CULTURA
En el escenario y en las letras: de qué habla el libro de Rosina Gil
Recopila historias, el detrás de la escena, los esfuerzos para ser bailarina y por lograr “la compañía” y los eventos y relaciones que marcaron su vida; de todo ello y mucho más habla el libro de Rosina Gil y que presentará este viernes 4 de abril en Colonia del sacramento y el sábado 5 en Carmelo.

Este lunes 31 de marzo EL ECO entrevistó a la bailarina de Rosina Gil, que marcó los escenarios de cinco países con su arte.
Ella hay dejado el ballet clásico pero sigue bailando y hace muy poco lo hizo en el Teatro Solís de Montevideo “de forma independiente y mi idea es seguir en los escenarios desde lo contemporáneo”, indicó
Con la intención de sacar de dentro de sí sus sentimientos, sus pasiones y plasmar en el papel el mundo del ballet, dio vida al libro “After Ballet, la imperfecta vida de una bialarina”.
En la entrevista con EL ECO puntualizó que “no es un libro autobiográfico, es cómo me sentí en los distintos momentos de mi vida, de mi carrera…”
Porque “habla de mi historia, obviamente, pero no es lineal, es a través de relatos cortos, tiene muchas imágenes” y lo realizó con la editorial Penguin Random House. El diseño fue de Gabriela López, “que es muy importante en el libro, porque muy estético, desde la tapa, en las página internas, con muchas fotografías”.
El lanzamiento fue el 12 de octubre 2024 en la Feria del Libro, en la Intendencia de Montevideo. “Y bueno, yo estoy contenta porque tiene buenas críticas, pero de gente que no es del ambiente del ballet. Por ejemplo, Marcelo Estefanel, de una muy buena crítica”.
Una semblanza
En el libro hay una pequeña síntesis donde ella expresa que “desde niña elegí la danza para expresarme. Empecé con ocho años la carrera de Ballet en la Escuela Nacional de Danza de Uruguay. El movimiento continuo fue trazando mi destino y muy joven dejé mi país para concretar mis sueños.
Desde ese entonces muchas mudanzas me han acompañado. Mi primer destino fue Paraguay; donde fui contratada como primera bailarina: junior con tan solo diecisiete años.
Luego España donde trabajé en la compañía de David Campos en Barcelona, el Cirque du Soleil en Zaragoza y la compañía Carmen Roche en Madrid.
En 2010 fui convocada por Julio Bocea para volver a mi país y bailar roles protagónicos con el Ballet Nacional del Sodre. En mi segunda etapa por el mundo, a partir de 2015, interesada en la danza contemporánea, integré en Brasil la compañía de danza Deborah Colker, y, más tarde, en Montreal me uní al Cirque du Soleil para asumir nuevos desafíos.
Ahí tuve la posibilidad de relacionarme con artistas de diferentes disciplinas, y una de las mejores experiencias fue la de desempeñar el rol de artístico dance coach, que me permitió aprender a ver el espectáculo de forma global. Poder ejercer mi rol como bailarina y a la misma vez dar correcciones artísticas y técnicas a los demás integrantes del equipo fue un gran aprendizaje. Tras la pandemia, volví a Uruguay, donde disfruto de mi familia y combino mi vida de bailarina entre lo clásico y contemporáneo con la creación de espectáculos de forma independiente”.
Las presentaciones
Las presentaciones de su libro que realizará Rosina Gil en el departamento de Colonia con el apoyo de Fundación Itaú son las siguientes:
-En Colonia del Sacramento, viernes 4 de abril, 19 horas, Bastión del Carmen.
-Carmelo, sábado 5 de abril, 16 horas, Teatro Uamá.
(Entrevista completa a la bailarina Rosina Gil el sábado 5 de abril en la edición impresa de EL ECO).

-
POLÍTICA2 días atrás
De atribuciones personalistas: una explicación acerca de la gestión de la “cosa pública”
-
CULTURA2 días atrás
Insultos: cuando la IA y el absurdo conquistan las redes
-
POLICIALES2 días atrás
Se hizo el malo en Colonia y terminó preso
-
SERVICIOS1 hora atrás
Nuevos valores de los combustibles
-
POLICIALES13 horas atrás
Hacían leña de árboles ajenos y “agredieron” a policías
-
COLUMNISTAS2 días atrás
Una “madraza” al rescate
-
INTERNACIONAL1 día atrás
“Caen 1,9 toneladas de cocaína provenientes de Uruguay”
-
POLÍTICA2 días atrás
¿Quedará libre Besozzi para hacer cinco días de campaña?