CULTURA
Gratis: talleres para utilizar tablet, celulares y computadoras
En todo el país, como años anteriores funcionan los talleres de alfabetización digital para aprender a utilizar las nuevas tecnologías. Los ciudadanos tienen el derecho de acceder a estos aprendizaje.

Las clases son para aprender a utilizar la tablet, celulares y computadoras. No hay edad para aprender, no hay que quedarse en el tiempo más allá que hayan tomado un camino erróneo muchos de los que manipulan las redes sociales. Hay aprender a utilizarlas para estar comunicados, y a la vez no ser víctima de engaños después en el boca a boca.
Si la persona no tiene tablet, computadora o celular le pueden proporcionar en la clase.
En todos los Centros Mec del país se inscribe para los cursos citados, ver litado de lugares días y horarios en: https://www.centrosmec.gub.uy/mecweb/mec2017/departamentos.jsp?contentid=11&channel=mec&site=70&folderid=12
Departamento de Colonia, funcionan en La Paz, El General (Colonia del Sacramento), Nueva Palmira, Cufré, Tarariras, Juan Lacaze, Carmelo, Miguelete y Conchillas. Por datos se pueden enviar correo a [email protected]
Departamento de Soriano: Agraciada, Dolores, Mercedes, Villa Soriano, Cañada de Nieto.
Frente a cualquier duda llame al 091 787 004 de lunes a viernes de 13 a 17 horas o ingresar al sitio web para ver en todos los departamentos dónde se dictan los cursos.
-
NECROLÓGICAS3 horas atrás
Necrológicas – Agosto 2022
-
COLUMNISTAS1 día atrás
Cuánto le corresponde de pensión alimenticia a un hijo
-
SOCIEDAD2 días atrás
Utilizan foto de edil departamental de Colonia para evitar inspección de la DGI.
-
POLICIALES2 días atrás
Atentados contra el Liceo de Palmira: Rotura de vidrios y ¿advertencia de incendio?
-
CULTURA2 días atrás
Encuentro nacional de profesores de física e internacional de Educación Física
-
INTERNACIONAL2 días atrás
A cuánto cotiza ahora en Argentina el dólar blue
-
SOCIEDAD2 días atrás
La nueva amenaza en la salud mundial tendrá vacuna
-
SOCIEDAD1 día atrás
Los por qué de la ocupación de los estudiantes del Cerp en Colonia del Sacramento