CULTURA
La Biblioteca ‘Jacinto Laguna’ cumple 146 años, le falta apoyo y padece la no devolución de libros
La Biblioteca Popular ‘Jacinto Laguna’ de Nueva Palmira, la primera del interior del país, este 25 de mayo celebra su 146º aniversario, pero está pasando momentos difíciles: afectada por la no devolución de libros y la falta de apoyo que podría provocar el cierre de esta casa que es la más antigua del interior del país.

El presidente de la institución, Alfredo Zaldúa, señaló a EL ECO que “en los últimos años han desaparecido no menos de 300 ejemplares” de la Biblioteca (Gral. Artigas entre Lucas Roselli y Eloy García), muchos de esos libros son “irrecuperables” porque no hay en el mercado, “no se consiguen”, como lo es el caso de “una colección de doce tomos de libros infantiles de cuentos, fábulas y adivinanzas”, señaló a EL ECO.
Esto vendría a ser algo así como un “robo encubierto” a la biblioteca.“No se toma conciencia de lo importante que es la devolución de los libros, no solo por la Biblioteca, de conservar su patrimonio, sino por las otras personas que por ahí los quieren y no pueden tener acceso porque ya no están”, dijo el directivo.
Va más allá del valor económico, sino el “no conservar un bien material que es de todos, porque la biblioteca es de todos, y así debe de sentirse, cada uno debe de sentir derecho de pertenencia de la biblioteca”.
Si bien los préstamos se anotan, al pasar el tiempo y no devolverlos, “se les pide por todos los medios que los reintegren, pero la gente no los devuelve”. Es más, en ocasiones “niegan tenerlos”, aseguró.
Robo de ‘ECOS’
Dentro de los “robos encubiertos” figura EL ECO, ejemplares de la década del 50, por ejemplo, han ‘desaparecido’. El faltante de números de EL ECO de la colección de la biblioteca es una pérdida irreparable, porque se generan huecos en la historia de Palmira.
A la vez, EL ECO suele ser utilizado por quienes escriben sobre historia de Nueva Palmira, aunque después, algunos, no lo citan como fuente y esa es otra forma de robo.
Sería justo que quienes tienen en su casa ejemplares de EL ECO de otrora lo reintegraran a la biblioteca.
Se vive de los socios
La biblioteca este viernes 25 de mayo cumplirá 146 años de vida, es la más antigua del interior del país, es un patrimonio de Uruguay, lo que la hace especial en la comunidad, pese a no tener el “acercamiento” necesario de la población.
La institución “vive de los socios”, son ellos quienes aportan, al ser propiedad de la comunidad, un logro que muy pocos tienen, pero “no recibe ningún aporte económico oficial”. Se le ha solicitado apoyo a la Intendencia pero “no responde a nuestra solicitud”.
Con sólo “200 socios que tiene la biblioteca, pagando una cuota de 50 pesos mensuales, se hace frente a los gastos de funcionamiento: pago de la funcionaria y de la limpiadora, del WiFi, luz, agua, teléfono, y del mantenimiento de un edificio que tiene 98 años”, explicó Zaldúa.
El año pasado “llegamos a estar al rojo vivo, y nos salvó la recaudación de la lotería americana que organizó el Club de Leones. Eso nos ayudó a volver a respirar, pero estamos al límite, y nos sentimos solos. Tal vez por ahí es mejor echar llave y cerrar, no es lo que se quiere, pero si no hay apoyo y colaboración, se va camino a eso”, afirmó el presidente.
“La gente hace uso de la biblioteca. Acude gente adulta todo el año, de forma permanente busca libros más que nada de recreación, y acuden gurises en fechas puntuales, como lo es el Día del Libro. La gente va pero no vemos un acercamiento con intenciones de aportar, de colaborar”, enfatizó.
Actualmente, en la Biblioteca, entre las actividades que promueve, se lleva adelante un taller de introducción de teatro para niños, y lo que se recauda por este concepto se destina en su totalidad para la institución. Por lo que de haber “más gente que colabore, se podrían generar más actividades culturales, y obtener ingresos para potenciar aún más la biblioteca”, indicó.
Las puertas de la institución permanecen abiertas de lunes a viernes de 9 a 11 horas y de 15 a 17 horas, y sábados de 9 a 11 horas.

-
SOCIEDAD14 horas atrás
Recién, una niña quedó atrapada en el Parque y la rescataron los bomberos
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Julio 2025
-
POLICIALES2 días atrás
Sigue el mal tiempo: “lluvia” de robos en Nueva Palmira
-
POLICIALES2 días atrás
Tercer robo en “Chimuelo”
-
POLICIALES2 días atrás
En un pueblo de 2.800 habitantes se tramitaron 1.305 libretas, en seis meses
-
POLICIALES2 días atrás
Conexión Ganadera: Carrasco a la cárcel y Lewdiukow y Cabral con prisión domiciliaria (Vea audiencia)
-
SOCIEDAD13 horas atrás
Adelanto de los principales temas de la edición papel de EL ECO de este sábado 19