Conéctese con Nosotros

CULTURA

Entrevista a especialistas: Para salvarse de una mordedura de víbora no imitar escenas de las películas

Mientras unos le tienen “terror” a las víboras para otros son sus mascotas. En Piriápolis está el reptilario Alternatus* y sus responsables hablaron del comportamiento de las víboras con EL ECO.

Publicado

el

Irasema Bisaiz e Ignacio Etchandy

Etchandy e Isaías tienen un criadero de reptiles desde hace unos 10 años. Cuando se instalaron en Piriápolis “comenzaron a acercarse vecinos con serpientes que encontraban en su casa y a pedirnos ayuda para retirarlas, ahí nos desayunamos que estábamos en una zona caliente, donde hay una gran cantidad de víboras venenosas, y empezamos a trabajar en el rescate. Desde entonces nos dedicamos a tener un criadero para mascotas, ser rescatistas de reptiles, además de hacer docencia”.

Ignacio Etchandy: las mordeduras y los falsos auxilios

-¿Cuáles son las víboras realmente venenosas?
-En Uruguay hay 40 especies en total, muchas de esas son venenosas, pero solo cuatro son potencialmente mortales, y después hay dos que son de importancia médica: dos culebras que están en investigación porque se han descubierto propiedades en su veneno que son de importancia médica. Se hace hincapié en las cuatro potencialmente mortales: crucera, yarará, coral y cascabel. La población de la cascabel está reducida principalmente al Valle de Lunarejo, su caza está prohibida. Mientras que la coral, yarará y crucera son de libre caza.

-¿Por qué dice “potencialmente mortales” y no directamente mortales?
-Una mordedura sin tratamiento puede derivar en la muerte entonces siempre se habla de potencialmente mortales.

-¿Cuál es el tiempo que la persona tiene para recibir suero antiofídico y salvarse?
-Siempre los animales reaccionan distinto. Los perros se mueren más rápido, no hay un tiempo exacto, y si la persona es diabética o posee sobrepeso, el veneno le va a hacer más daño. Hay casos en que el tiempo es de 48 a 62 horas para recibir atención después de la mordedura. No quiero decir que sea el tiempo exacto, pero nos da la tranquilidad que hay tiempo para recibir el tratamiento específico.

-¿Ficción o realidad lo que se ve en las películas, por ejemplo, a una persona la muerde una víbora y le hacen un torniquete o un corte y succionan la sangre en la mordedura para quitar el veneno?
-Hay que seguir ciertos pasos, la gente tiende a hacer mala praxis fuera de la hospitalaria, por temas culturales, de tradición o porque nos dijo la curandera o lo que sea. Hay un montón de información, o formas de tratamiento que se ven en las películas que no son confiables. Nos encontramos con gente que chupa la herida y escupe pensando que saca veneno y no se puede; gente que se hace un corte en la herida pensando que el veneno puede salir por ahí, cuando eso puede derivar en una hemorragia y ser nefasto; o se hace un torniquete y terminar con una amputación por haber cortado la circulación ahí. Después están los que dicen que salvaron al perro porque le pusieron barro u otra cosa, cuando en realidad lo que pudo pasar es que el animal fue resistente al veneno. Hay que aclarar, además, que cuando no había suero antiofídico las muertes eran también sumamente raras, no es que una mordedura derive en la muerte.

-¿Por qué no matar ofidios?
– El matar serpientes aumenta la presencia de su alimento: los roedores, y eso puede favorecer el hantavirus. Ellas controlan plagas, y los pichones de yaras, de cruceras, alimentan una gran cantidad de aves que nosotros vemos, los ejemplares adultos alimentan un montón de animales, caso zorro, zorrillos, comadrejas, hurones, lagartos, etc. Todos los animales son vitales para el equilibrio.

Irasema Bisaiz: “no hibernan”

-¿Qué especies de víboras habitan en Uruguay?
-La más común, venenosa, en la zona de río es la crucera, después hay varias culebras: falsa coral, falsa crucera, culebra peñarol, parda del agua, que son culebras identificadas como inofensivas, no se meten mucho con la gente. Las serpientes peligrosas desde Colonia a Rocha son las cruceras, porque la costa es parte de su hábitat.

-¿Por qué se ven más en verano?
-Todo el año están en el mismo lugar, lo que pasa es que salen en primavera o verano, o días cálidos de invierno y otoño también están activas, porque ellas dependen del calor para todas sus funciones vitales, si hace frío es como que se apagaran. No hibernan. Las cruceras se ven activas cuando estamos en la playa o andamos en la ruta. La coral se entierra, se ve bajo el suelo cuando llueve o se mueve la tierra arreglando un jardín, por ejemplo.

Qué es…

Alternatus Uruguay es un emprendimiento familiar, solventado por la gente. Se trata de una exposición educativa, ecológica y cultural de reptiles vivos de distintas partes del mundo, la cual fue adaptada para que los visitantes puedan conocer directamente animales nunca vistos en Uruguay, por ejemplo: Grandes pitones, boas, cobra de la India, lagartos, geckos, iguanas, tortugas, entre otros.
Las visitas a la exposición son guiadas por expertos criadores de reptiles, quienes brindan un recorrido dando información sobre las diferentes especies al público.
Ubicación: Parque Municipal “La Cascada” de Piriápolis (Ruta 37, km 1.400). Teléfonos: 098 296 206 y 091 818 542 E-mail: [email protected]

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD44 min atrás

Con una grilla impresionante de artistas el 1 de abril comenzará la Semana Nacional de la Cerveza en Paysandú

Ya está prácticamente armado el programa de la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Cerveza en Paysandú del...

POLÍTICA1 hora atrás

República Afap invierte en barrios privados como La Tahona

Las AFAP son empresas privadas que se desempeñan dentro del mercado en régimen de libre competencia, controladas por el Banco...

POLÍTICA1 hora atrás

Las razones sobre por qué se movilizan profesores de UTU

Comenzó el año lectivo 2023 y en las escuelas de la UTU comenzaron las movilizaciones. Fue con paro en Montevideo...

SOCIEDAD2 horas atrás

Gripe aviar: Dónde denunciar en caso de muertes de aves

En el departamento de Colonia no se ha registrado ninguna denuncia de muerte de aves, que podrían alertar sobre posibles...

SERVICIOS2 horas atrás

Sólo para retirar pesos se inauguró cajero en Agraciada

Quedó en funcionamiento  el cajero automático que el Banco República del Uruguay (BROU) instaló en Agraciada, el primero del pueblo....

CULTURA2 horas atrás

UTU inauguró cuatro instalaciones educativas en Florida por alta demanda

La Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) inauguró cuatro instalaciones educativas en el departamento de Florida, en el marco...

SERVICIOS2 horas atrás

Dos nuevas motoniveladoras para la caminería rural del departamento de Colonia

Por un valor de 373.400 dólares, la Intendencia de Colonia compro dos motoniveladoras para destinarlas al mejoramiento de la caminería...

SOCIEDAD17 horas atrás

Bien por la Intendencia, ascensor inclusivo

Se habilitó el ascensor panorámico construido en la Intendencia de Colonia (IC). Se trata de un ascensor de “última generación...

POLÍTICA21 horas atrás

El MPP inclinó la balanza por Yamandú Orsi para las elecciones de 2024

El XI Congreso del MPP, realizado este viernes 19, aprobó la precandidatura de Yamandú Orsi, actual intendente de Canelones, para...

SOCIEDAD1 día atrás

Marcha de silencio y pacífica: En memoria de Daniel Marcovich

  El sábado 1 de abril, cuando celebraría su cumpleaños, se realizará una marcha en Carmelo en memoria de Daniel...

MÁS LEÍDAS