Conéctese con Nosotros

CULTURA

Es la lechuza la que te chista

Es muy conocida por sus grandes ojos y su particular chistido, nos referimos a la lechuza o lechuzón. De esta hermosa ave nos informa esta semana: Conservación de Especies Nativas del Uruguay (COENDU).

Publicado

el

Lechuza (Foto Francisco Rebollo Paz)

Otros nombres: lechuza común, lechuzón (Uruguay, Argentina), suindara (Brasil), suinda (Paraguay).

Identificación: es un ave de tamaño grande, aproximadamente 36 cm de longitud y unos 320 g de peso. Su disco facial presenta forma de corazón blanco. Color general claro. Dorso con tonos ocre-dorados, con finas manchas blancas. Vientre blanco con pecas oscuras. Patas emplumadas blancas.

Foto Gabriel Rocha

Distribución: en Uruguay, en todo el territorio. Ampliamente distribuido en todos los continentes, excepto en la Antártida.

Hábitat: puede adaptarse a diferentes ambientes; urbano, rural, bosques y palmares.

Comportamiento: se encuentra generalmente en pareja, de hábitos nocturnos, en ocasiones tiene actividad al amanecer o en el crepúsculo. Su alimento predilecto son roedores pequeños, como las ratas, ratones y cuises, pero si se le presenta la oportunidad puede depredar otros animales; como gorriones, insectos, murciélagos, anfibios y lagartijas.

Reproducción: 4 a 5 huevos blancos dependiendo de la disponibilidad de alimentos.

Situación poblacional: Uruguay; Preocupación menor. Global; Preocupación menor (según los criterios de la UICN).

Curiosidades: una familia puede capturar más de cien roedores durante una semana, animales que son considerados plagas de cultivos y algunos de ellos, reservorios o transmisores de enfermedades como el hantavirus. Es por eso su utilidad en nuestros agroecosistemas y ciudades, donde distintos investigadores del mundo ya se han puesto a trabajar en su incremento poblacional, mediante nidos artificiales de madera que son instalados en árboles.

Dónde lo puedo ver: si bien es un ave común y se puede ver tanto en el campo como en la ciudad, para observarla hay que prestar mucha atención, ya que es extremadamente silenciosa al volar. Durante el día se la puede ver descansando en edificios viejos, galpones rurales, árboles altos, huecos de árboles y de rocas o en cajas nido. Hay que estar atentos sobre todo en el crepúsculo que es cuando más se moviliza y hace un fuerte chistido.

Compilador: Marcos López

Revisor: Gabriel Rocha

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD17 min atrás

170 mil dólares pagaron por terreno de Reserva de Fauna de Carmelo. Intendencia se quedó corta

Dos interesados pujaron por el padrón 2798 que comprende parte de la Reserva de Fauna de Carmelo y finalmente uno...

SOCIEDAD1 hora atrás

Penadés admite su orientación sexual y niega haber abusado de Romina Celeste

La militante nacionalista, Romina Celeste, que ha sido noticia por sus exabruptos contra manifestaciones públicas o contra el Frente Amplio,...

CULTURA6 horas atrás

La máxima fiesta del Olimar con los más famosos músicos (vea el programa completo)

Desde el 1 al 6 de abril se llevará a cabo la tradicional Fiesta del Olimar en Treinta y Tres,...

POLÍTICA18 horas atrás

A 6 años del Impuesto al Alumbrado piden informes sobre uso del dinero recaudado.

A seis años de la creación del Impuesto al Alumbrado Público en el departamento de Colonia, los Ediles de Convocatoria...

SERVICIOS21 horas atrás

Habilitaron pasaje de vehículos livianos por el Puente San Salvador

Desde las 18 horas de este martes 28, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) “se rehabilitó el pasaje...

SOCIEDAD22 horas atrás

Sepa los préstamos que lanzó Itaú con garantía SiGa Emergencia

Con foco en las micro, pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario, Itaú ofrece un préstamo amortizable que brinda por...

DEPORTE1 día atrás

Pista de Skate para competencias internacionales en Mercedes

Las obras de construcción de una pista skate en la Manzana 19 de Mercedes fueron visitadas por integrantes de la...

SERVICIOS1 día atrás

Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)

El puente del Paso Ramos carece de barandas e iluminación. Es un peligro para quienes desconocen esa zona. Todos los...

SOCIEDAD1 día atrás

Auditoría preocupante: controles débiles en información financiera e incumplimiento de normas legales en municipio de Carmelo

La auditoria del Municipio  de Carmelo termina siendo un alerta rojo para el municipio. El Tribunal de Cuentas detectó fallas...

SOCIEDAD1 día atrás

Se detectó rabia en un murciélago, cuidados y síntomas en los humanos

Ante un caso de rabia diagnosticada en un murciélago en la ciudad de Montevideo, recordamos que la circulación del virus...

MÁS LEÍDAS