CULTURA
Este hermoso gaviotín puede convertirse en ladrón
Se la puede ver a orillas de playas, y volar en forma razante sobre el agua, zambullir su pico y salir con un pez para su alimentación. De este ave blanca nos habla Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay).

Gaviotín real – Thalasseus maximus
Otros nombres: pagaza real, charrán real.
Identificación: gaviotín de 44 cm. Plumaje blanco en la zona ventral y gris en el dorso. El pico es grueso, rojo anaranjado y las patas son negras.
Plumaje reproductivo: capuchón y cresta negros. En invierno la frente y la capucha se vuelven blancas.
Distribución: zonas costeras del continente americano.
Hábitat: costa, playas, orillas de lagunas.

Gaviotín (Foto Verónica Arburúas)
Comportamiento: generalmente en grupos de pocos individuos, en las rocas o en la arena, compartiendo ambiente con otras aves acuáticas. Es un ave piscívora, consume peces que captura zambulléndose en el agua; también incluye camarones y cangrejos en su dieta. A veces realiza cleptoparasitismo (roba alimento a otras aves).
Reproducción: especie que nidifica en islas del área protegida Cerro Verde e Islas de la Coronilla, en Rocha. Lo hace en primavera, a partir de septiembre. El nido es una pequeña depresión en el suelo donde pone uno o dos huevos que son incubados por ambos progenitores. La incubación dura alrededor de 30 días.
Situación poblacional: en la categoría “Preocupación menor” (LC-UICN) a nivel global y “En peligro crítico” (CR-UICN) a nivel nacional.
Curiosidades: a finales de 1800 y principios de 1900, en Estados Unidos, las poblaciones disminuyeron considerablemente cuando se recogieron los huevos de muchas colonias para usarlos como alimento. Durante el siglo XX hubo una recuperación, pero es vulnerable a la pérdida de sitios de nidificación. Desde 1950 ha disminuido en California, y esto coincide con la disminución de la población de sardina del Pacífico en esa zona.*
Dónde lo puedo ver: costas atlántica y del Río de la Plata.
*Audubon, Guía de aves de América del Norte: Charrán Real, Thalasseus maximus – www.audubon.org/es/guia-de-aves/ave/charran-real (17/10/21)
Compiladora: Verónica Arburúas.
Revisor: Martín Abreu.
-
NECROLÓGICAS20 horas atrás
Necrológicas – Setiembre 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Accidente en Ruta 3 en el Litoral uruguayo (video)
-
POLICIALES2 días atrás
Triste. Joven de 18 años se quitó la vida hoy en Carmelo.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Había pique: carmelitano sacó surubí de 50 kilos. Vea el vídeo.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Quién es Luis Eduardo González, el nuevo obispo de Colonia y Soriano
-
SOCIEDAD2 días atrás
No dejan viajar a un zorrillo en Tres Cruces
-
POLÍTICA3 días atrás
Sartori tiene 15 días para decidir si sigue en cargos públicos
-
SOCIEDAD2 días atrás
Aquí los temas más destacados de la edición papel de EL ECO de este sábado