Conéctese con Nosotros

CULTURA

Ida Vitale, su enorme talento y el Cervantes. Aquí van siete poemas de ella

Este martes  la poeta uruguaya Ida Vitale recibió el Premio Cervantes en Madrid rodeada de las figuras más importantes de la corona española y del mundo literario de habla hispana. A sus 95 años de edad está llena de vida y de poesía.

Publicado

el

Ida Vitale

 

Nació en Montevideo el 2 de noviembre de 1923 es una poeta, traductora, ensayista, profesora y crítica literaria uruguaya miembro del movimiento artístico denominado “Generación del 45” y representante de la poesía “esencialista”.
Inscrita en la tradición de la vanguardia histórica Americana, su poesía indaga en la alquimia del lenguaje y establece un encuentro entre una exacerbada percepción sensorial de raíz simbolista, siempre atenta al mundo natural, y la cristalización conceptual en su perfil más preciso.
Ha recibido diversos premios, entre ellos Premio Octavio Paz (2009) el Premio Alfonso Reyes (2014) el Premio Reina Sofía (2015), el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca (2016), el Premio Max Jacob (2017) y el Premio Cervantes (2018) que valora “su lenguaje, uno de los más reconocidos en español”.
​Aquí les dejamos algunos de sus fabulosos poemas:

1. Fortuna

En este poema, Vitale repasa los fueros de la existencia de la mujer, transida por los hilos de una historia que abre una libertad incipiente para que la mujer sea, simplemente, humana.
Por años, disfrutar del error
y de su enmienda,
haber podido hablar, caminar libre,
no existir mutilada,
no entrar o sí en iglesias,
leer, oír la música querida,
ser en la noche un ser como en el día.
No ser casada en un negocio,
medida en cabras,
sufrir gobierno de parientes
o legal lapidación.
No desfilar ya nunca
y no admitir palabras
que pongan en la sangre
limaduras de hierro.
Descubrir por ti misma
otro ser no previsto
en el puente de la mirada.
Ser humano y mujer, ni más ni menos.

2. Misterios

Para la poeta, el amor se presenta no como un fuego arrasador, sino como una gracia, una luz que se enciende para ser testigo de lo que se comparte, de lo que se espera.
Alguien abre una puerta
y recibe el amor
en carne viva.
Alguien dormido a ciegas,
a sordas, a sabiendas,
encuentra entre su sueño,
centelleante,
un signo rastreado en vano
en la vigilia.
Entre desconocidas calles iba,
bajo cielos de luz inesperada.
Miró, vio el mar
y tuvo a quién mostrarlo.
Esperábamos algo:
y bajó la alegría,
como una escala prevenida.

3. Exilios

Romper la raíz, transitar el camino sin espejo retrovisor, sentir el vértigo, temer la soledad… ese es el destino de quien sufre el exilio, del que es empujado a la noche del desabrigo, de la extrañeza.
…tras tanto acá y allá yendo y viniendo.
Francisco de Aldana
Están aquí y allá: de paso,
en ningún lado.
Cada horizonte: donde un ascua atrae.
Podrían ir hacia cualquier fisura.
No hay brújula ni voces.
Cruzan desiertos que el bravo sol
o que la helada queman
y campos infinitos sin el límite
que los vuelve reales,
que los haría de solidez y pasto.
La mirada se acuesta como un perro,
sin siquiera el recurso de mover una cola.
La mirada se acuesta o retrocede,
se pulveriza por el aire
si nadie la devuelve.
No regresa a la sangre ni alcanza
a quien debiera.
Se disuelve, tan solo.

4. Este mundo

Símbolos de un espacio propio, de la construcción del ser, de su habitación interna, de la pertenencia a sí misma como acto de libertad, son los que nos ofrece en este poema Ida Vitale. Dejemos que su voz nos invite a conocer su mundo.
Sólo acepto este mundo iluminado
cierto, inconstante, mío.
Sólo exalto su eterno laberinto
y su segura luz, aunque se esconda.
Despierta o entre sueños,
su grave tierra piso
y es su paciencia en mí
la que florece.
Tiene un círculo sordo,
limbo acaso,
donde a ciegas aguardo
la lluvia, el fuego
desencadenados.
A veces su luz cambia,
es el infierno; a veces, rara vez,
el paraíso.
Alguien podrá quizás
entreabrir puertas,
ver más allá
promesas, sucesiones.
Yo sólo en él habito,
de él espero,
y hay suficiente asombro.
En él estoy,
me quede,
renaciera.

5. Accidentes nocturnos

En el silencio de la noche hacen su entrada las palabras, traductoras de la consciencia, de los miedos, de la propia hondura del alma. Ese espacio de la noche en que todo se calla es la oportunidad para la visita de la palabra rumiante de nuestro interior, que solo se silencia ante la música.
Palabras minuciosas, si te acuestas
te comunican sus preocupaciones.
Los árboles y el viento te argumentan
juntos diciéndote lo irrefutable
y hasta es posible que aparezca un grillo
que en medio del desvelo de tu noche
cante para indicarte tus errores.
Si cae un aguacero, va a decirte
cosas finas, que punzan y te dejan
el alma, ay, como un alfiletero.
Sólo abrirte a la música te salva:
ella, la necesaria, te remite
un poco menos árida a la almohada,
suave delfín dispuesto a acompañarte,
lejos de agobios y reconvenciones,
entre los raros mapas de la noche.
Juega a acertar las sílabas precisas
que suenen como notas, como gloria,
que acepte ella para que te acunen,
y suplan los destrozos de los días.

 

6. Un pintor reflexiona

Palabra e imagen, poesía y pintura, un matrimonio antiguo que se verbaliza en este poema, desde el que se evocan las artes del pintor. Si por una lado, un escritor como José Saramago, en la novela Manual de pintura y caligrafía, reflexiona sobre los límites entre ambos, Vitale extiende los puentes, continua el lienzo en los ecos rítmicos de la palabra que evoca cuadros vivos en la imaginación.
Qué pocas cosas tiene
este callado mundo,
más allá de mis Cosas.
Está ese sol que incendia
las paredes vecinas,
los cables del tendido
y aquí no entra porque
qué pensaría el triste,
el alón del sombrero
que, perdida su copa,
ya no abandona el muro
y tengo por la Elipse.
Y las flores de trapo,
que pintadas soñaron
con ser frescas y hermosas
y sobreviven mustias,
¿qué dirían, mis eternas?
Mis ocres, lilas, rosas,
mis marfiles sesgados
por sombras que entretejen
mis líneas adivinas,
son, en su quieto reino.
No importa el sol, afuera.
Que le baste Bolonia
y el ladrillo ardoroso
y en mera luz y sombras
me deje entre mis cosas.
Ya nos encontraremos
si en el pequeño parque,
pinto y pienso en Corot.
Voy a ser aún más leve:
en leves acuarelas
últimas, que precisen
el paso de las formas
por la bruma que sea
un color suficiente.
Pintaré un mandolino
que acompañe la danza
de mis disposiciones
entre sí con sus sombras,
con luces y con trazos
que sutiles abrazan
mis objetos amados.
Y ya toda Bolonia
será de un suaverrosa
sin presunción alguna,
sobre el fatal hastío
si, decimonónico,
de lecheras y henares,
gallineros y cielos.
Cerca de mis hermanas,
viajaré por mis Cosas.

 

6. Residua

La inquietud sobre el paso del tiempo, sobre los deseos caprichosos de la memoria, a veces vívida, a veces opaca, se hace presente en la obra de la poeta. Es la inquietud universal: ante lo vivido, solo parece quedar el vértice de una estela primero espumosa y vibrante, luego el compás abierto que cede su vibración hasta fundirse en un océano uniforme. Pero si algo queda, eso que queda, ¿será lo que llaman poesía?, se pregunta Vitale.

Corta la vida o larga, todo
lo que vivimos se reduce
a un gris residuo en la memoria.
De los antiguos viajes quedan
las enigmáticas monedas
que pretenden valores falsos.
De la memoria sólo sube
un vago polvo y un perfume.
¿Acaso sea la poesía?
7. Libro
Vitale nos presenta un canto al olvidado, al mal amado de los tiempos modernos, al que ya poco se exhibe en las repisas de las casas, el libro.
Aunque nadie te busque ya, te busco.
Una frase fugaz y cobro glorias
de ayer para los días taciturnos,
en lengua de imprevistas profusiones.
Lengua que usa de un viento peregrino
para volar sobre quietudes muertas.
Viene de imaginaria estación dulce;
va hacia un inexorable tiempo solo.
Don que se ofrece entre glosadas voces,
para tantos equívoco, se obstina
en hundirse, honda raíz de palma,
convicto de entenderse con los pocos.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA8 horas atrás

Asunción del nuevo Directorio del Partido Nacional

Este lunes 7 de julio a las 19 horas, en la Casa del Partido Nacional (Juan Carlos Gómez 1384), se...

POLICIALES8 horas atrás

Siniestro de tránsito con lesionados

Sobre las 18.50 horas de este domingo 6, despistó una camioneta que circulaba desde Vichadero hacia Rivera con cinco ocupantes,...

POLÍTICA8 horas atrás

Préstamos para la compra de viviendas en el interior del país

El llamado es para el interior del país y vence el 25 de agosto próximo. Se trata de pretamos para...

SOCIEDAD9 horas atrás

Morir trabajando, el dolor y la protesta este lunes 7

El Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca), para este lunes 7 de 9 a 13 horas, por...

SOCIEDAD9 horas atrás

Silos de Copagran a la firma Silveira

La barraca Artigas Silveira, Agraciada, departamento de Soriano, con el propósito de dar respuesta a la creciente productividad agraria y...

CULTURA10 horas atrás

Primavera sin coronas y otros cambios en estudio para la Fiesta de la Primavera de Palmira

Serán los propios estudiantes liceales quienes decidan cómo quieren su Fiesta de la Primavera 2025, la que se viene con...

SOCIEDAD1 día atrás

Pediatra Stefanía Cabo:  volvió el programa de pesquisa y lentes gratis para escolares

Se retomó el programa de pesquisamiento visual y entrega de lentes en forma gratuita a escolares, nivel 5 de todo...

SERVICIOS1 día atrás

Prefectura rescató embarcación con dos tripulantes en Nueva Palmira

Una embarcación deportiva que navegaba cerca de la Terminal Navíos tuvo dificultades para regresar al puerto debido a las condiciones...

SERVICIOS1 día atrás

Llamado para marineros de playa

La Prefectura del Puerto de Nueva Palmira, informa a la población que están abiertas las inscripciones para el ingreso a...

SERVICIOS1 día atrás

Hasta cuándo el frío instalado bajo cero

Así como hemos tenido temperaturas entre los 8 y 10 grados bajo cero en el litoral sur, este invierno comenzó...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480