Conéctese con Nosotros

CULTURA

Hermosas historias e ilustraciones en un solo libro: “Murga uruguaya para chic@s”

Está a la venta el libro “Murga uruguaya para chic@s”, una edición para niños. El libro se editó en Argentina y su contenido habla de qué es una murga y su trabajo. El libro cuenta con varias ilustraciones. Son sus autores los uruguayos Fabián Cardozo y Maximilano Xicart.

Publicado

el

La portada del libro

Sus realizadores son el periodista Fabián Cardozo y el murguista Maximiliano Xicart.

Cardozo tiene una extensa trayectoria vinculada al Carnaval, como jurado y en distintos espacios radiales y televisivos, mientras que Xicart ha sido letrista de distintas agrupaciones, además de docente.

La editorial Sudestada, que editó la obra: “Murga uruguaya para chic@s”, señala que “Cantar una canción puede parecer sencillo. Alcanza con memorizarla y tan sólo tener ganas de cantarla. Se puede cantar solo o con otros y otras, en la intimidad del cuarto o en la inmensidad de un escenario. En Uruguay existen compañías de músicos populares que se juntan para cantar y decir. Se llaman murgas.

Los murgueros uruguayos cantan. Y cantan fuerte. Pero no cantan cualquier canción. Sus canciones pueden hablar de amor y de alegría, pero también de resistencia y dolor. Los primeros murguistas surgieron a principios del siglo veinte, y desde hace más de cien años se juntan cada febrero para poner arriba del escenario la voz de un pueblo. En sus letras ha pasado la historia de un país entero, resistiendo la censura de la dictadura, desparramando alegría por los barrios, compartiendo esperanza por todos lados.

Las murgas uruguayas cantan en los escenarios populares, en las esquinas, y en el mundo entero, llevando la voz del pueblo uruguayo a Argentina, España, Cuba, Australia, Japón, Canadá y a otros rincones del mundo. Por eso, te invitamos a que te sumés al coro y cantés con nosotros esta historia de la murga que te vamos a contar, y como hacen los directores, empezamos todos a la cuenta de un, dos, tré…”
El semanario ‘Voces’ (Montevideo) indica que “el libro tiene una gran apuesta a las ilustraciones (de Julio Ibarra). Y está dividido en diferentes secciones.

En las primeras páginas se cuenta – en un tono claro y directo – qué es una murga, la importancia del género en la construcción de identidad cultural y se incluye la letra de la Milonga Nacional de 1968. Luego siguen algunos datos históricos –con una referencia a La Gaditana que se va– , una mención especial a los “canillitas” –con unas estrofas de “El grito del canilla”, la murga canción de Jaime Roos cantada por El Canario Luna– y un listado de nombres de murgas uruguayas (…)
También se hace referencia a la actualidad del género, donde se fue incorporando cada vez más la presencia de mujeres y las tensiones internas que este nuevo escenario generó en distintas murgas. Más adelante hay una página con caricaturas de Jaime Roos (de quien se dice que “uno de los sellos de su música es la mezcla entre rock, el candombe y la cultura murguera”), Ruben Rada (“percusionista, cantor y letrista, que a los diez años ya integraba la murga La Nueva Milonga”) y Eduardo Galeano, del que se cita la frase: “Era un sueño incesante el de aquellos tipos que venían con las caras pintadas, hablaban de los problemas de cada día de la gente y les tomaban el pelo a los políticos”.
Sobre el final se propone un juego para que los niños armen su propia murga. Se los invita a idear un saludo y un cuplé, y a reflexionar sobre el género, además de “diseñar” un traje (“llamativo y colorido”), sombreros “vistosos” y hasta una “galera” de director. El objetivo es que los niños se junten con amigos e improvisen sobre lo aprendido”
En estas semanas donde incluso los escolares están trabajando el género murga y les despierta gran interés, el libro será un rico aporte cultural y de entretenimiento.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD11 horas atrás

Adelanto de los principales temas de la edición papel de EL ECO de este sábado 19

La diferencia al momento de informar la marca el periodismo independiente TEMA DE TAPA QUIÉNES ACOMPAÑAN A GUILLERMO RODRÍGUEZ -Datos...

SOCIEDAD12 horas atrás

Recién, una niña quedó atrapada en el Parque y la rescataron los bomberos

Cuando ya había entrado la noche en el Parque Leolandia de Nueva Palmira, una niña quedó atrapada en una hamaca...

NECROLÓGICAS23 horas atrás

Necrológicas – Julio 2025

†  ZULMA ETHEL AVELINO LEIZA “Thely” Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 18 de julio de 2025, en...

POLICIALES2 días atrás

En un pueblo de 2.800 habitantes se tramitaron 1.305 libretas, en seis meses

En la localidad de Isidoro Noblía (Cerro Largo) “entre enero y junio, se expidieron 1.305 libretas de conducir, de las...

POLICIALES2 días atrás

Conexión Ganadera: Carrasco a la cárcel y Lewdiukow y Cabral con prisión domiciliaria (Vea audiencia)

Los tres principales socios de Conexión Ganadera: Pablo Carrasco, su esposa Ana Iewdiukow y Daniela Cabral, viuda de Gustavo Basso,...

POLICIALES2 días atrás

Tercer robo en “Chimuelo”

A los robos en Nueva Palmira ya informados previamente en la jornada de este jueves 17, se suma uno más...

POLICIALES2 días atrás

Sigue el mal tiempo: “lluvia” de robos en Nueva Palmira

Un hombre ingresó a una farmacia que estaba de turno y se llevó el dinero de la caja, más tarde,...

DEPORTE2 días atrás

XIV rally de invierno de autos clásicos en el departamento de Colonia

El evento de autos clásicos organizado por el Montevideo Classic Car Club, para socios y no socios de la institución,...

SOCIEDAD2 días atrás

Jornada para la reflexión: Día Nacional de Prevención del Suicidio

Este es un mensaje importante sobre la prevención del suicidio en Uruguay, destacando que el 17 de julio se conmemora...

COLUMNISTAS2 días atrás

Hablando la gente se entiende

Graciela Barrera – Diputada – MPP – Espacio 609 – Frente Amplio. La frase tiene mucho tiempo y desde siempre...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480