincidir con el apodo del inmortal cantautor. Veamos qué dice Coendu (Conservacion de Especies Nativas del Uruguay).

Publicado

el

Zorzal (Foto Gabriel Rocha)

Zorzal Común (Turdus rufiventris)

Otros nombres: zorzal colorado, chalchalero (Argentina), sabiá laranjeira (Brasil).
Identificación: dorso pardo oliváceo oscuro con el abdomen rufo anaranjado, lo cual lo diferencia claramente del sabiá común, la otra especie de esta familia, común en nuestro país. Tener en cuenta que en varias zonas del Uruguay se invierten los nombres comunes del zorzal común y del sabiá común (Turdus amaurochalinus), sobre todo en el Sureste, Este y Noreste.

Foto Gabriel Rocha

Distribución: noreste, este y sur de Brasil, Paraguay, Uruguay, parte del norte y nordeste de Argentina, sureste de Bolivia. En Uruguay es residente abundante en todo el territorio.

Foto Gabriel Rocha

Hábitat: montes, praderas arboladas, parques, espacios abiertos en ciudades.
Comportamiento: en solitario, a veces en pareja. Dentro del monte busca lombrices y otros invertebrados entre la hojarasca, produciendo un fuerte ruido. También puede co-mer frutas y semillas. Canto muy melódico y continuado, puede hacerlo por varias horas al amanecer en forma casi ininterrumpida, especialmente en la primavera. También son muy particulares sus llamadas (vocalizaciones cortas) que sobre todo las realiza al ama-necer y en el crepúsculo cuando van a descansar a los árboles.

Reproducción: nidifica de octubre a marzo. Realiza un nido en forma de taza; en oca-siones lo refacciona para el año siguiente. Pone 3 o 4 huevos de color verde azulado claro con manchas castañas, lilas y grises. Suele ser parasitado por el Tordo Común (M. Bonariensis).

Situación poblacional: tanto a nivel global, como a nivel nacional, se encuentra bajo la categoría “Preocupación Menor” (LC-UICN).

Curiosidades: suele llamar mucho la atención su melódico e intenso canto que se da sobre todo en primavera-verano, incluso en las ciudades y bastante antes del amanecer. En lugares iluminados incluso canta toda la noche, con pocas pausas..

Dónde lo puedo ver: en parques de las ciudades e incluso en jardines grandes. Muy frecuente en montes y praderas arboladas.

Autor: Gabriel Rocha

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA5 horas atrás

El precandidato nacionalista Álvaro Delgado en Tomas Bell

A las 12 horas de este sábado 2 estarán en el Club Tomás Bell, el precandidato a la presidencia, Álvaro...

SOCIEDAD5 horas atrás

Regina: “hay más camiones porque no hay controles ni administrativos ni fiscales”. Vea el vídeo.

La flota de camiones es un rubro que viene creciendo porque es un rubro que no tiene controles administrativos ni...

POLÍTICA6 horas atrás

“Más de 200 mil trabajadores van a quedar sin saber qué les conviene y sin la posibilidad de elegir”

Ramón Ruiz, representante social por los trabajadores en el BPS. Lamentamos que el gobierno no haya extendido el plazo para...

DEPORTE6 horas atrás

Quiénes son los mejores posicionados en motociclismo de velocidad en tierra

Por Freddy Planchón. El sábado 25 y domingo 26 de noviembre, en el Parque de la Hispanidad, en Durazno capital,...

POLÍTICA9 horas atrás

No se han aclarado el “50% de los homicidios”

En setiembre pasado, el Ministerio del Interior anunciaba que con 23 homicidios el nuevo “Departamento de Homicidios” había aclarado el...

SOCIEDAD9 horas atrás

La Fiesta de “Agua, arena y sol en Santa Regina”

Del 12 al 14 de enero se realizará la 9ª edición del Festival Santa Regina “Agua, arena y sol”, en...

POLÍTICA9 horas atrás

Sergio Botana: “El Frente Amplio está del lado de los delincuentes; le encanta protegerlos”

El senador nacional consideró, por otra parte, que el Partido Comunista “quiere terminar con las AFAP” y “expropiar los ahorros...

SOCIEDAD19 horas atrás

Investigaciones y entrevistas en la edición papel de EL ECO de este sábado 2

Informes exclusivos por un equipo de periodistas independientes TEMA DE TAPA LAS TEMPERATURAS NO DARÁN TREGUA -Entrevista al meteorólogo Nubel...

DEPORTE21 horas atrás

Marcelo Rosotti: “a mi hijo le dieron perpetua”. Ver el vídeo

A su hijo el juez y el Tribunal de Penas le cortaron la carrera. Ver la nota completa.

SOCIEDAD21 horas atrás

María de Lima “estamos presentes en todo el departamento con OPP”. Ver vídeo.

El importante aporte de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de Presidencia de la República a las obras que se...

MÁS LEÍDAS