CULTURA
Ida Vitale, homenaje en el Día Internacional de la Poesía
La humanidad celebra mañana el Día Internacional de la Poesía, y es un honor para Uruguay festejarlo rindiéndole homenaje a una gran poeta y humilde mujer, Ida Vitale, ganadora del premio Cervantes de Literatura 2018.

En un reciente reportaje esta cálida mujer, montevideana, cuando le preguntaron si iba a acudir a recibir el premio que se entregará el el próximo 23 de abril (fecha del fallecimiento de Miguel de Cervantes) en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares (España), se encogió de hombros, esbozó una sonrisa y no respondió a la pregunta.
El premio consistirá en 125 mil Euros, y el jurado le concedió el galardón Cervantes “por su lenguaje, uno de los más destacados y reconocidos de la poesía hodierna en español, que es al mismo tiempo intelectual y popular, universal y personal, transparente y honda. Convertida desde hace un tiempo en un referente fundamental para poetas de todas las generaciones y en todos los rincones del español”, señaló el ministro de Cultura, José Guirao.
Ida nació el 2 de noviembre de 1923, y con su trayectoria y presente le trasmite al mundo que el tiempo de siembra y cosecha no tiene edad
Otros premios
La poeta recibió el premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, en 2015 y el Federico García Lorca en 2016. Además, recibió el Internacional Octavio Paz de Poesía y Ensayo (compartido con Ramón Xirau) en 2009; Premio al Mérito Cultural de la Ciudad de México Carlos Monsivais y el Internacional Alfonso Reyes, ambos en 2014, así como el Max Jacobs (París) en 2017; y el de la Feria del Libro de Guadalajara, en 2018.
De su obra
El punto máximo de esta fiesta es leer y releer dos de sus tantos poemas:
Agosto, Santa Rosa
Una lluvia de un día puede no acabar nunca,
puede en gotas,
en hojas de amarilla tristeza
irnos cambiando el cielo todo, el aire,
en torva inundación la luz,
triste, en silencio y negra,
como un mirlo mojado.
Deshecha piel, deshecho cuerpo de agua
destrozándose en torre y pararrayos,
me sobreviene, se me viene sobre
mi altura tantas veces,
mojándome, mugiendo, compartiendo
mi ropa y mis zapatos,
también mi sola lágrima tan salida de madre.
Miro la tarde de hora en hora,
miro de buscarle la cara
con tierna proposición de acento,
miro de perderle pavor,
pero me da la espalda puesta ya a anochecer.
Miro todo tan malo, tan acérrimo y hosco.
¡Qué fácil desalmarse,
ser con muy buenos modos de piedra,
quedar sola, gritando como un árbol,
por cada rama temporal,
muriéndome de agosto!
“Cambios”
Puede cambiar la vida
sus ramas, como un árbol
cambia las suyas desde
el verde hasta el otoño.
Puede, pilar oscuro,
suplicio oscuro puede
recubrirse de frutos
como un mes de verano.
Ah puede también caer,
caer no sé hasta dónde,
como cae el poema,
o el amor en la noche,
hasta no sé qué fondo
duro y ciego y terrible,
tocando el agua madre
el manantial del miedo
Gotas
¿Se hieren y se funden?
Acaban de dejar de ser la lluvia.
Traviesas en recreo,
gatitos de un reino transparente,
corren libres por vidrios y barandas,
umbrales de su limbo,
se siguen, se persiguen,
quizá van, de soledad a bodas,
a fundirse y amarse.
Trasueñan otra muerte.
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Agosto 2022
-
POLICIALES3 días atrás
Le robaron la tarjeta y le retiraron dinero del cajero
-
POLICIALES3 días atrás
Lo dejaron sin dinero en la casa
-
DEPORTE2 días atrás
Por tradición adelantaron el Mundial de Qatar
-
SERVICIOS1 día atrás
El asesino serial Gonzálvez se podrá ver desde la semana próxima
-
SOCIEDAD2 días atrás
Denuncian corte y cierre de acceso a la costa en Puerto Platero. Vea el vídeo.
-
SOCIEDAD1 día atrás
Denuncian a futbolistas por embarazar a adolescente siendo menor de edad
-
SOCIEDAD2 días atrás
Recogen residuos domiciliarios en bicicleta y te devuelven compost. Mirá esta experiencia inédita en este vídeo.