CULTURA
Evento de evaluación educativa iberoamericana se realiza en Uruguay
Mañana comenzará el III Congreso Latinoamericano de Medición y Evaluación Educacional (COLMEE 2018), que se desarrollará hasta el 12 de mayo en el Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759, Montevideo).
El COLMEE 2018 es organizado del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd). Se presentarán más de 70 trabajos de docentes e investigadores de instituciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, México y Uruguay.
Las conferencias principales abiertas se centrarán en la evaluación de competencias ciudadanas y habilidades en tecnologías de la información y la comunicación, y en el futuro de la evaluación educativa. Estarán a cargo de dos destacados especialistas internacionales: Wolfram Schulz (Consejo Australiano de Investigación Educativa) y Patrick Griffin (director fundador del Assessment Research Centre de la Universidad de Melbourne).
Estarán disponibles para entrevistas Schulz (en español) y Griffin (en inglés, pero cuenta con traductora); la presidenta de la Comisión Directiva del INEEd, Alex Mazzei; y el director ejecutivo del Instituto, Mariano Palamidessi. Si está interesado en entrevistarlos, debe comunicarse con el asistente de prensa del Instituto, Federico Bentancor, por el correo electrónico [email protected] o por los teléfonos 2604 4649 o 2604 8590 interno 215.
Puede consultar la agenda del evento aquí. La hora de inicio de cada jornada del congreso es puntual. Esperamos contar con su cobertura.

-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Marzo 2025
-
SOCIEDAD1 día atrás
Encargado de 4ta. no recibe a EL ECO
-
POLÍTICA1 día atrás
Por qué Zimmer apoya a Parodi y a Guillermo Rodríguez
-
POLICIALES9 horas atrás
Siniestro fatal en la Ruta 21
-
SOCIEDAD1 día atrás
Policlínica contra adicciones en Nueva Palmira
-
SERVICIOS1 día atrás
Buquebus solo con viajes de Colonia a Buenos Aires
-
SOCIEDAD1 día atrás
El partido del periodista es la sociedad
-
SOCIEDAD5 horas atrás
Nibia Carro: sin miedo a la palabra cáncer y buscando abrir puertas