CULTURA
En Francia inscribieron ovejas para que no cerraran escuela rural, en Uruguay alumnos egresados figuraban en clase
Según la agencia AFP, para evitar el cierre de una clase por falta de alumnos en un pequeño poblado francés al pie de los Alpes, un grupo de franceses pusieron con alumnos unas 15 ovejas, en Uruguay cuando no se permitía mantener la escuela abierta con menos de 6 alumnos, se dejan en lista a chicos egresados, eso era común -por ejemplo- en los departamento de Colonia y Soriano.

La noticia circuló este martes 7 de mayo, indica “la escuela había sido informada en marzo que una de sus once clases probablemente iba a cerrar en septiembre, con el comienzo del nuevo curso, tras una leve caída en la matriculación, de 266 a 261 alumnos”.
Fue entonces que un granjero “ingresó a la escuela con unas cincuenta ovejas y su perro, y quince de los lanares (con sus registros) fueron inscritos en presencia de alumnos, padres y maestros”.
Los lanares, de nombre ‘Saute-Mouton’ (Salta carnero), ‘Baaaaah-Beast’ (onomatopeya de balidos) y ‘Panurge’ (aborregarse), entre otros, fueron integrados a las listas de la escuela de Crets en Belledone”, fueron anotados como alumnos para evitar el cierre del grado escolar.
Un nombre de la asociación de padres, de nombre Gaëlle Laval, argumentó: “aquí hay niños en dificultades, pero a la Educación nacional no le preocupan los argumentos sobre el terreno, sino solamente las cifras”.
“Con esto, no debería tener lugar el cierre” de la clase, dijo Gaëlle Laval, quien reconoció “haber jugado con el humor para movilizar a la gente“, y así evitar un verdadero “desastre” en esta escuela.
La típica uruguaya
Hasta hace unos años, toda escuela que tuviera menos de seis alumnos no se justificaba que permaneciera abierta, por ende se cerraba. Ahora se permite un alumno o el traslado del mismo a otra escuela. ¿Qué hacían los maestros y padres para evitar el cierre de la escuela? Mantenían en lista a chicos que egresaban. En los hechos concurrían a clase dos o tres alumnos, pero la escuela seguía abierta utilizando nombres de chicos que ya no estaban en las aulas. Los padres se mantenían en silencio frente a esa irregularidad con la intención de evitar el cierre de la institución.
También es real que el traslado diario de niños de la campaña a estudiar en las ciudades van dejando vacías las escuelas rurales. Hay dos razones en el despoblamiento de las escuelas del campo: el niño es traído a al ciudad a estudiar, y otra que las familias se trasladan a vivir a la ciudad y sólo los jefes de hogar concurren diariamente a trabajar al campo.
Pero también se da a la inversa, hay familias de la ciudad que prefieren que sus hijos estudien en escuelas rurales.
Es triste recorrer la campaña uruguaya y ver hermosos edificios cerrados, escuelas que hace unas décadas tenían 10, 20 o 30 alumnos, hoy por falta de escolar están pobladas de abandono.
Al año 2018, dos de cada diez escuelas rurales tienen cinco o menos alumnos. Y hay 20 que tienen un solo estudiante en el campo uruguayo, datos del Consejo de Educación Inicial y Primaria (Ceip)
-
NECROLÓGICAS24 horas atrás
Necrológicas – Agosto 2022
-
COLUMNISTAS17 horas atrás
Cuánto le corresponde de pensión alimenticia a un hijo
-
SOCIEDAD2 días atrás
¿Se cae la causa del ex alcalde Alfredo Sánchez?. Recusan a la fiscal de Rosario y denuncian que hubo condena con escuchas ilegales.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Los peligrosos energizantes de venta libre hasta para los niños
-
SOCIEDAD3 días atrás
Se advierte que continúan las estafas utilizando como carnada al BROU
-
CULTURA2 días atrás
Encuentro nacional de profesores de física e internacional de Educación Física
-
POLICIALES1 día atrás
Atentados contra el Liceo de Palmira: Rotura de vidrios y ¿advertencia de incendio?
-
SOCIEDAD1 día atrás
Utilizan foto de edil departamental de Colonia para evitar inspección de la DGI.