CULTURA
La fiesta más imponente: Aquí el programa de los nueve días de Jazz a la Calle en Mercedes
Este sábado 14 comienza la 15ª edición de Jazz a la Calle en Mercedes, con 19 bandas de Brasil, Argentina, Estados Unidos, Paraguay y Uruguay; más toques callejeros todo el día, todos los días, de numerosos grupos internacionales. Gratis para el mundo.

Se inicia este sábado 14 y hasta el domingo 20, sin parar, el gran encuentro de la música de todos los tiempos.
Héctor Acosta “Macoco”, fundador de Jazz a la Calle señaló a EL ECO que habrá toques a 10, a las 14, a las 16 horas en distintos puntos de la ciudad. Las bandas en forma espontánea se irán sumando, y a la noche a partir de las 22 horas, en la Manzana 20, será la fiesta central con 19 bandas especialmente invitadas.
La 15ª edición cuenta con una gran movida en la ciudad de Mercedes, con “mucho apoyo oficial pero escaso apoyo empresarial”, lo que dificulta cubrir los gastos de las 19 bandas que estarán en el escenario, indicó Macoco.
Mercedes ciudad del jazz tiene su escuela de música en la UTEC, para todos los que deseen aprender cualquier instrumento, un logro de la comunidad que se transformó a la ciudad, porque la música es alegría, sentimiento, paz.
A continuación el programa en la Manzana 20, y más abajo el programa de toques callejeros. Cabe aclarar que habrá más toques que surgirán en la ciudad sin programación previa. Es para ir e instalarse a escuchar música las 24 horas durante 9 días.
Habrá plaza de comidas.
Manzana 20, Mercedes:
Toques callejeros:
Sábado 14
10 AM: Urubrass: Composición y arreglos para bronces.
2 PM: Urubrass (Carolina Barri): Yoga y movimiento consciente para músicxs.
4 PM: Urubrass Brassintimo: Música de cámara para bronces.
Domingo 15
10 AM: Ana Malta & Grupo: Improvisación Vocal en ritmos brasileños.
2 PM: Profesor Marcos Braga: Improvisación para todos los instrumentos.
4 PM: Matías Mautone (egresado del TJMC de UTEC): AURORA, Proyecto Final Comunitario.
Lunes 16
10 AM: Kai d Raiz: Grilla y corazón.
2 PM: Felipe Ahunchain Cuarteto: Música y Tecnología
Martes 17
10 AM: Marengo, Falcón, Varela Trío: Práctica Grupal en el Jazz. Taller de Ensamble.
2 PM: Pablo Rojas y Tangrama: Música de raíz popular latinoamericana, de la melodía cifrada a la orquestación.
Miércoles 18
10 AM: Leandro Cacioni cuarteto: Conciencia y percepción rítmico-melódica para la interpretación y la improvisación
2 PM: Julián Mekler: Entrenamiento auditivo para músicxs.
4 PM: Camilo Abrines: Taller teórico-práctico de Luthería (Esc. Departamental de Música de Maldonado)
Jueves 19
10 AM: Alan Plachta y la Cocina Magnética: Taller integral de Ensamble.
2 PM: Colectivo Tierra Creativa: Laboratorio compositivo a partir de la interacción entre Candombe y Jazz.
4 PM: Camilo Abrines: Taller teórico-práctico de Luthería (Esc. Departamental de Música de Maldonado)
Viernes 20
10 AM: Ensamble Palito Miranda: Introducción al jazz y la fusión con otros géneros.
2 PM: Alfonso Santini – Jazz de Acá Rocha: Taller Conciencia Creativa.
4 PM: Gustavo Aguilera: Presentación de Libros “Trilogía del Rock Nacional 1977-2000.”
Sábado 21
10 AM: David Kikoski
2 PM: Tantanakuy Ensamble: Taller/Ensamble de Ritmos Folklóricos del Norte Argentino y Bolivia
4 PM: “Amigo lindo del alma: Una película sobre Eduardo Mateo”. Conversatorio con su Director Daniel Charlone.
-
POLICIALES2 días atrás
Detenido por “abuso sexual” en Nueva Palmira
-
SERVICIOS2 días atrás
A cuáles playas se puede ir y a cuáles no en el departamento de Colonia
-
POLÍTICA2 días atrás
Ganó el oficialismo 3 a 1: Cordón cuneta vs. baños públicos. Entérese de los argumentos
-
CULTURA2 días atrás
Montevideo Late con una gran fiesta para dar paso a los 300 años
-
SERVICIOS2 días atrás
Para armar la agenda: los días feriados de 2024
-
COLUMNISTAS2 días atrás
2024: A caminar por la senda de Tabaré
-
CULTURA1 día atrás
Exposición y música en vivo en Casa en Red
-
CULTURA1 día atrás
Inscripciones en la Escuela “Artes y oficios patrimoniales” de Colonia